Fiscalía y OS7 de Carabineros frustran atentado explosivo planeado por banda criminal en Calama
Investigación conjunta de la Fiscalía y OS7 de Carabineros permitió desbaratar los planes de una organización criminal venezolana, que incluían la detonación de explosivos en la ciudad de Calama.
Tras una extensa investigación de un año y medio, la Fiscalía de Calama, en colaboración con el OS7 de Carabineros, logró la condena de dos ciudadanos venezolanos implicados en un caso de almacenamiento ilegal de explosivos. Según las autoridades, los imputados formaban parte de una organización criminal que planificaba actos violentos en la comuna, incluyendo la detonación de explosivos.
Los condenados, Yinne Suyin Medina Palma y José Ángel Fuentes Marcano, fueron sentenciados a 7 años y 6 meses de presidio efectivo por almacenamiento ilegal de explosivos. Además, Medina Palma recibió dos condenas adicionales de 541 días por tenencia ilegal de municiones y tráfico de drogas en pequeñas cantidades.
Ante esto, el caso salió a la luz en mayo de 2023, cuando, a través de labores de inteligencia, la Fiscalía y Carabineros obtuvieron información sobre los preparativos de un ataque explosivo vinculado a una organización venezolana dedicada al narcotráfico. En el allanamiento al domicilio de Fuentes Marcano, se incautaron cinco emulsiones explosivas marca Emulnor 3000, ocultas en un bulto gris que había sido dejado por Medina Palma.
En un segundo operativo, se registró la vivienda de Medina Palma, donde se encontró una pistola de fogueo, dos cartuchos calibre 9 mm y una bolsa con 13 gramos de marihuana, además de pesas digitales y dinero en efectivo.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó el trabajo coordinado de las instituciones, señalando que se logró evitar un hecho delictual sin precedentes en Calama. “Este grupo criminal no solo estaba involucrado en tráfico de drogas, sino que planificaba detonar explosivos en la ciudad. Incluso existieron planes de un rescate desde la cárcel, los cuales fueron frustrados gracias al trabajo investigativo”, afirmó Castro.
Por su parte, el fiscal Cristian Aliaga Ayarza, a cargo de la investigación, subrayó la relevancia de la sentencia, indicando que se esclareció un hecho que generó gran alarma en la comunidad local y fue ampliamente cubierto por los medios de comunicación.
Finalmente, la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama estipula que, debido a la gravedad de los delitos, los condenados no podrán optar a penas sustitutivas y deberán cumplir la condena de manera efectiva, descontando el tiempo que ya han pasado en prisión preventiva. La defensa aún tiene la posibilidad de apelar la sentencia.
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
17 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.































































































