En una reunión conjunta entre funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta y representantes de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras (Asenf) a nivel nacional, se buscó resolver la protesta generada por las recientes agresiones de pacientes hacia el personal de salud. Aunque se logró un diálogo fructífero y se acordaron nuevos plazos, la movilización persiste ante la falta de soluciones concretas.
Según lo informado por Asenf, se alcanzó un acuerdo para extender el servicio de Urgencias, inicialmente restringido a pacientes vitalmente comprometidos, hasta el próximo miércoles para pacientes ESI 3. Claudia Pizarro, directora nacional de Asenf, destacó que el miércoles próximo se espera una respuesta a los puntos del petitorio presentado, advirtiendo que de no llegarse a un acuerdo satisfactorio, se retomará la atención exclusiva a urgencias vitales.
El nuevo petitorio incluye medidas específicas de seguridad como la incorporación de un equipo de guardias y un carabinero en turno, la provisión de alimentos a los familiares cuidadores de pacientes de salud mental para asegurar su compañía continua, y la creación de una sala segura para que el personal reciba apoyo psicológico tras sufrir agresiones. Además, se estableció que el personal de salud no acompañará a los pacientes para fumar dentro o fuera del recinto hospitalario.
Entre las demandas también se encuentran cambios infraestructurales urgentes, los cuales incluyen la división de los espacios de atención a pacientes, la instalación de un botón de pánico, la eliminación de objetos que puedan representar riesgos para pacientes de salud mental, la disponibilidad de implementos para la contención física, un sistema audiovisual para facilitar el llamado de pacientes y la creación de un espacio de esparcimiento específico para pacientes de salud mental dentro del hospital.
En el ámbito de recursos, los trabajadores solicitan un aumento en las camas del servicio de psiquiatría, propuesto para ser implementado en el ala A del piso 7 en las próximas tres semanas. Asimismo, se demanda un cambio en los criterios de ingreso a las unidades de Cuidados Medios (UCM) y de Terapia Intensiva (UTI), dado el alto índice de ocupación por pacientes de salud mental, identificado como uno de los puntos críticos que motivan la movilización.
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.