La tarde de este martes, el Sindicato N°1 de trabajadores de Minera Escondida realizó un comunicado donde declaró a la opinión pública y medios de comunicación lo ocurrido tras conversaciones con la empresa.
Ante esto, en uno de los párrafos detallan que no se alcanzó un acuerdo con Escondida | BHP.
Asimismo, en el texto se indicó que "la decisión se tomó en base a que demandas fundamentales de los trabajadores, como son el respeto a los tiempos de descanso, mantención de actual alimentación en faena, uso efectivo de sala de lactancia de madres trabajadoras, ajustes de bonos variables por situaciones ajenas a los trabajadores, eliminación de tope de 11 años de la indemnización por años de servicios, entre otros, no fueron acogidos por la empresa".
Así también, el sindicato redactó que la propuesta presentada el pasado lunes por la empresa no fue presentada a los representantes sindicales, desconociendo su rol de representación legal y que aquello constituye una práctica antisindical.
Ahora bien, los trabajadores indicaron que "el sindicato está recibiendo informaciones de reemplazos ilegales destinados a intentar producir, ya que el Sindicato afilia al 98,5% de los operadores y mantenedores y no resulta posible producir sin ellos. Exigimos a la empresa que de inmediato cese esta grave práctica antisindical, frente a la que adoptaremos todas las medidas necesarias para que se tutele nuestros derechos laborales y sindicales".
Por consiguiente, en el último párrafo del comunicado los trabajadores aseguraron que tienen una total disposición para conversar con la empresa, resolver temas relevantes y superar la huelga que afecta tanto a la empresa, trabajadores y al país.
Respuesta Escondida | BHP
Dado lo anterior, la empresa respondió al comunicado interpuesto por el Sindicato N°1 indicando que "en cumplimiento de sus obligaciones legales, la compañía inició la desmovilización de los trabajadores al mismo tiempo que se activó el plan de contingencia".
Finalmente, Escondida aseveró que trabajadores que no forman parte de la negociación, tanto directos como colaboradores puedan ejercer su derecho y deber de trabajar, incluyendo los equipos dispuestos por la autoridad para los servicios mínimos. Escondida | BHP sigue operando.
el viernes pasado a las 17:31
el viernes pasado a las 17:31
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.