Antofagasta busca reciclar neumáticos y erradicar quemas en La Chimba
La municipalidad explora la reutilización y valorización de neumáticos en desuso, en el marco de la Ley REP, tras visitar una planta especializada para combatir la contaminación y las quemas ilegales en La Chimba.
La persistente quema de neumáticos en el sector de La Chimba, un foco de contaminación y malestar para la comunidad de Antofagasta, podría tener un giro positivo gracias a la búsqueda activa de soluciones por parte de la municipalidad. Liderada por el alcalde Sacha Razmilic, la administración local no solo está implementando medidas de vigilancia a corto plazo en el marco del plan de saneamiento La Chimba, sino que también explora alternativas de reutilización y valorización de este residuo bajo la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (Ley REP).
En este contexto, el alcalde Razmilic visitó las instalaciones de OTRecyncling, una planta ubicada fuera del área urbana de Antofagasta. Durante la visita, conoció de primera mano el funcionamiento de esta empresa, cuyo modelo podría ofrecer una vía para dar un nuevo propósito a los neumáticos desechados, evitando su acumulación ilegal y posterior quema.
Ante esto, el jefe comunal enfatizó que la visita responde al objetivo de encontrar diversas soluciones para "uno de los principales problemas ambientales que tenemos en la ciudad, sino el principal, son las quemas, las que ocupan como combustible principal son neumáticos en desuso botados en los cerros, quebradas e inmediaciones de La Chimba". Subrayó la intención de "recolectar de alguna manera este material, sacarlo del medioambiente, usando economía circular y darle un nuevo uso".
Asimismo, Razmilic adelantó que la municipalidad continuará dialogando con otras empresas del rubro y actores relevantes para encontrar la mejor respuesta a esta problemática ciudadana, siempre bajo la perspectiva de la Ley REP.
Por su parte, la gerente comercial de OTRecyncling, Betsabe Opazo, valoró la visita del alcalde, destacando el potencial de la economía circular para "generar contactos y alianzas con emprendedores locales". Opazo resaltó el objetivo de potenciar a estos emprendedores, otorgándoles un rol y espacio significativo tanto en el mercado local como a nivel nacional.
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025