La Corte Suprema ha fallado a favor de Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, al acoger el recurso de amparo presentado por su defensa. Esta resolución revoca la prisión preventiva que mantenía al exfuncionario recluido en el anexo Cárcel Capitán Yáber, decretando en su lugar la medida de arresto domiciliario total.
Ante esto, el fallo del máximo tribunal establece además la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima y el arraigo nacional para Monsalve. Esta decisión se contrapone al rechazo previo de la Corte de Apelaciones, ante la cual también se presentaron los argumentos de la defensa.
Asimismo, durante la audiencia en la Segunda Sala de la Corte Suprema, tanto el Ministerio Público como los querellantes mantuvieron su postura en línea con lo expuesto anteriormente. En contraste, el abogado defensor de Monsalve, Victor Providel, reiteró la desproporcionalidad de la prisión preventiva como medida cautelar.
Esta resolución de la Suprema se considera crucial, especialmente considerando que la investigación del caso tiene como fecha de cierre el próximo 15 de junio. La decisión define si Monsalve enfrentará esa etapa en libertad o bajo reclusión.
Finalmente, a pesar de esta resolución, la abogada querellante María Elena Santibáñez señaló que aún existen diligencias pendientes en la investigación, mencionando la falta de información sobre el uso de la cámara y el informe de las pericias de daños.
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:43
el miércoles pasado a las 10:58
el viernes pasado a las 17:08
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:43
el miércoles pasado a las 10:58
el viernes pasado a las 17:08
19 de mayo de 2025
La municipalidad explora la reutilización y valorización de neumáticos en desuso, en el marco de la Ley REP, tras visitar una planta especializada para combatir la contaminación y las quemas ilegales en La Chimba.
La Corte declaró ilegales los pinchazos de la PDI y ordenó eliminar su contenido, cuestionando duramente a la Fiscalía por actuar como policía y no respetar la legalidad.
Entre tanto, la presente semana ocurrió una nueva falla en el sistema de climatización, lo que obligó a suspender 20 cirugías programadas, incluidas intervenciones oncológicas.
Las vacaciones de invierno representan una oportunidad para el descanso, especialmente en un contexto donde las enfermedades respiratorias tienden a aumentar.
Tras una exhaustiva investigación, la SIP de la 2ª Comisaría logró la captura de dos individuos que el sábado anterior hirieron a una mujer extranjera durante un intento de asalto en el campamento Eulogio Gordo.
La Atención Primaria de Salud busca elevar la cobertura de inoculación en la capital regional, actualmente con un 50%, acercando las dosis a la comunidad en lugares de alta concurrencia.
Tres proyectos autogestionados del FOSIS Antofagasta equiparon a buzos, mariscadores y recolectoras de algas, fortaleciendo su trabajo, seguridad y emprendimiento en comunidades costeras vulnerables.
Más de 800 estudiantes desfilaron en conmemoración del 146° aniversario del Combate Naval de Iquique, recordando el valor y el legado del capitán Arturo Prat y su tripulación.
La Seremi de Salud anuncia la instalación de puntos de inoculación en lugares de alta afluencia para acelerar la campaña y alcanzar la meta nacional de vacunación.
La iniciativa de SENDA, en colaboración con instituciones de educación superior de la región, busca comprender las experiencias y percepciones de los jóvenes para fortalecer estrategias preventivas y promover entornos universitarios más saludables.
Gira por Calama, Mejillones y Antofagasta permitió fortalecer el vínculo con la ciudadanía y abordar inquietudes sobre liderazgo social y el sistema de pensiones.