Funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta amplían servicio de urgencias en medio de movilización
El nuevo petitorio incluye medidas específicas de seguridad como la incorporación de un equipo de guardias, un carabinero en turno y otras disposiciones adicionales.
En una reunión conjunta entre funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta y representantes de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras (Asenf) a nivel nacional, se buscó resolver la protesta generada por las recientes agresiones de pacientes hacia el personal de salud. Aunque se logró un diálogo fructífero y se acordaron nuevos plazos, la movilización persiste ante la falta de soluciones concretas.
Según lo informado por Asenf, se alcanzó un acuerdo para extender el servicio de Urgencias, inicialmente restringido a pacientes vitalmente comprometidos, hasta el próximo miércoles para pacientes ESI 3. Claudia Pizarro, directora nacional de Asenf, destacó que el miércoles próximo se espera una respuesta a los puntos del petitorio presentado, advirtiendo que de no llegarse a un acuerdo satisfactorio, se retomará la atención exclusiva a urgencias vitales.
El nuevo petitorio incluye medidas específicas de seguridad como la incorporación de un equipo de guardias y un carabinero en turno, la provisión de alimentos a los familiares cuidadores de pacientes de salud mental para asegurar su compañía continua, y la creación de una sala segura para que el personal reciba apoyo psicológico tras sufrir agresiones. Además, se estableció que el personal de salud no acompañará a los pacientes para fumar dentro o fuera del recinto hospitalario.
Entre las demandas también se encuentran cambios infraestructurales urgentes, los cuales incluyen la división de los espacios de atención a pacientes, la instalación de un botón de pánico, la eliminación de objetos que puedan representar riesgos para pacientes de salud mental, la disponibilidad de implementos para la contención física, un sistema audiovisual para facilitar el llamado de pacientes y la creación de un espacio de esparcimiento específico para pacientes de salud mental dentro del hospital.
En el ámbito de recursos, los trabajadores solicitan un aumento en las camas del servicio de psiquiatría, propuesto para ser implementado en el ala A del piso 7 en las próximas tres semanas. Asimismo, se demanda un cambio en los criterios de ingreso a las unidades de Cuidados Medios (UCM) y de Terapia Intensiva (UTI), dado el alto índice de ocupación por pacientes de salud mental, identificado como uno de los puntos críticos que motivan la movilización.
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
21 de noviembre de 2025
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































