Antofagasta: Comisión de Libertad Condicional inicia revisión de 281 solicitudes
De las 281 solicitudes, la mayoría proviene de Antofagasta, con 106 casos. Además, se registran 69 postulaciones desde Calama, 84 de Tocopilla y 22 de Taltal.
La Comisión de Libertad Condicional de Antofagasta comenzó hoy su segunda sesión del año, en la que evaluará un total de 281 solicitudes presentadas por internos e internas de los centros penitenciarios de la región.
La sesión está liderada por la presidenta de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministra Jasna Pavlich Núñez, y cuenta con la participación de los magistrados Ingrid Castillo Fuenzalida y Paula Ortiz Saavedra del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, así como de Claudia Campusano Reinike y Andrés Santelices Jorquera del Juzgado de Garantía. Estos magistrados se encargarán de analizar cada solicitud en función de la información proporcionada por Gendarmería, para decidir si se concede la libertad condicional.
De las 281 solicitudes, la mayoría proviene de Antofagasta, con 106 casos. Además, se registran 69 postulaciones desde Calama, 84 de Tocopilla y 22 de Taltal.
Los criterios para acceder a la libertad condicional, tras la modificación del decreto mediante la Ley 21.124 de enero de 2019, incluyen haber cumplido al menos la mitad o dos tercios de la pena, haber demostrado una conducta intachable en el establecimiento penal y presentar un informe psicosocial elaborado por Gendarmería, que evalúe el riesgo de reincidencia.
Una de las actualizaciones más recientes de esta normativa, publicada en noviembre de 2022, establece que Gendarmería debe informar al tribunal sobre los postulantes, quienes a su vez deben notificar a las víctimas de estos casos. Las víctimas, o sus representantes, tienen la posibilidad de presentar alegaciones por escrito durante los primeros cinco días de abril y octubre. Además, se les permite solicitar audiencias si se considera necesario, especialmente en casos de delitos graves o reincidencias.
El trabajo de la Comisión de Libertad Condicional se extenderá hasta el viernes 11 de octubre.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025