Con la llegada de las bajas temperaturas y el aumento de enfermedades respiratorias, las farmacias adheridas a la Ley Cenabast se encuentran abastecidas con medicamentos esenciales que permiten enfrentar el invierno con mayor seguridad y menor costo. Gracias a este programa, es posible encontrar tratamientos con hasta un 90% de descuento respecto del precio promedio del retail.
Actualmente, más de 1.100 farmacias están integradas al sistema Cenabast, entre establecimientos independientes y la cadena Salcobrand, con cobertura en todas las regiones del país, desde Arica hasta Punta Arenas. Este mecanismo permite que la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast) negocie precios preferentes para medicamentos esenciales, fijando un valor máximo de venta al público, garantizado mediante fiscalización del Instituto de Salud Pública en la Región Metropolitana y por las Seremi de Salud en regiones.
Entre los medicamentos más utilizados durante el invierno y disponibles con importantes descuentos se encuentran:
Y muchos más, como antialérgicos, antiinflamatorios, corticoides inhalados y antibióticos pediátricos, todos a precios accesibles.
Las farmacias adheridas se identifican fácilmente con el Sello Cenabast. Además, las personas pueden consultar la disponibilidad de medicamentos y la ubicación de farmacias ingresando a www.remediosmasbaratos.cl, o llamando a la línea gratuita Salud Responde (600 360 7777), disponible 24/7 durante todo el año.
el lunes pasado a las 16:08
el lunes pasado a las 10:39
el martes pasado a las 18:44
el lunes pasado a las 16:08
el lunes pasado a las 10:39
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.
La Seremi de Salud intensificó sus controles en 2024, resultando en un alto número de sanciones a establecimientos y vendedores ambulantes.