Avanzan trabajos de reposición de conectividad al interior de la región
Según lo indicado por las autoridades, se proyectan labores de recuperación de las rutas hasta mediados de marzo.
Durante la última jornada, mediante una visita inspectiva a las labores de recuperación de la conectividad en la provincia de El Loa, autoridades regionales del Ministerio de Obras Públicas, constataron el avance realizado por los equipos de Vialidad, quienes actualmente se encuentran desplegados en gran parte del interior de la región.
"Este largo frente que ha afectado a la provincia de El Loa, ha erosionado algunos sectores de las distintas rutas, sobre todo aquellas que tienen que ver con acercamientos de los distintos pueblos de la región", afirmó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios.
Las autoridades visitaron las rutas que conectan el poblado de Río Grande y los sectores con caseríos cercanos: Matancilla y San Juan que se vieron afectados por las crecidas y algunos cortes de caminos, lo que ya está resuelto provisoriamente, según se indicó. Asimismo, detallaron que hasta el pasado miércoles las máquinas de vialidad estaban resolviendo la parte final en sector de Matancilla y sólo quedaban algunos sectores a los costados del camino.
"Pudimos constatar que las obras realizadas en el último tiempo en los cauces cumplieron su misión, pudieron proteger a los vecinos y vecinas. En Río Grande, las obras de protección de cauce dieron su efecto positivo, así como también algunas obras de protección que se han realizado en los distintos caminos y que continuaremos ejecutando como parte del proceso continuo de desarrollo de las vías de comunicación terrestre", destacó el representante ministerial.
Otra de las rutas afectadas que fue inspeccionada por las autoridades para supervisar su avance, es la B- 165 que sufrió la pérdida de 100 metros de terraplén debido a la crecida de la quebrada que se llevó todo el material. Actualmente Vialidad de la provincia de El Loa está trabajando en el sector con apoyo regional y la colaboración de las comunidades cercanas.
El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, expresó que "durante la emergencia también se presentaron inconvenientes en las rutas de acceso a Cupo, en la Ch-21 y en el Bado Santa Bárbara", pero ratificó que si bien la afectación fue en gran parte de la red de la provincia de El Loa, los problemas más graves se concentran en la ruta de Acceso Rio Grande y en la B-165 (Ayquina, Caspana y Toconce).
Finalmente, las autoridades destacaron el trabajo realizado en estas semanas por los funcionarios vialinos con turnos que de 12 horas de operación de camiones de volteo, cargadores frontales, motoniveladoras y rodillos.
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
el miércoles pasado a las 14:49
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.