En medio de las controversiales filtraciones de conversaciones privadas entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, el presidente de la Asociación Nacional de Fiscales, Francisco Bravo, expresó su total respaldo al fiscal nacional, Ángel Valencia, quien ha enfrentado críticas por su manejo de la situación.
Ante esto, Valencia decidió remover al fiscal Patricio Cooper de la investigación derivada de las filtraciones, pero confirmó que Cooper continuará liderando el caso Sierra Bella y el análisis de la posible implicación de la parlamentaria en un eventual tráfico de influencias.
En una conversación con Radio Agricultura, Bravo explicó que el problema de las filtraciones se origina cuando las carpetas investigativas se entregan a varias partes involucradas, como querellantes y querellantes institucionales, lo que pone en riesgo el control de la información sensible. "Afirmar que Cooper es el responsable parece ser algo apresurado, lo que no significa que no se deba investigar", señaló.
Asimismo, Bravo también respaldó las decisiones de Valencia, destacando que el fiscal nacional ha tomado las medidas correctas. "El año pasado, el fiscal Valencia dictó una instrucción para que se manejara con mayor cautela la revisión de aparatos electrónicos y documentos sensibles, como ocurrió con el fiscal Cooper, quien se encargó de tarjar información irrelevante para proteger la privacidad de las personas involucradas", explicó Bravo.
Por último, el presidente de la Asociación subrayó la gravedad de las filtraciones, calificándolas de inadmisibles. "Es inaceptable que se estén divulgando conversaciones personales que no tienen ninguna relevancia jurídica o penal. La persecución penal debe ser exitosa, pero también debe proteger los derechos de las personas", concluyó.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.