La radio no pierde sintonía: sigue fuerte en Chile con 10 horas de escucha semanal
El 60% de los chilenos sintonizó emisoras en el último mes. Aunque el auto sigue siendo el principal espacio de escucha, el streaming y los podcasts ganan terreno, adaptando el medio a nuevos hábitos.
Este 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio, un medio que sigue siendo parte esencial de la rutina de millones de chilenos. A pesar del crecimiento de plataformas digitales, la radio mantiene su espacio y su audiencia. Según el estudio TGI de Kantar Ibope Media, los oyentes le dedican en promedio 10 horas y 30 minutos semanales.
“La transformación digital no ha desplazado a la radio. Su inmediatez, credibilidad y cobertura la mantienen como un referente de información y entretenimiento. Además, su capacidad para integrarse en distintos momentos del día sin interrumpir otras actividades la convierte en un medio cercano y versátil”, señaló Ignacio Mirchak, Country Leader de Kantar Ibope Media Chile.
Ante esto, el automóvil sigue siendo el lugar preferido para escuchar radio, con un 34,9% de los oyentes. Sin embargo, el smartphone (31,7%) y los aparatos de radio tradicionales (30,8%) aún tienen un peso significativo, reflejando una convivencia entre lo analógico y lo digital.
Asimismo, el informe muestra que la mayor sintonía se da en las mañanas, con un 43,2% de los oyentes conectándose entre las 06:00 y las 11:59 horas. En la tarde, la audiencia alcanza un 37,1%, impulsada por los programas de actualidad y el regreso a casa. En la noche, el interés disminuye al 15,3%, con su punto más bajo en la madrugada (3,05%).
Dado lo anterior, el 37,5% de los encuestados accede a emisoras a través de internet, mientras que un 21,7% de los chilenos consume música en servicios de streaming, con Spotify liderando el mercado (40,5%), seguido por YouTube Music (22,2%) y Apple Music (4,77%).
Además, el 54,9% de los encuestados escucha podcasts, consolidando este formato como una extensión natural de la radio. Las temáticas más populares son la comedia (32,4%), seguida por estilo de vida y salud (25,7%), y música (21,7%).
Finalmente, la radio en Chile sigue demostrando su capacidad de adaptación, combinando tradición e innovación para mantenerse vigente en un ecosistema digital cada vez más dinámico. Con una audiencia fiel y en constante transformación, sigue siendo un pilar fundamental de información, compañía y entretenimiento.
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































