En una jornada marcada por los aromas de mostaza, ketchup y mayonesa que se entremezclan en el aire, Chile se apronta a celebrar su ya tradicional "Día del Completo".
Este evento culinario tiene lugar cada 24 de mayo y es una fecha donde chilenos de todas las edades rinden homenaje a uno de sus platos rápidos más emblemáticos: el completo.
¿Porque se celebra?
El Día del Completo se conmemora todos los 24 de mayo, desde el año 2009, y que inició gracias a la cadena de comida Dominó. El origen de esta fecha se remonta al año 1920, cuando el emprendedor Eduardo Bahamondes Muñoz trajo al país el hot dog de Estados Unidos, adaptándolo para el consumo nacional.
El completo chileno, adaptación local del hot dog estadounidense, ha sabido ganarse un lugar en la mesa y en el corazón de los habitantes del país. Con variaciones que van desde el clásico "completo italiano", con tomate, palta y mayonesa –colores que recuerdan a la bandera italiana– hasta versiones más gourmet con ingredientes como chucrut, cebolla caramelizada o salsas picantes caseras.
En esta celebración anual no solo participan los locales especializados en completos sino también cadenas de comida rápida y restaurantes que aprovechan para lanzar promociones especiales y nuevos sabores. Además, es común ver cómo las familias se reúnen para preparar sus propias versiones caseras del plato.
La historia del completo se remonta a principios del siglo XX cuando llegó a Chile influenciado por la cultura gastronómica norteamericana. Sin embargo, fue aquí donde adquirió su identidad propia al incorporar ingredientes locales como la palta o variantes como el pebre (salsa típica chilena), transformándose así en un ícono culinario nacional.
Mientras tanto, las redes sociales bullen con hashtags como #DíaDelCompleto e imágenes inundan Instagram y Twitter mostrando las creaciones más apetitosas.
Pero este día va más allá de simplemente disfrutar un buen completo; es también una oportunidad para pequeños emprendedores y vendedores ambulantes quienes ven incrementadas sus ventas significativamente durante esta festividad.
A pesar de ser considerado comida rápida o "chatarra" por algunos sectores saludables de la sociedad debido a su alto contenido calórico especialmente cuando se consume en exceso, lo cierto es que este día refleja parte importante de la cultura popular urbana chilena: una mezcla entre lo globalizado y lo autóctono que resulta ser tan única como apetecible.
30 de abril de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.
En un operativo multisectorial se fiscalizaron 5 puestos de comida ambulantes los cuales se ubicaban en el sector norte de Antofagasta.