La persistente quema de neumáticos en el sector de La Chimba, un foco de contaminación y malestar para la comunidad de Antofagasta, podría tener un giro positivo gracias a la búsqueda activa de soluciones por parte de la municipalidad. Liderada por el alcalde Sacha Razmilic, la administración local no solo está implementando medidas de vigilancia a corto plazo en el marco del plan de saneamiento La Chimba, sino que también explora alternativas de reutilización y valorización de este residuo bajo la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (Ley REP).
En este contexto, el alcalde Razmilic visitó las instalaciones de OTRecyncling, una planta ubicada fuera del área urbana de Antofagasta. Durante la visita, conoció de primera mano el funcionamiento de esta empresa, cuyo modelo podría ofrecer una vía para dar un nuevo propósito a los neumáticos desechados, evitando su acumulación ilegal y posterior quema.
Ante esto, el jefe comunal enfatizó que la visita responde al objetivo de encontrar diversas soluciones para "uno de los principales problemas ambientales que tenemos en la ciudad, sino el principal, son las quemas, las que ocupan como combustible principal son neumáticos en desuso botados en los cerros, quebradas e inmediaciones de La Chimba". Subrayó la intención de "recolectar de alguna manera este material, sacarlo del medioambiente, usando economía circular y darle un nuevo uso".
Asimismo, Razmilic adelantó que la municipalidad continuará dialogando con otras empresas del rubro y actores relevantes para encontrar la mejor respuesta a esta problemática ciudadana, siempre bajo la perspectiva de la Ley REP.
Por su parte, la gerente comercial de OTRecyncling, Betsabe Opazo, valoró la visita del alcalde, destacando el potencial de la economía circular para "generar contactos y alianzas con emprendedores locales". Opazo resaltó el objetivo de potenciar a estos emprendedores, otorgándoles un rol y espacio significativo tanto en el mercado local como a nivel nacional.
el viernes pasado a las 10:31
el jueves pasado a las 17:37
el jueves pasado a las 15:35
el jueves pasado a las 12:08
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 14:41
el viernes pasado a las 12:59
el viernes pasado a las 11:36
el viernes pasado a las 10:31
el jueves pasado a las 17:37
el jueves pasado a las 15:35
el jueves pasado a las 12:08
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 14:41
19 de mayo de 2025
La municipalidad explora la reutilización y valorización de neumáticos en desuso, en el marco de la Ley REP, tras visitar una planta especializada para combatir la contaminación y las quemas ilegales en La Chimba.
La Corte declaró ilegales los pinchazos de la PDI y ordenó eliminar su contenido, cuestionando duramente a la Fiscalía por actuar como policía y no respetar la legalidad.
Entre tanto, la presente semana ocurrió una nueva falla en el sistema de climatización, lo que obligó a suspender 20 cirugías programadas, incluidas intervenciones oncológicas.
Las vacaciones de invierno representan una oportunidad para el descanso, especialmente en un contexto donde las enfermedades respiratorias tienden a aumentar.
Tras una exhaustiva investigación, la SIP de la 2ª Comisaría logró la captura de dos individuos que el sábado anterior hirieron a una mujer extranjera durante un intento de asalto en el campamento Eulogio Gordo.
La Atención Primaria de Salud busca elevar la cobertura de inoculación en la capital regional, actualmente con un 50%, acercando las dosis a la comunidad en lugares de alta concurrencia.
Tres proyectos autogestionados del FOSIS Antofagasta equiparon a buzos, mariscadores y recolectoras de algas, fortaleciendo su trabajo, seguridad y emprendimiento en comunidades costeras vulnerables.
Más de 800 estudiantes desfilaron en conmemoración del 146° aniversario del Combate Naval de Iquique, recordando el valor y el legado del capitán Arturo Prat y su tripulación.
La Seremi de Salud anuncia la instalación de puntos de inoculación en lugares de alta afluencia para acelerar la campaña y alcanzar la meta nacional de vacunación.
La iniciativa de SENDA, en colaboración con instituciones de educación superior de la región, busca comprender las experiencias y percepciones de los jóvenes para fortalecer estrategias preventivas y promover entornos universitarios más saludables.
Gira por Calama, Mejillones y Antofagasta permitió fortalecer el vínculo con la ciudadanía y abordar inquietudes sobre liderazgo social y el sistema de pensiones.