Esta mañana, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago ha marcado un hito en el caso Primus al decretar la primera prisión preventiva para uno de los principales implicados: Marcelo Rivadeneira, empresario antofagastino y técnico en cocina. Rivadeneira enfrenta una serie de cargos graves, incluyendo estafa, administración desleal y lavado de activos, entre otros.
Según declaraciones del Fiscal Jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda, "el Tribunal consideró que la libertad del imputado es peligrosa para la seguridad de la sociedad". La medida se estableció con un plazo de investigación de seis meses, iniciado desde la audiencia del pasado diez de mayo, cuando comenzaron las formalizaciones.
Rivadeneira será trasladado al complejo penitenciario de Capitán Yáber, siempre que se cumplan las condiciones de espacio. Con esta decisión, se convierte en el primer implicado en el escándalo de Primus en ser enviado a prisión, mientras que Francisco Coeymanas, ex gerente general de la empresa, permanece prófugo en Perú. Por otro lado, Ignacio Amenábar, ex gerente Comercial, se encuentra bajo arresto domiciliario.
En cuanto a Coeymanas, Sepúlveda informó que "falta que sea habido en Perú, para que cumpla la prisión preventiva, mientras se tramita su proceso de extradición". Respecto a Antonio Guzmán, otro de los involucrados, su formalización aún está pendiente.
Marcelo Rivadeneira es señalado como uno de los actores clave en el presunto esquema de defraudación. Según reportes de La Tercera, habría utilizado su sociedad Needsolutions para utilizar extranjeros con visa de tránsito como representantes legales, facilitando así adquisiciones fraudulentas de deudas con el factoring.
Previo a su implicación en el caso Primus, Rivadeneira ya había estado involucrado en otros escándalos financieros, incluyendo una investigación en 2020 por la compra de cajas de alimentos durante la crisis del Covid-19, donde se embolsó más de $300 millones a través de licitaciones directas.
Fuentes cercanas al factoring han señalado que el proceso judicial ha sido complicado, con los imputados evadiendo responsabilidades y estrategias dilatorias por parte de las defensas, particularmente en el caso de Antonio Guzmán. Asimismo, han expresado su confianza en que la contundente evidencia presente lleve a resoluciones favorables por parte del Ministerio Público y la empresa afectada, asegurando que continuarán su búsqueda de justicia sin comprometer recursos ni esfuerzos.
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 13:41
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 13:41
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.