Alcalde Razmilic por Corredor Bioceánico: "Estará listo el segundo semestre del próximo año"
Se espera que el proyecto potencie, entre otras cosas, el flujo comercial, el turismo y la generación de empleos en la región.
Durante este jueves, se vivió la tercera y última jornada del Sexto Foro de los gobiernos subnacionales del Corredor Bioceánico, donde el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic y el gobernador regional, Ricardo Díaz, sostuvieron diálogos con sus pares del Gobierno de Jujuy, además de representantes del mundo empresarial y autoridades de Campo Grande Mato Grosso, Brasil.
En este contexto, el jefe comunal de Antofagasta realizó un balance de la visita a suelo brasileño, comentando las proyecciones del Corredor de cara al año 2026. "Esto va a pasar. De aquí al próximo año va a estar terminado el puente que va cruzar el río Paraguay y que une Mato Grosso con Paraguay, que es una barrera infranqueable que evita que toda esta carga que viene de Brasil cruce para acá", detalló el edil.
Siguiendo esa misma línea, la autoridad aseveró que el proyecto concluirá durante la segunda mitad del año entrante. "Va estar listo en el segundo semestre del próximo año y vamos a empezar a ver carga del centro de América saliendo por nuestros puertos", acotó.
"Tenemos que estar preparados del punto de vista del tránsito de camiones en nuestra ciudad y cómo acomodar las cargas, si las hacemos por tren y cuál se distribuye hacia Mejillones o Antofagasta", sumó.
Asimismo, Razmilic enfatizó en la relevancia de la concreción del proyecto puesto que, "es importante cómo aprovechamos ese intercambio comercial, ese flujo, para generar oportunidades de trabajo y negocio para los antofagastinos y para Chile", concluyó.
Por otra parte, el gobernador Ricardo Díaz, resaltó la importancia de la cita en el centro-oeste de Brasil, argumentando que "permite establecer metas comunes [...] normativas comunes que vayan avanzando hacia el turismo y también hacia la complementariedad de educación y cultura", precisó.
Por último, se refirió al impacto que tendrá el Corredor Bioceánico para la Región de Antofagasta, asumiendo que "se ha logrado posicionar a la región en un modo completo. Tenemos grandes oportunidades [...] que permitan acrecentar los empleos en la región y el traspaso del transporte por todos nuestros caminos", cerró.
[Exclusivo] Alcalde de #Antofagasta, Sacha Razmilic, se refiere a proyecto de Corredor Bioceánico: "Estará listo el segundo semestre del próximo año". pic.twitter.com/AN7V4pKTWv
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) February 20, 2025
[Exclusivo] Gobernador regional, Ricardo Díaz, valora la positiva implicancia que tendrá la materialización del proyecto Corredor Bioceánico para la Región de Antofagasta. pic.twitter.com/qwq79k7eAA
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) February 20, 2025
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.






























































































