La agenda de la misión se centró en el diálogo político y la creación de nuevas alianzas para la sostenibilidad minera. Uno de los puntos culminantes fue la segunda reunión para la implementación de la Hoja de Ruta de Minerales Críticos (CRMs) entre Chile y la Unión Europea. Este encuentro, celebrado en la Comisión Europea, contó con la presencia de altos representantes del Ejecutivo europeo y del Banco Europeo de Inversiones, permitiendo avanzar en una agenda común de cooperación, financiamiento y proyectos concretos en exploración, procesamiento e innovación minera.
Ante esto, la ministra Williams destacó la importancia de la misión, señalando que "hemos instalado conceptos importantes, como es fundir y refinar en nuestro país y la Estrategia Nacional del Litio, que nos permite proveer los minerales críticos que la Unión Europea demanda". Asimismo, enfatizó que "Chile avanza con paso firme en posicionarse como un socio confiable y comprometido con una minería del futuro: sostenible, dialogante e innovadora. Las alianzas con la Unión Europa son clave para fortalecer nuestras capacidades y aportar como país a una transición energética justa y global”.
Asimismo, durante la última jornada, la ministra Williams se reunió con Sabine Weyand, directora general de Comercio de la Comisión Europea, para abordar mecanismos que permitan fortalecer el intercambio bilateral y garantizar cadenas de suministro resilientes y sostenibles de minerales críticos, en línea con la estrategia de seguridad económica de la Unión Europea.
Finalmente, la delegación chilena, integrada por representantes del Ministerio de Minería, Enami, Cochilco, InvestChile, INLiSa y Codelco, sostuvo múltiples reuniones con empresas, organismos multilaterales y actores estratégicos del ecosistema europeo, consolidando lazos y explorando nuevas oportunidades de colaboración.
el lunes pasado a las 11:05
el martes pasado a las 17:18
el martes pasado a las 15:27
el lunes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 11:05
el martes pasado a las 17:18
el martes pasado a las 15:27
22 de mayo de 2025
Autoridades de Antofagasta decomisan 350 kilos de alimentos sin permiso sanitario y retiran cinco carros ambulantes, incluyendo una innovadora tricimoto con parrilla, tras fiscalización nocturna.
Una acción policial coordinada de Carabineros en la Región de Antofagasta permitió la recuperación de un vehículo robado en la comuna de La Reina, Región Metropolitana, a más de 1.330 kilómetros de distancia.
Entre las instituciones con mayor número de casos figuran la Junji, Fundación Integra y la Municipalidad de Arica, encendiendo alarmas sobre el control y uso adecuado de estos permisos.
Este ecosistema permite la conectividad ecológica entre zonas altoandinas y valles bajos, siendo esencial para la migración, alimentación y reproducción de numerosas especies nativas.
La Municipalidad de Antofagasta dio inicio el lunes 19 de mayo al periodo de inscripciones para conformar el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) 2025-2028, una instancia fundamental de participación ciudadana.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en Antofagasta, lograron la detención de un individuo por su implicación en un robo con violencia.
Este sábado 24 de mayo, el centro de rehabilitación de Antofagasta se une a la celebración nacional, invitando a la comunidad a conocer sus instalaciones y el valioso trabajo que realizan en apoyo a miles de familias de la región.
Con el objetivo de simplificar el acceso a los beneficios y servicios del Estado, el Gobierno de Chile ha lanzado la Ventanilla Única Social, una plataforma digital diseñada para centralizar más de 130 apoyos, trámites y prestaciones de distintas instituciones públicas.
Cerca de 5 mil personas disfrutaron de una jornada festiva en Plaza Bicentenario, que incluyó feria de emprendedoras y música en vivo para homenajear a las mamás de la comuna.
Tras reunión clave, la aerolínea LATAM confirma trabajo en nuevas rutas aéreas y anuncia visita a la zona para coordinar con autoridades y empresas mineras.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.