Caleta Hornitos tendrá electricidad: Familia Luksic donó paneles solares
El aporte para 38 viviendas beneficiará a 73 familias de la localidad de la comuna de Mejillones en la Región de Antofagasta. Firmaron convenio con la Junta de Vecinos.
Luego de meses de incertidumbre, las familias de la caleta de Hornitos en Mejillones recibieron una buena noticia, la donación de paneles solares para 38 viviendas, con los cuales podrán contar con electricidad. Esperan que estén instalados para funcionar en unos 45 días.
Según el comunicado de la Municipalidad de Mejillones, los kits entregarán 1800 W para la vida normal de 73 familias, incluyendo el trabajo de la comunidad que vive de la pesca artesanal.
Este beneficio fue coordinado tras la solicitud de la Junta de Vecinos de Hornitos a la familia Luksic, acuerdo que firmaron este jueves con la participación de Isabella Luksic, gerenta general de la Fundación Luksic y Gelda Ávalos, dirigente de la comunidad.
En la ceremonia también estuvieron presentes, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal y otras autoridades de la comuna.
"Fuimos escuchados y nos abrieron las puertas. Es un cambio grande para nosotros, porque vamos a poder trabajar de mejor manera nuestros mariscos: con la electricidad vamos a poder conservarlos como corresponde, sobre todo para el tiempo de mar mala, lo que nos permitirá sostenernos en el tiempo. Es una gran ayuda para nuestra caleta", manifestó Gelda Ávalos.
Por su parte, Isabella Luksic, expresó "a familia está histórica y afectivamente muy ligada a Antofagasta, al norte grande y a este hermoso balneario, donde han venido todas las generaciones. Por eso cuando fuimos contactados y nos enteramos de esta necesidad de la comunidad, inmediatamente comenzamos las gestiones para poder entregar una solución".
Para cerrar, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, sostuvo "estamos muy felices con esta iniciativa, sin duda es un gran beneficio para los vecinos y vecinas de la caleta. La energía es algo primordial para el trabajo de la comunidad, en este sentido agradecemos a la Fundación Luksic, especialmente a Isabella Luksic, por llegar hasta nosotros, demostrar interés y lograr dar una solución sustentable al tema energético".
Cabe recordar que en enero de este año, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) instruyó que el municipio debía retirar el generador que abastecía a la comunidad, luego que un menor de edad recibiera una descarga eléctrica.
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
el miércoles pasado a las 14:49
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.