Este martes, Las Diablas sufrieron una derrota crucial ante Japón (0-2) en su tercer partido del torneo preolímpico de Ranchi, India. Este revés determinante dejó al equipo de Sergio "Cachito" Vigil en la tercera posición del grupo A, eliminando así sus posibilidades de clasificar a las semifinales y la final, donde se disputan los tres codiciados boletos olímpicos.
Las japonesas, por su parte, aseguraron su pase a la siguiente fase y la oportunidad de competir por un lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Los goles de Urata Kana, de córner corto, en el primer minuto, y de Hasegawa Miyu, sellaron la victoria nipona, colocándolas en la segunda posición del grupo A, justo detrás de Alemania, que venció a República Checa con un contundente 10-0.
Con la eliminación de Las Diablas de la carrera por la clasificación olímpica, ahora se enfrentarán, a partir del próximo jueves, en la disputa por los lugares del quinto al octavo. Su rival será el cuarto del grupo B, que aún está por determinarse, ya que Estados Unidos lidera con 6 puntos, seguido de Nueva Zelanda e India con 3, y Italia aún sin puntos
💪🏼♥️ ¡Las Diablas lucharon hasta el final!
— Federación Chilena de Hockey Césped (@chile_hockey) January 16, 2024
En un intenso partido contra Japón, @hockeychiledamas dejó todo en la cancha y sumo su último partido en el Grupo A del torneo.
🇨🇱😈 ¡VAMOS DIABLAS!#ChileHockey #DiablasEnElPreolímpico #MásHockey pic.twitter.com/YnYHUpZTB2
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.