Antofagasta: Comisión de Libertad Condicional inicia revisión de 281 solicitudes
De las 281 solicitudes, la mayoría proviene de Antofagasta, con 106 casos. Además, se registran 69 postulaciones desde Calama, 84 de Tocopilla y 22 de Taltal.
La Comisión de Libertad Condicional de Antofagasta comenzó hoy su segunda sesión del año, en la que evaluará un total de 281 solicitudes presentadas por internos e internas de los centros penitenciarios de la región.
La sesión está liderada por la presidenta de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministra Jasna Pavlich Núñez, y cuenta con la participación de los magistrados Ingrid Castillo Fuenzalida y Paula Ortiz Saavedra del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, así como de Claudia Campusano Reinike y Andrés Santelices Jorquera del Juzgado de Garantía. Estos magistrados se encargarán de analizar cada solicitud en función de la información proporcionada por Gendarmería, para decidir si se concede la libertad condicional.
De las 281 solicitudes, la mayoría proviene de Antofagasta, con 106 casos. Además, se registran 69 postulaciones desde Calama, 84 de Tocopilla y 22 de Taltal.
Los criterios para acceder a la libertad condicional, tras la modificación del decreto mediante la Ley 21.124 de enero de 2019, incluyen haber cumplido al menos la mitad o dos tercios de la pena, haber demostrado una conducta intachable en el establecimiento penal y presentar un informe psicosocial elaborado por Gendarmería, que evalúe el riesgo de reincidencia.
Una de las actualizaciones más recientes de esta normativa, publicada en noviembre de 2022, establece que Gendarmería debe informar al tribunal sobre los postulantes, quienes a su vez deben notificar a las víctimas de estos casos. Las víctimas, o sus representantes, tienen la posibilidad de presentar alegaciones por escrito durante los primeros cinco días de abril y octubre. Además, se les permite solicitar audiencias si se considera necesario, especialmente en casos de delitos graves o reincidencias.
El trabajo de la Comisión de Libertad Condicional se extenderá hasta el viernes 11 de octubre.
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



























































































