Municipios del norte exigen rediseñar instalación de Servicios Locales de Educación
También apoyan el recurso legal que interpondrá AMRA para frenar la implementación del SLEP Licancabur. Mientras que el diputado Videla ofició al Ministerio de Educación.
La Asociación de Municipalidades del Norte (Amunochi) entregó un comunicado donde exigen al Gobierno rediseñar el proceso de instalación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), debido al impacto que ha tenido la incorporación de éstas insituciones, las cuales reemplazarán a los municipios como organismos responsables de la educación.
En el documento entregan su apoyo al recurso legal que interpondrá AMRA (Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta) para frenar la implementación del SLEP Licancabur.
La asociación compuesta por 22 municipios, argumenta que han sido testigos de las consecuencias de este traspaso en regiones como Atacama.
Según esta declaración "los municipios se terminan haciendo cargo de los problemas que genera un proceso mal diseñado y que es de responsabilidad principalmente del Ministerio de Educación. La instalación del SLEP en la Región de Atacama (...) ha generado un problema cuya solución no llega, perjudicando a niñas, niños y adolescentes".
Problemática frente a la cual proponen una serie de puntos para mejorar la implementación. Primero establecer el financiamiento por matrícula y no por subvención, también que los servicios cuenten con unidad de atención educacional y funcional en cada comuna, no sólo en la capital de cada provincia.
En un tercer punto, solicitan que los servicios tengan la facultad de realizar y ejecutar proyectos con financiamiento tanto del Ministerio, como del Gobierno Regional y privados. Además, que posean la facultad de entregar dinero a cada establecimiento con la modalidad de facultad delegada.
Luego que los concursos para cargos directivos sean resueltos bajo Alta Dirección Pública y cuenten con el acuerdo de los Consejos Consultivos. Asimismo, que aseguren precisión en la escala de remuneraciones junto con reconocer los acuerdos de negociaciones colectivas.
Hacerse cargo de la mantención de los establecimientos y garantizar el transporte público para infancias de sectores periféricos.
Certezas a nivel central
En tanto, el diputado Sebastián Videla (IND-PL), comunicó que ofició al Ministerio de Educación este lunes. "Estoy muy preocupado con lo que ocurre con el proceso de desmunicipalización que se va a realizar en la Provincia de El Loa. Hoy día hay incertidumbre por parte de los profesores, hay preocupación por parte de los apoderados, de los gremios, de lo que va a pasar con la infraestructura incluso", explica el parlamentario.
Videla, manifiesta "no queremos que suceda lo mismo que pasó en Atacama, donde se perdieron clases durante varias semanas y hasta el día de hoy se encuentran en alerta amarilla y el ministro de Eduación, se encuentra monitoreando esta situación".
El diputado insiste que a pesar del trabajo desarrollado por el Seremi de Educación en la región, necesitan certezas a nivel central. "No queremos que eso suceda en la Provincia de El Loa y por supuesto en Antofagasta. Por lo tanto, hoy día hemos oficiado al ministro de Educación para que entregue certezas, detalles de en qué está este proceso de los Servicios Locales de Educación".
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025































































































