La Municipalidad de Antofagasta dio a conocer este lunes que se revocó el proceso de licitación para la recolección y transporte de residuos domiciliarios de la comuna, el cual estaba en curso. La decisión fue tomada por el administrador municipal, Rafael Castro Meza, quien explicó que el proceso no cumplía con los estándares de sustentabilidad ni con las expectativas de modernización del servicio.
Ante esto, el contrato propuesto originalmente planteaba una prórroga de cinco años para el servicio actual, pero sin incorporar mejoras en materia de reciclaje, gestión de residuos o innovación tecnológica, aspectos clave para el alcalde Sacha Razmilic. "La propuesta que se presentó era más de lo mismo", señaló Castro, destacando que el objetivo es avanzar hacia un sistema de recolección de residuos más eficiente, responsable con el medio ambiente y alineado con las promesas de campaña, que incluyen la sostenibilidad y el reciclaje.
“Queremos avanzar hacia un sistema más moderno que no solo sea eficiente, sino que también se haga cargo de los desafíos ambientales y sanitarios que enfrenta nuestra comuna”, expresó el alcalde.
Respecto a la continuidad del servicio, Castro aseguró que la comunidad puede estar tranquila, ya que se implementará un plan de contingencia para cubrir el periodo posterior al actual contrato. “Estamos trabajando con todos los equipos y recurriendo a las asesorías necesarias para poder ofrecer un servicio de recolección que realmente responda a las necesidades y preocupaciones medioambientales de los antofagastinos”, indicó.
Asimismo, la decisión de revocar la licitación fue ampliamente respaldada por los concejales del municipio. Carolina Rivera González expresó su satisfacción con la medida, destacando que el proceso licitatorio no cumplía con las expectativas de la comunidad. "Es totalmente aceptable la revocación, ya que esta licitación solo implicaba más camiones, pero no se hacía cargo de la necesidad de implementar un sistema de reciclaje y sostenibilidad", señaló la concejala.
Por su parte, Karina Guzmán Arias enfatizó que el contrato no contemplaba flexibilidad para incorporar cambios en el futuro. "El acuerdo estaba amarrado por cinco años y no abordaba temas fundamentales como el reciclaje o la educación ambiental", comentó.
Dado lo anterior, el concejal Claudio Aguirre Vergara subrayó la importancia de avanzar hacia una gestión integral de residuos, que incluya el manejo de residuos tóxicos y la implementación de tecnologías más limpias. “Queremos un sistema más completo que no solo apunte a mejorar la limpieza, sino también la seguridad y la calidad de vida de nuestros habitantes”, afirmó.
Finalmente, el concejal Waldo Valderrama coincidió en que el contrato actual no respondía a las necesidades de la ciudad y destacó la importancia de incorporar nuevas tecnologías, como la economía circular y la electromovilidad, para mejorar la gestión de residuos en Antofagasta.
Con la revocación de este proceso licitatorio, la Municipalidad de Antofagasta da un paso hacia un sistema más moderno y sostenible de recolección de residuos, alineado con los compromisos medioambientales y de innovación asumidos por el alcalde y los concejales.
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.