Caleta Hornitos tendrá electricidad: Familia Luksic donó paneles solares
El aporte para 38 viviendas beneficiará a 73 familias de la localidad de la comuna de Mejillones en la Región de Antofagasta. Firmaron convenio con la Junta de Vecinos.
Luego de meses de incertidumbre, las familias de la caleta de Hornitos en Mejillones recibieron una buena noticia, la donación de paneles solares para 38 viviendas, con los cuales podrán contar con electricidad. Esperan que estén instalados para funcionar en unos 45 días.
Según el comunicado de la Municipalidad de Mejillones, los kits entregarán 1800 W para la vida normal de 73 familias, incluyendo el trabajo de la comunidad que vive de la pesca artesanal.
Este beneficio fue coordinado tras la solicitud de la Junta de Vecinos de Hornitos a la familia Luksic, acuerdo que firmaron este jueves con la participación de Isabella Luksic, gerenta general de la Fundación Luksic y Gelda Ávalos, dirigente de la comunidad.
En la ceremonia también estuvieron presentes, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal y otras autoridades de la comuna.
"Fuimos escuchados y nos abrieron las puertas. Es un cambio grande para nosotros, porque vamos a poder trabajar de mejor manera nuestros mariscos: con la electricidad vamos a poder conservarlos como corresponde, sobre todo para el tiempo de mar mala, lo que nos permitirá sostenernos en el tiempo. Es una gran ayuda para nuestra caleta", manifestó Gelda Ávalos.
Por su parte, Isabella Luksic, expresó "a familia está histórica y afectivamente muy ligada a Antofagasta, al norte grande y a este hermoso balneario, donde han venido todas las generaciones. Por eso cuando fuimos contactados y nos enteramos de esta necesidad de la comunidad, inmediatamente comenzamos las gestiones para poder entregar una solución".
Para cerrar, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, sostuvo "estamos muy felices con esta iniciativa, sin duda es un gran beneficio para los vecinos y vecinas de la caleta. La energía es algo primordial para el trabajo de la comunidad, en este sentido agradecemos a la Fundación Luksic, especialmente a Isabella Luksic, por llegar hasta nosotros, demostrar interés y lograr dar una solución sustentable al tema energético".
Cabe recordar que en enero de este año, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) instruyó que el municipio debía retirar el generador que abastecía a la comunidad, luego que un menor de edad recibiera una descarga eléctrica.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025


































































































