Deportistas de Santiago 2023 compartieron desayuno con autoridades en Antofagasta
"Un sueño hecho realidad", ocho de los 24 jóvenes que representaron a la región compartieron sus experiencias en los Juegos Panamericanos.
Este viernes ocho deportistas de los 24 que participaron representando a la Región de Antofagasta en los Juegos Panamericanos 2023, fueron recibidos para disfrutar de un desayuno junto a autoridades regionales en la Delegación Presidencial.
La lista de invitados estuvo compuesta por el medallista de bronce en breaking, Matías Martinez “Matita”; los beisbolistas, Milovan Troncoso, Javier Araya y Yerko Mora Cuevas; la jugadora de softball, María Laura Rivera; Benjamín Bahamondes y Camila Astorga que participaron en bádminton; y la esgrimista Katina Proestakis.
Encuentro que realizaron en la Sala Ossa, donde los jóvenes compartieron su experiencia. Matita, medallista de bronce en breaking, manifestó "fue increíble el apoyo de la gente, el Gimnasio Chimkowe estaba completamente lleno cada vez que salí, era como un cantante en un concierto, así que lo pasé increíble".
Comparte una opinión similar, la esgrimista Katina Proestakis, quien expresó "fue un tremendo honor participar en casa, como lo hice el 2017 en los Sudamericanos de Santiago y quedé con ganas de participar de nuevo, por eso fue un honor. Había mucha gente viendo, gritando. Estar en la pista y escuchar a la gente gritar mi nombre fue una experiencia para la que no había cómo prepararse".
Mientras que el jugador de bádminton, Benjamín Bahamondes, sostuvo "nunca había jugado con un estadio lleno, así que fue una experiencia nueva y gratificante, un sueño hecho realidad. La unión que sentimos como equipo de bádminton, como seleccionados del Team Chile, fue muy buena".
"Todos siempre apoyándonos y deseándonos lo mejor. Nosotros nunca pensamos que el bádminton iba a tener estadio lleno. Los primeros días nos faltaban entradas para nuestras familias, porque estaban agotadas", relató el deportista.
Desafíos en el deporte regional
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens, indicó "los resultados obtenidos en este magno evento del deporte, nos deja hartos desafíos. Primero, poder trabajar en dar la implementación necesaria para los deportistas que nos representaron y a niños, niñas y adolescentes, para que puedan practicar en otros deportes a nivel competitivo, sobre todo en algunos de los deportes que llamamos no tradicionales".
"Queremos cambiar eso y para ello hemos estado trabajando desde antes de los juegos con el Seremi del Deporte y el IND (Insituto Nacional de Deportes) para levantar nuevos dispositivos de entrenamiento", asegura Behrens.
En la misma línea, el seremi de Deportes, Diego Rojas, expresa "estamos muy contentos que la Región de Antofagasta haya proporcionado 24 deportistas al Team Chile y teníamos que reconocerlo. Para nosotros es muy importante lo que ellos han hecho, pero también enfocarnos en el legado que dejan estos Juegos y que tiene que ver con poder desarrollar toda la gama de deportes que hoy vivimos y que no son los deportes a los que estamos acostumbrados".
"Por lo tanto, viene un trabajo importante que vamos a realizar desde el Ministerio y la Seremi en torno a la infraestructura deportiva de la región, integrar más talleres de otras disciplinas deportivas para empezar a darle la oportunidad a nuestros niños y niñas de participar en otro tipo de deportes", adelanta la autoridad regional.
Cabe recordar que, los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 comienzan el 17 de noviembre extendiéndose hasta el 26 de noviembre. En ellos participarán 2.000 atletas de 31 países compitiendo en 17 deportes.
el lunes pasado a las 10:16
el lunes pasado a las 10:16
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































