Sindicato N°1 de Minera Escondida emite comunicado de rechazo y empresa responde
A través de un comunicado público el Sindicato N°1 de trabajadores y trabajadoras detallan lo ocurrido en las últimas conversaciones con la empresa.
La tarde de este martes, el Sindicato N°1 de trabajadores de Minera Escondida realizó un comunicado donde declaró a la opinión pública y medios de comunicación lo ocurrido tras conversaciones con la empresa.
Ante esto, en uno de los párrafos detallan que no se alcanzó un acuerdo con Escondida | BHP.
Asimismo, en el texto se indicó que "la decisión se tomó en base a que demandas fundamentales de los trabajadores, como son el respeto a los tiempos de descanso, mantención de actual alimentación en faena, uso efectivo de sala de lactancia de madres trabajadoras, ajustes de bonos variables por situaciones ajenas a los trabajadores, eliminación de tope de 11 años de la indemnización por años de servicios, entre otros, no fueron acogidos por la empresa".
Así también, el sindicato redactó que la propuesta presentada el pasado lunes por la empresa no fue presentada a los representantes sindicales, desconociendo su rol de representación legal y que aquello constituye una práctica antisindical.
Ahora bien, los trabajadores indicaron que "el sindicato está recibiendo informaciones de reemplazos ilegales destinados a intentar producir, ya que el Sindicato afilia al 98,5% de los operadores y mantenedores y no resulta posible producir sin ellos. Exigimos a la empresa que de inmediato cese esta grave práctica antisindical, frente a la que adoptaremos todas las medidas necesarias para que se tutele nuestros derechos laborales y sindicales".
Por consiguiente, en el último párrafo del comunicado los trabajadores aseguraron que tienen una total disposición para conversar con la empresa, resolver temas relevantes y superar la huelga que afecta tanto a la empresa, trabajadores y al país.
Respuesta Escondida | BHP
Dado lo anterior, la empresa respondió al comunicado interpuesto por el Sindicato N°1 indicando que "en cumplimiento de sus obligaciones legales, la compañía inició la desmovilización de los trabajadores al mismo tiempo que se activó el plan de contingencia".
Finalmente, Escondida aseveró que trabajadores que no forman parte de la negociación, tanto directos como colaboradores puedan ejercer su derecho y deber de trabajar, incluyendo los equipos dispuestos por la autoridad para los servicios mínimos. Escondida | BHP sigue operando.
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 19:34
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.