Antofagasta: Comisión de Libertad Condicional inicia revisión de 281 solicitudes
De las 281 solicitudes, la mayoría proviene de Antofagasta, con 106 casos. Además, se registran 69 postulaciones desde Calama, 84 de Tocopilla y 22 de Taltal.
La Comisión de Libertad Condicional de Antofagasta comenzó hoy su segunda sesión del año, en la que evaluará un total de 281 solicitudes presentadas por internos e internas de los centros penitenciarios de la región.
La sesión está liderada por la presidenta de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministra Jasna Pavlich Núñez, y cuenta con la participación de los magistrados Ingrid Castillo Fuenzalida y Paula Ortiz Saavedra del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, así como de Claudia Campusano Reinike y Andrés Santelices Jorquera del Juzgado de Garantía. Estos magistrados se encargarán de analizar cada solicitud en función de la información proporcionada por Gendarmería, para decidir si se concede la libertad condicional.
De las 281 solicitudes, la mayoría proviene de Antofagasta, con 106 casos. Además, se registran 69 postulaciones desde Calama, 84 de Tocopilla y 22 de Taltal.
Los criterios para acceder a la libertad condicional, tras la modificación del decreto mediante la Ley 21.124 de enero de 2019, incluyen haber cumplido al menos la mitad o dos tercios de la pena, haber demostrado una conducta intachable en el establecimiento penal y presentar un informe psicosocial elaborado por Gendarmería, que evalúe el riesgo de reincidencia.
Una de las actualizaciones más recientes de esta normativa, publicada en noviembre de 2022, establece que Gendarmería debe informar al tribunal sobre los postulantes, quienes a su vez deben notificar a las víctimas de estos casos. Las víctimas, o sus representantes, tienen la posibilidad de presentar alegaciones por escrito durante los primeros cinco días de abril y octubre. Además, se les permite solicitar audiencias si se considera necesario, especialmente en casos de delitos graves o reincidencias.
El trabajo de la Comisión de Libertad Condicional se extenderá hasta el viernes 11 de octubre.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

































































































