Gobierno anuncia refuerzo policial tras balacera en Calama
"El subsecretario va a adelantarse a que exista esa movilización", indica la ministra Tohá ante anuncio de paro comunal. Llegarán 26 carabineros y vehículos de refuerzo.
Este miércoles la ministra del Interior, Carolina Tohá, respondió a las solicitudes de la Municipalidad de Calama tras el anuncio de un paro comunal en respuesta a los conocidos hechos de violencia. El subsecretario Manuel Monsalve visitará la capital loína, también llegarán 26 efectivos de Carabineros y vehículos como refuerzo.
"Hemos adelantado gestiones, el día de mañana (jueves) el subsecretario Monsalve va a ir a la región y va a estar en Calama. Como parte de las decisiones que se tomaron en las primeras horas, ya partieron dispositivos de refuerzo de Carabineros, 26 efectivos y también vehículos que los van acompañar", explicó Tohá.
La ministra, agrega "este plan como ustedes saben incluye un refuerzo para la persecución penal y para la presencia policial, está ya buscando adelantarse en conversaciones con la Fiscalía y con la PDI, refuerzos que ellos también pueden hacer para que el programa la próxima semana pueda estar ya desplegado".
"Pensamos que esa es la mejor respuesta y entendemos en los alcaldes la inquietud, en este caso del alcalde en Calama y su necesidad de expresarla. Pero no va ser útil y ni necesitamos que haya ese tipo de manifestaciones, porque la prioridad en la ciudad estaba de antes de este incidente", expresa Tohá refieriéndose al plan Calles Sin Violencia.
Consultada sobre el llamado a paralización comunal realizado por el alcalde Eliecer Chamorro, la ministra manifiesta "los alcaldes representan a la comunidad y son parte de una inquietud, y para eso estamos, para dialogar. Expresarle al alcalde, que independiente de lo que él planifique para el día viernes, el Gobierno tenía ya priorizada para la comuna, el subsecretario va a adelantarse a que exista esa movilización".
Tohá pone como ejemplo refuerzos realizados en Alto Hospicio. "Quiero dar cuenta de algo que es bien importante, cuando hemos tenido en otras ciudades del norte situaciones similares, incremento muy agudo de homicidios, situaciones que han provocado conmoción pública, como son ciudades que tienen una escala mucho más abordable que otras que tienen altos niveles de población, se han hecho refuerzos en distintos momentos como fue el caso de Alto Hospicio".
"En el caso de Alto Hospicio con los refuerzos que se anunciaron en el verano, se logró en poco más de un mes aclarar 14 de los 17 homicidios que estaban alarmando a la población. Estoy segura que con ese tipo de dispositivos en Calama vamos a tener ese resultado y con eso no solo se aclaran homicidios que ya se cometieron, si no que se sacan de circulación a delincuentes que están dispuestos a seguir asesinando", asegura la ministra.
Sobre la solicitud de Estado de Excepción para Calama, Tohá recalca "es que hemos hablado mucho de eso y quiero volver a decir acá, aquí está previsto un tipo de intervención que es mucho más profunda que un Estado de Excepción. Es mucho más profunda porque implica muchas instituciones, no solamente militares, implica policía, PDI, Fiscalía reforzada, implica un trabajo conjunto con la municipalidad, también de mejoramiento del espacio público".
🔴#HoyEsNoticiaCNN | AHORA: "Entendemos la inquietud del alcalde en Calama y expresar sus necesidades, pero no va ser útil y no necesitamos que haya ese tipo de manifestaciones", señaló la Ministra Tohá sobre el paro comunal tras las balaceras.
— CNN Chile (@CNNChile) April 19, 2023
📡https://t.co/Esutw9sM8x pic.twitter.com/GvTB2gCMIT
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025























































































