El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, informa sobre un Aviso de Marejadas que se presentará desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica y Archipiélago Juan Fernández, proyectando condiciones de mar como marejadas del SUROESTE.
Se estima que el inicio de esta condición se manifestará a contar del jueves 22 hasta el domingo 25 de mayo, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar o alta marea y según las condiciones de viento local.
El Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, Capitán de Corbeta Felipe
Rifo Espósito explicó que: "debido a un activo sistema frontal que afectará el sector sur del
país, esperamos marejadas con dirección del suroeste a contar del día jueves 22 de mayo
en nuestro litoral, afectando desde Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago
Juan Fernández, generando oleaje con rompiente en bahías abiertas a esa dirección. Se
estima que su mayor desarrollo se presente durante las horas de pleamar o altas mareas, en
particular entre las 6:00 y 9:00 hrs como marea primaria y entre las 18:00 y 21:00 hrs como
pleamar secundaria. Estas marejadas corresponden al aviso número trece que afecta a las
costas continentales durante el presente año”.
ARCHIPIÉLAGO JUAN FERNÁNDEZ : JUEVES 22 (AM).
GOLFO DE PENAS HASTA CONSTITUCIÓN : JUEVES 22 (AM).
CONSTITUCIÓN HASTA COQUIMBO : JUEVES 22 (PM).
COQUIMBO HASTA ARICA : VIE 23 (AM).
ARCHIPIÉLAGO JUAN FERNÁNDEZ : SÁBADO 24.
GOLFO DE PENAS HASTA COQUIMBO : SÁBADO 24.
COQUIMBO HASTA ARICA : DOMINGO 25.
La Autoridad Marítima hace presente a la comunidad que se debe actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
el viernes pasado a las 17:08
el viernes pasado a las 17:08
20 de mayo de 2025
Entre las instituciones con mayor número de casos figuran la Junji, Fundación Integra y la Municipalidad de Arica, encendiendo alarmas sobre el control y uso adecuado de estos permisos.
El Ministerio Público busca revertir la medida cautelar y exige prisión preventiva, mientras la defensa de la parlamentaria pide firma mensual y arraigo nacional.
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
El equipo albo se enfrenta a Ñublense en un partido crucial. La continuidad del técnico está en juego, conoce la formación probable del Cacique.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
La candidata de Chile Vamos califica la situación como vergonzosa e indignante tras salida de prisión preventiva del acusado.
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
La municipalidad explora la reutilización y valorización de neumáticos en desuso, en el marco de la Ley REP, tras visitar una planta especializada para combatir la contaminación y las quemas ilegales en La Chimba.
El máximo tribunal acogió el recurso de amparo del exsubsecretario del Interior, dejando sin efecto la decisión del Juzgado de Garantía.
Operativo policial de inteligencia permitió liberar a dos personas retenidas por una organización con vínculos internacionales, quienes exigían dinero bajo amenaza de muerte. Tres sujetos de nacionalidad venezolana fueron detenidos.
Responsabilizan a la fundación como empleadora directa y también responsabilizan de forma solidaria a la Seremi de Vivienda y al Servicio de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta.