Municipios del norte exigen rediseñar instalación de Servicios Locales de Educación
También apoyan el recurso legal que interpondrá AMRA para frenar la implementación del SLEP Licancabur. Mientras que el diputado Videla ofició al Ministerio de Educación.
La Asociación de Municipalidades del Norte (Amunochi) entregó un comunicado donde exigen al Gobierno rediseñar el proceso de instalación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), debido al impacto que ha tenido la incorporación de éstas insituciones, las cuales reemplazarán a los municipios como organismos responsables de la educación.
En el documento entregan su apoyo al recurso legal que interpondrá AMRA (Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta) para frenar la implementación del SLEP Licancabur.
La asociación compuesta por 22 municipios, argumenta que han sido testigos de las consecuencias de este traspaso en regiones como Atacama. 
Según esta declaración "los municipios se terminan haciendo cargo de los problemas que genera un proceso mal diseñado y que es de responsabilidad principalmente del Ministerio de Educación. La instalación del SLEP en la Región de Atacama (...) ha generado un problema cuya solución no llega, perjudicando a niñas, niños y adolescentes".
Problemática frente a la cual proponen una serie de puntos para mejorar la implementación. Primero establecer el financiamiento por matrícula y no por subvención, también que los servicios cuenten con unidad de atención educacional y funcional en cada comuna, no sólo en la capital de cada provincia.
En un tercer punto, solicitan que los servicios tengan la facultad de realizar y ejecutar proyectos con financiamiento tanto del Ministerio, como del Gobierno Regional y privados. Además, que posean la facultad de entregar dinero a cada establecimiento con la modalidad de facultad delegada.
Luego que los concursos para cargos directivos sean resueltos bajo Alta Dirección Pública y cuenten con el acuerdo de los Consejos Consultivos. Asimismo, que aseguren precisión en la escala de remuneraciones junto con reconocer los acuerdos de negociaciones colectivas.
Hacerse cargo de la mantención de los establecimientos y garantizar el transporte público para infancias de sectores periféricos.
Certezas a nivel central
En tanto, el diputado Sebastián Videla (IND-PL), comunicó que ofició al Ministerio de Educación este lunes. "Estoy muy preocupado con lo que ocurre con el proceso de desmunicipalización que se va a realizar en la Provincia de El Loa. Hoy día hay incertidumbre por parte de los profesores, hay preocupación por parte de los apoderados, de los gremios, de lo que va a pasar con la infraestructura incluso", explica el parlamentario.
Videla, manifiesta "no queremos que suceda lo mismo que pasó en Atacama, donde se perdieron clases durante varias semanas y hasta el día de hoy se encuentran en alerta amarilla y el ministro de Eduación, se encuentra monitoreando esta situación".
El diputado insiste que a pesar del trabajo desarrollado por el Seremi de Educación en la región, necesitan certezas a nivel central. "No queremos que eso suceda en la Provincia de El Loa y por supuesto en Antofagasta. Por lo tanto, hoy día hemos oficiado al ministro de Educación para que entregue certezas, detalles de en qué está este proceso de los Servicios Locales de Educación".
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025


























































































