"Día del Completo" en Chile ¿Cuándo se celebra?
En el corazón de la cultura culinaria chilena, existe un día especial dedicado a exaltar uno de los íconos gastronómicos más queridos por su gente: el completo.
En una jornada marcada por los aromas de mostaza, ketchup y mayonesa que se entremezclan en el aire, Chile se apronta a celebrar su ya tradicional "Día del Completo".
Este evento culinario tiene lugar cada 24 de mayo y es una fecha donde chilenos de todas las edades rinden homenaje a uno de sus platos rápidos más emblemáticos: el completo.
¿Porque se celebra?
El Día del Completo se conmemora todos los 24 de mayo, desde el año 2009, y que inició gracias a la cadena de comida Dominó. El origen de esta fecha se remonta al año 1920, cuando el emprendedor Eduardo Bahamondes Muñoz trajo al país el hot dog de Estados Unidos, adaptándolo para el consumo nacional.
El completo chileno, adaptación local del hot dog estadounidense, ha sabido ganarse un lugar en la mesa y en el corazón de los habitantes del país. Con variaciones que van desde el clásico "completo italiano", con tomate, palta y mayonesa –colores que recuerdan a la bandera italiana– hasta versiones más gourmet con ingredientes como chucrut, cebolla caramelizada o salsas picantes caseras.
En esta celebración anual no solo participan los locales especializados en completos sino también cadenas de comida rápida y restaurantes que aprovechan para lanzar promociones especiales y nuevos sabores. Además, es común ver cómo las familias se reúnen para preparar sus propias versiones caseras del plato.

La historia del completo se remonta a principios del siglo XX cuando llegó a Chile influenciado por la cultura gastronómica norteamericana. Sin embargo, fue aquí donde adquirió su identidad propia al incorporar ingredientes locales como la palta o variantes como el pebre (salsa típica chilena), transformándose así en un ícono culinario nacional.
Mientras tanto, las redes sociales bullen con hashtags como #DíaDelCompleto e imágenes inundan Instagram y Twitter mostrando las creaciones más apetitosas.
Pero este día va más allá de simplemente disfrutar un buen completo; es también una oportunidad para pequeños emprendedores y vendedores ambulantes quienes ven incrementadas sus ventas significativamente durante esta festividad.
A pesar de ser considerado comida rápida o "chatarra" por algunos sectores saludables de la sociedad debido a su alto contenido calórico especialmente cuando se consume en exceso, lo cierto es que este día refleja parte importante de la cultura popular urbana chilena: una mezcla entre lo globalizado y lo autóctono que resulta ser tan única como apetecible.
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


























































































