Este jueves y tras más de cuatro meses en la clandestinidad, reapareció María Corina Machado, líder del movimiento opositor al régimen de Nicolás Maduro, en la previa de toma de posesión del Mandatario prevista para este viernes en el Palacio Miraflores de la capital Caracas, Venezuela.
Con su aparición, se marca el regreso a las calles tras permanecer oculta desde finales de agosto, en medio de la ola de detenciones de ciudadanos comunes y dirigentes opositores, en medio de las manifestaciones para apoyar al candidato antichavista, Edmundo González Urrutia.
"Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle", dijo, al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas. "No tenemos miedo", gritó Machado, una afirmación ya convertida en consigna que hicieron suya los presentes, que corearon con la exdiputada.
La líder opositora manifestó que los miembros del Gobierno "se han quedado solos internacionalmente", a lo que los miles de manifestantes respondieron al unísono con el grito de "libertad".
"Lo que hagan mañana sentencia el final del régimen", dijo frente a una multitud de simpatizantes opositores congregados en el municipio Chacao de Caracas. "Estamos a partir de hoy en una nueva fase", fustigó.
Así las cosas, un día antes de la investidura presidencial, el gobierno de Maduro respondió con un amplio operativo de seguridad que incluyó la instalación de puestos de control de cuerpos de seguridad para disuadir las concentraciones y manifestaciones a favor del chavismo en los mismos lugares convocados por la oposición.
Cabe recordar que la oposición reivindica el triunfo del candidato Edmundo González en las elecciones del pasado 28 de julio con 70% de votos, tras haber publicado la mayoría de las actas de votación. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral, afín al oficialismo, dio por ganador a Maduro sin publicar los resultados.
Con todo, tanto Machado como González están acusados de "traición a la patria" y podrían ser detenidos por la fuerza policial.
#Exclusivo | La líder opositora María Corina Machado (@MariaCorinaYA) ya se encuentra en la concentración opositora en Chacao, Caracas. pic.twitter.com/PIxxudLAhv
— El Diario (@eldiario) January 9, 2025
el lunes pasado a las 14:29
2 de mayo de 2025
Sumado a ello, se dictaminaron penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, entre otras.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Se trata de los vecinos del Condominio Los Tamarugos quienes participaron en esta iniciativa que fortaleció la infraestructura comunitaria.