Funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta amplían servicio de urgencias en medio de movilización
El nuevo petitorio incluye medidas específicas de seguridad como la incorporación de un equipo de guardias, un carabinero en turno y otras disposiciones adicionales.
En una reunión conjunta entre funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta y representantes de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras (Asenf) a nivel nacional, se buscó resolver la protesta generada por las recientes agresiones de pacientes hacia el personal de salud. Aunque se logró un diálogo fructífero y se acordaron nuevos plazos, la movilización persiste ante la falta de soluciones concretas.
Según lo informado por Asenf, se alcanzó un acuerdo para extender el servicio de Urgencias, inicialmente restringido a pacientes vitalmente comprometidos, hasta el próximo miércoles para pacientes ESI 3. Claudia Pizarro, directora nacional de Asenf, destacó que el miércoles próximo se espera una respuesta a los puntos del petitorio presentado, advirtiendo que de no llegarse a un acuerdo satisfactorio, se retomará la atención exclusiva a urgencias vitales.
El nuevo petitorio incluye medidas específicas de seguridad como la incorporación de un equipo de guardias y un carabinero en turno, la provisión de alimentos a los familiares cuidadores de pacientes de salud mental para asegurar su compañía continua, y la creación de una sala segura para que el personal reciba apoyo psicológico tras sufrir agresiones. Además, se estableció que el personal de salud no acompañará a los pacientes para fumar dentro o fuera del recinto hospitalario.
Entre las demandas también se encuentran cambios infraestructurales urgentes, los cuales incluyen la división de los espacios de atención a pacientes, la instalación de un botón de pánico, la eliminación de objetos que puedan representar riesgos para pacientes de salud mental, la disponibilidad de implementos para la contención física, un sistema audiovisual para facilitar el llamado de pacientes y la creación de un espacio de esparcimiento específico para pacientes de salud mental dentro del hospital.
En el ámbito de recursos, los trabajadores solicitan un aumento en las camas del servicio de psiquiatría, propuesto para ser implementado en el ala A del piso 7 en las próximas tres semanas. Asimismo, se demanda un cambio en los criterios de ingreso a las unidades de Cuidados Medios (UCM) y de Terapia Intensiva (UTI), dado el alto índice de ocupación por pacientes de salud mental, identificado como uno de los puntos críticos que motivan la movilización.
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































