Inviabilidad fetal ocupa mitad de casos de interrupción del embarazo en Región de Antofagasta
184 atenciones suma Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo desde 2018. "No estamos disponibles a retroceder en los derechos alcanzados", expresa la seremi de Salud.
La mitad de las atenciones realizadas por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), corresponden a la segunda causal en la Región de Antofagasta. Es decir, debido a que el embrión o feto padecía una patología congénita adquirida o genética, incompatible con la vida extrauterina independiente.
Desde que la norma entró en vigencia existen en total 184 atenciones en la región. "No estamos disponibles para retroceder en los derechos alcanzados por las mujeres. Todo lo contrario, queremos avanzar en la garantía de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y en el bienestar de las niñas", asegura la seremi de Salud, Jessica Bravo.
Para seguir fortaleciendo este derecho, el Ministerio de Salud junto al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, establecieron dentro de sus prioridades recabar información actualizada respecto a las principales brechas en la implementación de la Ley.
"Con esa información en la mano, formularemos un plan de acción orientado a garantizar el acceso oportuno a nivel nacional a todas las mujeres. Mejorar la calidad en atención a toda persona que acceda a la Ley, fortaleceremos el monitoreo y fiscalización de su implementación, la educación ciudadana y de equipos clínicos respecto a la Ley IVE", explica Bravo.
La autoridad sanitaria ya fiscalizó a los nueve establecimientos de salud implementados para esta normativa en la región, los cuales estarían en proceso de corregir las observaciones realizadas por la autoridad.
La legislación incluye un programa de acompañamiento al que toda persona gestante tiene derecho, en el marco de las tres causales. Tanto en el proceso de discernimiento como luego de tomar la decisión.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Paulina Larrondo, sostiene que "este acompañamiento incluye acciones de acogida y apoyo biopsicosocial ante la confirmación del diagnóstico. Y en cualquier otro momento de este proceso".
Aunque en el sector privado de la región han detectado algunas brechas, Larrondo indica que desde el 2018 hasta el 2023, la decisión de aceptar el acompañamiento ha sido mayoritaria.
A nivel nacional suman 19.664 atenciones de acompañamiento en todas las causales, esto incluye consultas con asistente social, duplas psicosociales, psicólogo y psiquiatra.
La seremi recuerda que la causal por violación concentra el mayor número de menores de edad, más de la mitad de ellas menores de 14 años. "Derogar la tercera causal es dejar a niñas desamparadas, es obligarlas a continuar con un embarazo peligroso y no deseado, o hacerlas optar por métodos inseguros", advierte Larrondo.
Añade que a nivel internacional, "se ha demostrado que prohibir el aborto no disminuye su práctica. Hace que se realice sin garantías de seguridad, poniendo en riesgo la integridad y la vida de las mujeres, en particular de aquellas más vulnerables".
Fue durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, entre el 2015 y el 2017, que el Congreso discutió y aprobó la Ley 21.030. Regulando de esta manera la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales: riesgo vital de la persona gestante, inviabilidad fetal de carácter letal o embarazo por resultado de una violación.
Hace pocos días, la Ley cumplió seis años desde que fuera publicada en el Diario Oficial el 23 de septiembre de 2017.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


































































































