Caleta Hornitos tendrá electricidad: Familia Luksic donó paneles solares
El aporte para 38 viviendas beneficiará a 73 familias de la localidad de la comuna de Mejillones en la Región de Antofagasta. Firmaron convenio con la Junta de Vecinos.
Luego de meses de incertidumbre, las familias de la caleta de Hornitos en Mejillones recibieron una buena noticia, la donación de paneles solares para 38 viviendas, con los cuales podrán contar con electricidad. Esperan que estén instalados para funcionar en unos 45 días.
Según el comunicado de la Municipalidad de Mejillones, los kits entregarán 1800 W para la vida normal de 73 familias, incluyendo el trabajo de la comunidad que vive de la pesca artesanal.
Este beneficio fue coordinado tras la solicitud de la Junta de Vecinos de Hornitos a la familia Luksic, acuerdo que firmaron este jueves con la participación de Isabella Luksic, gerenta general de la Fundación Luksic y Gelda Ávalos, dirigente de la comunidad.
En la ceremonia también estuvieron presentes, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal y otras autoridades de la comuna.
"Fuimos escuchados y nos abrieron las puertas. Es un cambio grande para nosotros, porque vamos a poder trabajar de mejor manera nuestros mariscos: con la electricidad vamos a poder conservarlos como corresponde, sobre todo para el tiempo de mar mala, lo que nos permitirá sostenernos en el tiempo. Es una gran ayuda para nuestra caleta", manifestó Gelda Ávalos.
Por su parte, Isabella Luksic, expresó "a familia está histórica y afectivamente muy ligada a Antofagasta, al norte grande y a este hermoso balneario, donde han venido todas las generaciones. Por eso cuando fuimos contactados y nos enteramos de esta necesidad de la comunidad, inmediatamente comenzamos las gestiones para poder entregar una solución".
Para cerrar, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, sostuvo "estamos muy felices con esta iniciativa, sin duda es un gran beneficio para los vecinos y vecinas de la caleta. La energía es algo primordial para el trabajo de la comunidad, en este sentido agradecemos a la Fundación Luksic, especialmente a Isabella Luksic, por llegar hasta nosotros, demostrar interés y lograr dar una solución sustentable al tema energético".
Cabe recordar que en enero de este año, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) instruyó que el municipio debía retirar el generador que abastecía a la comunidad, luego que un menor de edad recibiera una descarga eléctrica.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































