Minsal y actores de la salud se unen para campaña de invierno 2025
Autoridades sanitarias y representantes de sociedades científicas planifican estrategias para aumentar coberturas de vacunación y prevenir complicaciones por virus respiratorios.
Una de las mayores preocupaciones del mundo sanitario de cara a cada invierno que se avecina son los virus respiratorios. Y es que enfermedades como el sincicial, la influenza o el adenovirus provocan una fuerte presión asistencial y significan un peligro -casi fatal- para la población de más riesgo, como niños y adultos mayores.
Por esta razón, este miércoles, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, se reunió con distintas sociedades científicas y colegios profesionales con el objetivo de coordinar la ejecución de las campañas de inmunización y encontrar medidas con el fin conseguir coberturas de vacunación altas para 2025, específicamente durante el periodo invernal. Esto se da tras una campaña en 2024 que arrancó lenta y criticada, pero que terminó sin registros de fallecimientos por virus respiratorios en menores de 1 año. “Quiero agradecer la participación y el interés de las distintas sociedades científicas y colegios profesionales. En verano nos preparamos para el invierno y nos parece clave seguir fortaleciendo el trabajo con actores externos al ministerio vinculados a la salud de las personas y por eso junto al Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) estamos convocándolos a estas reuniones, resaltando su experiencia en la materia y el aporte que hacen y que pueden seguir haciendo en los procesos de vacunación que impulsa nuestro país”, explicó la subsecretaria Andrea Albagli.
En la instancia participaron representantes de diversas organizaciones como Sociedad Chilena de Infectología (SOCHINF), Sociedad Chilena Pediatría (SOCHIPE), Sociedad Chilena Obstetricia Ginecología (SOCHOG), Sociedad Geriatría Gerontología (SGGCH), Colegio Matronas Matrones, Colegio Kinesiólogos, Colegio Enfermeras, Colegio Cirujanos Dentistas (COLDENT) Colegio Médico.
Mauricio Osorio, secretario nacional del Colmed destacó: “nuestra población puede sentirse que estamos en un país que asume muy responsablemente proceso vacunación. Por lo tanto, llamado es prepararse para invierno vacunarse. Esta reunión me pareció muy oportuna, estamos en periodo tiene hacerse planificación preparación viene desde Colmed vamos apoyar indudablemente porque preocupados salud nuestra población contará toda colaboración”.
Jorge Carrasco presidente Sociedad Chilena Pediatría añadió: “muy buena reunión muy oportuna”. Y señaló “contenidos estuvieron acordes necesita programar buenas campañas vacunación información entregada relevante importante discusión muy enriquecedora poniendo algunos puntos sobre falencias brechas fundamental trabajar campañas vacunación siempre va ser importante vacunación herramienta fundamental prevenir enfermedades potencialmente mortales por lo tanto trabajar ello siempre va ser relevante”.
Esta no será única cita pues Minsal está planificando nuevos encuentros continuar evaluando cómo implementar este 2025 campaña invierno.
Fuente: La Tercera Nacional
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025



























































































