Funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta amplían servicio de urgencias en medio de movilización
El nuevo petitorio incluye medidas específicas de seguridad como la incorporación de un equipo de guardias, un carabinero en turno y otras disposiciones adicionales.
En una reunión conjunta entre funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta y representantes de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras (Asenf) a nivel nacional, se buscó resolver la protesta generada por las recientes agresiones de pacientes hacia el personal de salud. Aunque se logró un diálogo fructífero y se acordaron nuevos plazos, la movilización persiste ante la falta de soluciones concretas.
Según lo informado por Asenf, se alcanzó un acuerdo para extender el servicio de Urgencias, inicialmente restringido a pacientes vitalmente comprometidos, hasta el próximo miércoles para pacientes ESI 3. Claudia Pizarro, directora nacional de Asenf, destacó que el miércoles próximo se espera una respuesta a los puntos del petitorio presentado, advirtiendo que de no llegarse a un acuerdo satisfactorio, se retomará la atención exclusiva a urgencias vitales.
El nuevo petitorio incluye medidas específicas de seguridad como la incorporación de un equipo de guardias y un carabinero en turno, la provisión de alimentos a los familiares cuidadores de pacientes de salud mental para asegurar su compañía continua, y la creación de una sala segura para que el personal reciba apoyo psicológico tras sufrir agresiones. Además, se estableció que el personal de salud no acompañará a los pacientes para fumar dentro o fuera del recinto hospitalario.
Entre las demandas también se encuentran cambios infraestructurales urgentes, los cuales incluyen la división de los espacios de atención a pacientes, la instalación de un botón de pánico, la eliminación de objetos que puedan representar riesgos para pacientes de salud mental, la disponibilidad de implementos para la contención física, un sistema audiovisual para facilitar el llamado de pacientes y la creación de un espacio de esparcimiento específico para pacientes de salud mental dentro del hospital.
En el ámbito de recursos, los trabajadores solicitan un aumento en las camas del servicio de psiquiatría, propuesto para ser implementado en el ala A del piso 7 en las próximas tres semanas. Asimismo, se demanda un cambio en los criterios de ingreso a las unidades de Cuidados Medios (UCM) y de Terapia Intensiva (UTI), dado el alto índice de ocupación por pacientes de salud mental, identificado como uno de los puntos críticos que motivan la movilización.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025