el miércoles pasado a las 17:11
el miércoles pasado a las 16:24
el miércoles pasado a las 16:17
el martes pasado a las 13:28
Este miércoles el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, se reunió con vecinos que realizaron una manifestación tras los conocidos hechos de violencia ocurridos durante la madrugada. Luego de este encuentro ofreció un punto de prensa, donde anunció una paralización que llevarán a cabo este viernes.
"Mis vecinos están pidiendo Estado de Excepción, también hay vecinos que están pidiendo que la Ley de Infraestructura Crítica pueda desplazar el equipo de militares a las zonas críticas de nuestra ciudad. Por ejemplo, los hospitales con militares", partió explicando el alcalde en la publicación compartida en las redes sociales de la municipalidad.
Chamorro, enfatiza "ahora hay que aplicarlo, ahora es necesario, si el decreto de excepción se demora tanto como es una herramienta constitucional. Entonces ahora es prudente que se concrete".
"Esperamos presencia ministerial o presencia del Presidente de la República, pero con medidas concretas que se trasladen los militares a la ciudad. Yo quiero que los militares se trasladen a la ciudad, proteger la infraestructura crítica de la ciudad, el hospital tuvo balazos, mi equipo municipal tuvo balazos", recuerda la autoridad comunal.
Sobre la paralización que abarcaría al municipio, establecimientos de educación, transporte público y comercio, el edil declara "el llamado al comercio a solidarizar con nuestra ciudad, a partir del día viernes a las 9:00 de la mañana va haber una paralización de mucho respeto ciudadano (...) el punto de encuentro va ser la municipalidad. Así lo dijeron los vecinos, quieren partir desde el municipio".
21 de marzo de 2025
Vecinos del sector y representantes del transporte público se oponen al diseño de las ciclovías en la calle Eduardo Orchard, criticando su impacto en el tránsito y la calidad de vida en la zona.
El Mandatario destacó que la reforma es un logro colectivo de Chile y un avance para mejorar las pensiones. Con su promulgación, comienza el proceso de implementación de nuevas cotizaciones y beneficios.
El avance del esperado hospital se ve detenido por dificultades en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico. Mientras tanto, el Servicio de Salud de Antofagasta impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región de Antofagasta recorriendo dos emblemáticos proyectos de energías renovables, incluido el parque eólico más grande de Chile, ubicado en terreno fiscal.
Los detenidos, un adulto y un menor de edad, fueron capturados tras un operativo policial en Playa Blanca, tras haber cometido robos violentos en distintos puntos de la ciudad.
También servirán para reconocer posibles estafas o spam. Las empresas de telefonías tienen hasta agosto para implementar la medida.
El chavista aseguró que la agrupación criminal había sido erradicada en su país y acusó a expresidentes latinoamericanos de facilitar la fuga de sus miembros.
En la instancia además se anunció la firma de un convenio para llegar con agua potable a caletas y comunidades del interior de la región.
El recinto educacional contará con ocho salas, talleres, comedor y oficinas administrativas.