Tras la aprobación del contrato por parte de la Contraloría, las obras fueron adjudicadas a la empresa Sociedad Instaladora Mecánica y Eléctrica Ltda. El proyecto incluye mejoras tanto en el área terrestre como marítima, incorporando un muelle que era una demanda de larga data de los pescadores locales. Se espera que los trabajos estén terminados durante el segundo semestre de 2026. Ante esto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que la iniciativa mejorará las condiciones de seguridad y embarque para los pescadores. Además, contará con nueva infraestructura de apoyo, como boxes, servicios higiénicos e iluminación, elementos que no solo facilitarán las labores pesqueras, sino que también potenciarán el desarrollo turístico y cultural del sector. El proyecto, que considera diseño con perspectiva de género y accesibilidad universal, está enmarcado en el plan gubernamental Chile para Todas. Ricardo Trigo Pavez, director nacional de la DOP, valoró el avance de la iniciativa y el trabajo conjunto con la comunidad, reforzando el compromiso de su cartera con la mejora de la infraestructura costera en la región.
Tras la aprobación del contrato por parte de la Contraloría, las obras fueron adjudicadas a la empresa Sociedad Instaladora Mecánica y Eléctrica Ltda. El proyecto incluye mejoras tanto en el área terrestre como marítima, incorporando un muelle que era una demanda de larga data de los pescadores locales. Se espera que los trabajos estén terminados durante el segundo semestre de 2026. Ante esto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que la iniciativa mejorará las condiciones de seguridad y embarque para los pescadores. Además, contará con nueva infraestructura de apoyo, como boxes, servicios higiénicos e iluminación, elementos que no solo facilitarán las labores pesqueras, sino que también potenciarán el desarrollo turístico y cultural del sector. El proyecto, que considera diseño con perspectiva de género y accesibilidad universal, está enmarcado en el plan gubernamental Chile para Todas. Ricardo Trigo Pavez, director nacional de la DOP, valoró el avance de la iniciativa y el trabajo conjunto con la comunidad, reforzando el compromiso de su cartera con la mejora de la infraestructura costera en la región.