Farmacias adheridas a la Ley Cenabast ofrecen medicamentos esenciales para el invierno con hasta un 90% de descuento
Con más de 1.100 farmacias independientes y de cadena adheridas a la Ley Cenabast a lo largo del país, las personas pueden acceder a tratamientos esenciales para enfermedades comunes del invierno a precios significativamente más bajos.
Con la llegada de las bajas temperaturas y el aumento de enfermedades respiratorias, las farmacias adheridas a la Ley Cenabast se encuentran abastecidas con medicamentos esenciales que permiten enfrentar el invierno con mayor seguridad y menor costo. Gracias a este programa, es posible encontrar tratamientos con hasta un 90% de descuento respecto del precio promedio del retail.
Actualmente, más de 1.100 farmacias están integradas al sistema Cenabast, entre establecimientos independientes y la cadena Salcobrand, con cobertura en todas las regiones del país, desde Arica hasta Punta Arenas. Este mecanismo permite que la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast) negocie precios preferentes para medicamentos esenciales, fijando un valor máximo de venta al público, garantizado mediante fiscalización del Instituto de Salud Pública en la Región Metropolitana y por las Seremi de Salud en regiones.
Entre los medicamentos más utilizados durante el invierno y disponibles con importantes descuentos se encuentran:
- Ciprofloxacino 500 mg (20 comprimidos): $2.750 en farmacias adheridas, versus $39.396 en promedio en el retail (93% de ahorro).
- Desloratadina jarabe 2,5mg/5ml (frasco 120 ml): $1.790, con un 87% de ahorro.
- Fluticasona/Salmeterol inhalador 125/25 mcg (120 dosis): $6.560, con un 84% de ahorro.
- Budesonida inhalador 200 mcg (200 dosis): $4.780, con un 81% de ahorro.
- Azitromicina 500 mg (6 comprimidos): $1.460, con un 68% de ahorro.
Y muchos más, como antialérgicos, antiinflamatorios, corticoides inhalados y antibióticos pediátricos, todos a precios accesibles.
Las farmacias adheridas se identifican fácilmente con el Sello Cenabast. Además, las personas pueden consultar la disponibilidad de medicamentos y la ubicación de farmacias ingresando a www.remediosmasbaratos.cl, o llamando a la línea gratuita Salud Responde (600 360 7777), disponible 24/7 durante todo el año.
el jueves pasado a las 10:29
el jueves pasado a las 9:10
el jueves pasado a las 10:29
26 de agosto de 2025
La ciudad de Antofagasta será el escenario de la Primera Feria de Emprendedores Colombianos, un evento que promete ser una vitrina de la creatividad, el talento y la cultura de la comunidad colombiana en la región.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
El operario, identificado como Alexis Villalobos Jaime, era capataz de la empresa contratista TERMOMEC y perdió la vida mientras realizaba labores en el sector de filtros de la planta de procesos.
La Universidad de Antofagasta (UA) ha comenzado a aplicar las medidas instruidas por la Superintendencia de Educación Superior (SES) para sanear sus finanzas.
Más de 50 actividades se llevaron a cabo en la región bajo el lema “La Fiesta Cultural, continúa”, reuniendo a familias en torno a la valoración del patrimonio cultural y natural.
Gendarmería intensifica control en cárceles del norte y presenta vehículo blindado de alta seguridad
Operativo masivo en ocho recintos penitenciarios de la macrozona norte de Chile incauta armas, drogas y celulares. Antofagasta e Iquique reciben vehículo blindado para traslado de reos de alto riesgo.
Se acordó una visita a terreno y la creación de una mesa de trabajo para abordar los problemas de las viviendas, entregadas en 2022.
En una fiscalización interinstitucional, la PDI detuvo a un hombre que acumulaba cerca de una tonelada de cables de cobre sustraídos y una gran cantidad de baterías usadas.
Reos fugados de Valparaíso vuelven a cumplir condenas quebrantadas en cárcel de alta seguridad en Santiago
La iniciativa contempla reutilizar las enormes estructuras existentes, optimizar la disposición del espacio
físico y hacer más eficiente del uso de agua.
La empresa Bipay será la encargada de implementar la tecnología que permitirá el pago digital en los buses de Antofagasta, Calama y Tocopilla, con una tarjeta que será la primera en el país en ser interoperable a nivel regional.
Tras una inspección, la autoridad sanitaria confirmó la grave situación de hongos y humedad en los departamentos y solicitó al SERVIU una evaluación y control urgente de la situación.