Fiscalía y OS7 de Carabineros frustran atentado explosivo planeado por banda criminal en Calama
Investigación conjunta de la Fiscalía y OS7 de Carabineros permitió desbaratar los planes de una organización criminal venezolana, que incluían la detonación de explosivos en la ciudad de Calama.
Tras una extensa investigación de un año y medio, la Fiscalía de Calama, en colaboración con el OS7 de Carabineros, logró la condena de dos ciudadanos venezolanos implicados en un caso de almacenamiento ilegal de explosivos. Según las autoridades, los imputados formaban parte de una organización criminal que planificaba actos violentos en la comuna, incluyendo la detonación de explosivos.
Los condenados, Yinne Suyin Medina Palma y José Ángel Fuentes Marcano, fueron sentenciados a 7 años y 6 meses de presidio efectivo por almacenamiento ilegal de explosivos. Además, Medina Palma recibió dos condenas adicionales de 541 días por tenencia ilegal de municiones y tráfico de drogas en pequeñas cantidades.
Ante esto, el caso salió a la luz en mayo de 2023, cuando, a través de labores de inteligencia, la Fiscalía y Carabineros obtuvieron información sobre los preparativos de un ataque explosivo vinculado a una organización venezolana dedicada al narcotráfico. En el allanamiento al domicilio de Fuentes Marcano, se incautaron cinco emulsiones explosivas marca Emulnor 3000, ocultas en un bulto gris que había sido dejado por Medina Palma.
En un segundo operativo, se registró la vivienda de Medina Palma, donde se encontró una pistola de fogueo, dos cartuchos calibre 9 mm y una bolsa con 13 gramos de marihuana, además de pesas digitales y dinero en efectivo.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó el trabajo coordinado de las instituciones, señalando que se logró evitar un hecho delictual sin precedentes en Calama. “Este grupo criminal no solo estaba involucrado en tráfico de drogas, sino que planificaba detonar explosivos en la ciudad. Incluso existieron planes de un rescate desde la cárcel, los cuales fueron frustrados gracias al trabajo investigativo”, afirmó Castro.
Por su parte, el fiscal Cristian Aliaga Ayarza, a cargo de la investigación, subrayó la relevancia de la sentencia, indicando que se esclareció un hecho que generó gran alarma en la comunidad local y fue ampliamente cubierto por los medios de comunicación.
Finalmente, la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama estipula que, debido a la gravedad de los delitos, los condenados no podrán optar a penas sustitutivas y deberán cumplir la condena de manera efectiva, descontando el tiempo que ya han pasado en prisión preventiva. La defensa aún tiene la posibilidad de apelar la sentencia.
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025





























































































