Este miércoles la ministra del Interior, Carolina Tohá, respondió a las solicitudes de la Municipalidad de Calama tras el anuncio de un paro comunal en respuesta a los conocidos hechos de violencia. El subsecretario Manuel Monsalve visitará la capital loína, también llegarán 26 efectivos de Carabineros y vehículos como refuerzo.
"Hemos adelantado gestiones, el día de mañana (jueves) el subsecretario Monsalve va a ir a la región y va a estar en Calama. Como parte de las decisiones que se tomaron en las primeras horas, ya partieron dispositivos de refuerzo de Carabineros, 26 efectivos y también vehículos que los van acompañar", explicó Tohá.
La ministra, agrega "este plan como ustedes saben incluye un refuerzo para la persecución penal y para la presencia policial, está ya buscando adelantarse en conversaciones con la Fiscalía y con la PDI, refuerzos que ellos también pueden hacer para que el programa la próxima semana pueda estar ya desplegado".
"Pensamos que esa es la mejor respuesta y entendemos en los alcaldes la inquietud, en este caso del alcalde en Calama y su necesidad de expresarla. Pero no va ser útil y ni necesitamos que haya ese tipo de manifestaciones, porque la prioridad en la ciudad estaba de antes de este incidente", expresa Tohá refieriéndose al plan Calles Sin Violencia.
Consultada sobre el llamado a paralización comunal realizado por el alcalde Eliecer Chamorro, la ministra manifiesta "los alcaldes representan a la comunidad y son parte de una inquietud, y para eso estamos, para dialogar. Expresarle al alcalde, que independiente de lo que él planifique para el día viernes, el Gobierno tenía ya priorizada para la comuna, el subsecretario va a adelantarse a que exista esa movilización".
Tohá pone como ejemplo refuerzos realizados en Alto Hospicio. "Quiero dar cuenta de algo que es bien importante, cuando hemos tenido en otras ciudades del norte situaciones similares, incremento muy agudo de homicidios, situaciones que han provocado conmoción pública, como son ciudades que tienen una escala mucho más abordable que otras que tienen altos niveles de población, se han hecho refuerzos en distintos momentos como fue el caso de Alto Hospicio".
"En el caso de Alto Hospicio con los refuerzos que se anunciaron en el verano, se logró en poco más de un mes aclarar 14 de los 17 homicidios que estaban alarmando a la población. Estoy segura que con ese tipo de dispositivos en Calama vamos a tener ese resultado y con eso no solo se aclaran homicidios que ya se cometieron, si no que se sacan de circulación a delincuentes que están dispuestos a seguir asesinando", asegura la ministra.
Sobre la solicitud de Estado de Excepción para Calama, Tohá recalca "es que hemos hablado mucho de eso y quiero volver a decir acá, aquí está previsto un tipo de intervención que es mucho más profunda que un Estado de Excepción. Es mucho más profunda porque implica muchas instituciones, no solamente militares, implica policía, PDI, Fiscalía reforzada, implica un trabajo conjunto con la municipalidad, también de mejoramiento del espacio público".
🔴#HoyEsNoticiaCNN | AHORA: "Entendemos la inquietud del alcalde en Calama y expresar sus necesidades, pero no va ser útil y no necesitamos que haya ese tipo de manifestaciones", señaló la Ministra Tohá sobre el paro comunal tras las balaceras.
— CNN Chile (@CNNChile) April 19, 2023
📡https://t.co/Esutw9sM8x pic.twitter.com/GvTB2gCMIT
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 12:59
el jueves pasado a las 10:45
el miércoles pasado a las 20:24
el viernes pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 15:36
el viernes pasado a las 9:29
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 12:59
el jueves pasado a las 10:45
el miércoles pasado a las 20:24
el viernes pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 15:36
27 de junio de 2025
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Entre otras acciones destacan,136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local.
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
El animal, de nombre Baltazar, sufrió el ataque por parte de un grupo de delincuentes en el sector Las Tinieblas de la ciudad de Calama.
Se recuperaron 78 kilos de marihuana, 29 kilos de pasta base y 4 litros de ketamina. Todos los imputados quedaron en prisión preventiva.
Desde las 10:00 horas de este sábado, el Municipio realizará esta actividad, en un ambiente seguro y familiar.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.