Municipio de Antofagasta rechaza licitación de recolección de residuos domiciliarios
El alcalde Sacha Razmilic y los concejales respaldan la decisión, argumentando que el proceso no cumplía con los compromisos medioambientales y de modernización asumidos durante la campaña.
La Municipalidad de Antofagasta dio a conocer este lunes que se revocó el proceso de licitación para la recolección y transporte de residuos domiciliarios de la comuna, el cual estaba en curso. La decisión fue tomada por el administrador municipal, Rafael Castro Meza, quien explicó que el proceso no cumplía con los estándares de sustentabilidad ni con las expectativas de modernización del servicio.
Ante esto, el contrato propuesto originalmente planteaba una prórroga de cinco años para el servicio actual, pero sin incorporar mejoras en materia de reciclaje, gestión de residuos o innovación tecnológica, aspectos clave para el alcalde Sacha Razmilic. "La propuesta que se presentó era más de lo mismo", señaló Castro, destacando que el objetivo es avanzar hacia un sistema de recolección de residuos más eficiente, responsable con el medio ambiente y alineado con las promesas de campaña, que incluyen la sostenibilidad y el reciclaje.
“Queremos avanzar hacia un sistema más moderno que no solo sea eficiente, sino que también se haga cargo de los desafíos ambientales y sanitarios que enfrenta nuestra comuna”, expresó el alcalde.
Respecto a la continuidad del servicio, Castro aseguró que la comunidad puede estar tranquila, ya que se implementará un plan de contingencia para cubrir el periodo posterior al actual contrato. “Estamos trabajando con todos los equipos y recurriendo a las asesorías necesarias para poder ofrecer un servicio de recolección que realmente responda a las necesidades y preocupaciones medioambientales de los antofagastinos”, indicó.
Asimismo, la decisión de revocar la licitación fue ampliamente respaldada por los concejales del municipio. Carolina Rivera González expresó su satisfacción con la medida, destacando que el proceso licitatorio no cumplía con las expectativas de la comunidad. "Es totalmente aceptable la revocación, ya que esta licitación solo implicaba más camiones, pero no se hacía cargo de la necesidad de implementar un sistema de reciclaje y sostenibilidad", señaló la concejala.
Por su parte, Karina Guzmán Arias enfatizó que el contrato no contemplaba flexibilidad para incorporar cambios en el futuro. "El acuerdo estaba amarrado por cinco años y no abordaba temas fundamentales como el reciclaje o la educación ambiental", comentó.
Dado lo anterior, el concejal Claudio Aguirre Vergara subrayó la importancia de avanzar hacia una gestión integral de residuos, que incluya el manejo de residuos tóxicos y la implementación de tecnologías más limpias. “Queremos un sistema más completo que no solo apunte a mejorar la limpieza, sino también la seguridad y la calidad de vida de nuestros habitantes”, afirmó.
Finalmente, el concejal Waldo Valderrama coincidió en que el contrato actual no respondía a las necesidades de la ciudad y destacó la importancia de incorporar nuevas tecnologías, como la economía circular y la electromovilidad, para mejorar la gestión de residuos en Antofagasta.
Con la revocación de este proceso licitatorio, la Municipalidad de Antofagasta da un paso hacia un sistema más moderno y sostenible de recolección de residuos, alineado con los compromisos medioambientales y de innovación asumidos por el alcalde y los concejales.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.