Antofagasta busca reciclar neumáticos y erradicar quemas en La Chimba
La municipalidad explora la reutilización y valorización de neumáticos en desuso, en el marco de la Ley REP, tras visitar una planta especializada para combatir la contaminación y las quemas ilegales en La Chimba.
La persistente quema de neumáticos en el sector de La Chimba, un foco de contaminación y malestar para la comunidad de Antofagasta, podría tener un giro positivo gracias a la búsqueda activa de soluciones por parte de la municipalidad. Liderada por el alcalde Sacha Razmilic, la administración local no solo está implementando medidas de vigilancia a corto plazo en el marco del plan de saneamiento La Chimba, sino que también explora alternativas de reutilización y valorización de este residuo bajo la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (Ley REP).
En este contexto, el alcalde Razmilic visitó las instalaciones de OTRecyncling, una planta ubicada fuera del área urbana de Antofagasta. Durante la visita, conoció de primera mano el funcionamiento de esta empresa, cuyo modelo podría ofrecer una vía para dar un nuevo propósito a los neumáticos desechados, evitando su acumulación ilegal y posterior quema.
Ante esto, el jefe comunal enfatizó que la visita responde al objetivo de encontrar diversas soluciones para "uno de los principales problemas ambientales que tenemos en la ciudad, sino el principal, son las quemas, las que ocupan como combustible principal son neumáticos en desuso botados en los cerros, quebradas e inmediaciones de La Chimba". Subrayó la intención de "recolectar de alguna manera este material, sacarlo del medioambiente, usando economía circular y darle un nuevo uso".
Asimismo, Razmilic adelantó que la municipalidad continuará dialogando con otras empresas del rubro y actores relevantes para encontrar la mejor respuesta a esta problemática ciudadana, siempre bajo la perspectiva de la Ley REP.
Por su parte, la gerente comercial de OTRecyncling, Betsabe Opazo, valoró la visita del alcalde, destacando el potencial de la economía circular para "generar contactos y alianzas con emprendedores locales". Opazo resaltó el objetivo de potenciar a estos emprendedores, otorgándoles un rol y espacio significativo tanto en el mercado local como a nivel nacional.
21 de agosto de 2025
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur ha anunciado las fechas clave para el proceso de admisión 2026 de las escuelas de párvulos en la zona. Las familias podrán postular directamente en cada establecimiento entre el 1 y el 30 de octubre de 2025.
La acusación del Ministerio Público incluye a la parlamentaria y a su expareja Daniel Andrade, junto a otros cuatro imputados por el presunto desvío de fondos públicos.
La Fiscalía formalizó a los imputados por trata de personas, asociación criminal y lavado de activos, con un patrimonio ilícito que supera los $4.300 millones.
El alcalde Sacha Razmilic lideró una reunión de emergencia con equipos municipales y Bomberos para abordar la reactivación de focos de incendio en el sector.
Un operativo policial en el centro de la ciudad fiscalizó a 16 personas de diversas nacionalidades. Los denunciados enfrentan cargos por ingreso irregular y exceso de permanencia.
Cuatro diputados en ejercicio buscan la reelección en una contienda con seis pactos y partidos inscritos.
El Consejo Local de Educación Pública (CLEP) marca un hito en la región, permitiendo que estudiantes, familias y docentes influyan en las decisiones estratégicas del servicio. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de septiembre.
El fenómeno, que afectará la costa de la región, se espera que comience el viernes y se extienda hasta el domingo, con su punto de mayor intensidad durante el fin de semana.
Actualmente, mantiene una demanda judicial contra los jesuitas en tribunales chilenos, proceso que, según explicó, ha enfrentado intentos de ser frenado o desacreditado.
Con un cuentacuentos en la Biblioteca Regional, se dio inicio a la celebración que se realizará este sábado 23 de agosto, invitando a las familias a conectar con la identidad regional.
19 de agosto de 2025