Operación "Oro rojo": Desarticulan banda internacional de robo de cables de cobre
Fueron 18 detenidos, chilenos y extranjeros, por diversos delitos ligados al robo de cobre, para luego procesarlo y exportarlo a Bélgica e India.
Tras casi dos años de trabajo investigativo entre el Ministerio Público y la PDI, se logró desmantelar una estructura criminal internacional que está detrás del robo de cables y diversos insumos de cobre, en distintos lugares de Chile, para procesarlo ilegalmente y comercializar el metal rojo, en el extranjero.
Los detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Serena y la Fiscalía de Focos Investigativos de Coquimbo, establecieron el funcionamiento de este negocio ilícito, integrado por imputados nacionales y extranjeros que operaban entre las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.
"Los detectives de nuestras unidades territoriales, durante la intervención en más de 20 domicilios,detuvieron a 18 imputados, incautaron 160 millones de pesos en efectivo y en moneda internacional como euros, reales y dólares, además de 10 vehículos", informó el prefecto inspector Ernesto León, jefe de la Región Policial de Coquimbo.
Por otra parte, fueron más de 50 mil kilos de cobre fueron incautados en diversos productos y formas como cátodos, láminas, lingotes, cables eléctricos, entre otros. Insumos que mantenía esta organización criminal en las distintas etapas del proceso desde el acopio, fundición, reciclaje, fabricación,traslado y embalaje para su exportación a India y Bélgica.
"Fueron más de cuatro días de audiencia en el Juzgado de Garantía de Coquimbo, para formalizar a 18 imputados y logramos 15 prisiones preventivas, todas solicitadas por el Ministerio Público y fueron otorgadas por el Tribunal. Eso demuestra la fortaleza del trabajo de la PDI con la Fiscalía SACFI, que acreditó delitos tributarios y aduaneros, receptación reiterada, lavado de activos y asociación ilícita", detalló el fiscal de la región de Coquimbo, Patricio Cooper.
"Esta es la punta de lanza para otras investigaciones relacionadas con la sustracción de cobre en Chile y este es un golpe importante para que estas personas se den cuenta, que sí pueden ser alcanzados por la Justicia", fustigó el persecutor.
Por último, cabe destacar que alrededor de 200 detectives participaron durante esta intervención en Calama, Antofagasta, La Serena, Coquimbo, La Cruz, Quilicura, Lampa, entre otras comunas, donde dieron cumplimiento a la orden judicial para la entrada y registro en más de 20 domicilios. En el puerto de Valparaíso, contaron con el apoyo del Servicio Nacional de Aduanas, para fiscalizar e incautar un container con 23 toneladas del metal rojo.
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
el miércoles pasado a las 14:49
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.