Caso Primus: prisión preventiva para antofagastino por millonario fraude a factoring en Santiago
Marcelo Rivadeneira, ex dueño de Mr. Food, enfrenta cargos por estafa, administración desleal, uso de documento falso y blanqueo de capitales.
Esta mañana, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago ha marcado un hito en el caso Primus al decretar la primera prisión preventiva para uno de los principales implicados: Marcelo Rivadeneira, empresario antofagastino y técnico en cocina. Rivadeneira enfrenta una serie de cargos graves, incluyendo estafa, administración desleal y lavado de activos, entre otros.
Según declaraciones del Fiscal Jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda, "el Tribunal consideró que la libertad del imputado es peligrosa para la seguridad de la sociedad". La medida se estableció con un plazo de investigación de seis meses, iniciado desde la audiencia del pasado diez de mayo, cuando comenzaron las formalizaciones.
Rivadeneira será trasladado al complejo penitenciario de Capitán Yáber, siempre que se cumplan las condiciones de espacio. Con esta decisión, se convierte en el primer implicado en el escándalo de Primus en ser enviado a prisión, mientras que Francisco Coeymanas, ex gerente general de la empresa, permanece prófugo en Perú. Por otro lado, Ignacio Amenábar, ex gerente Comercial, se encuentra bajo arresto domiciliario.
En cuanto a Coeymanas, Sepúlveda informó que "falta que sea habido en Perú, para que cumpla la prisión preventiva, mientras se tramita su proceso de extradición". Respecto a Antonio Guzmán, otro de los involucrados, su formalización aún está pendiente.
Marcelo Rivadeneira es señalado como uno de los actores clave en el presunto esquema de defraudación. Según reportes de La Tercera, habría utilizado su sociedad Needsolutions para utilizar extranjeros con visa de tránsito como representantes legales, facilitando así adquisiciones fraudulentas de deudas con el factoring.
Previo a su implicación en el caso Primus, Rivadeneira ya había estado involucrado en otros escándalos financieros, incluyendo una investigación en 2020 por la compra de cajas de alimentos durante la crisis del Covid-19, donde se embolsó más de $300 millones a través de licitaciones directas.
Fuentes cercanas al factoring han señalado que el proceso judicial ha sido complicado, con los imputados evadiendo responsabilidades y estrategias dilatorias por parte de las defensas, particularmente en el caso de Antonio Guzmán. Asimismo, han expresado su confianza en que la contundente evidencia presente lleve a resoluciones favorables por parte del Ministerio Público y la empresa afectada, asegurando que continuarán su búsqueda de justicia sin comprometer recursos ni esfuerzos.
13 de noviembre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
10 de noviembre de 2025
























































































