Incendio intencional en Rescon de Calama se prolongó hasta la madrugada
Emergencia comenzó el jueves en la mañana volviendo a activarse durante la tarde. El alcalde Eliecer Chamorro sostiene que esperan cerrar este vertedero para trasladarlo de lugar.
Este jueves en la mañana comenzó un incendio en el Rescon de Calama, lugar de acopio de residuos de la construcción ubicado en el kilómetro 5 de la Ruta 23-CH, dependiente la Municipalidad. La emergencia que según el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, había sido controlada, volvió a rebrotar durante la tarde. Trabajos que se prolongan hasta este viernes.
De acuerdo a la autoridad comunal se trata de un incendio intencional, ante el cual interpondrán las acciones legales que correspondan.
"Durante el día de ayer (jueves) en la mañana se originó un incendio en el Rescon, que en estos momentos se está concluyendo que es un incendio con dolo, un incendio intencionado", explica Chamorro y añade "se han desplegado todas las maquinarias municipales (...) se había controlado el incendio, sin embargo, durante el transcurso de la tarde noche volvió a reaparecer. Incluso estuvimos hasta tarde con un equipo municipal".
Sobre la maquinaria que debió acudir para controlar el siniestro, el alcalde loíno, sostiene "solicitamos también equipos de empresas contratistas que llegaron durante la noche. También de la empresa minera Codelco, que puso maquinaria y hoy en la mañana nuevamente se sigue con los trabajos".
En cuanto a la extensión del incendio en el terreno, Chamorro señala "se afectó una longitud de aproximadamente 600 metros. Y ahora se está trabajando fundamentalmente con movimiento de tierras, que es lo que genera un mayor asentamiento del terreno para que no se siga propagando".
La autoridad comunal además indicó que buscan cerrar definitivamente este Rescon y trasladarlo de lugar, con apoyo de Codelco. "Hemos solicitado otras acciones más, estamos solicitando el cierre del Rescon, el traslado (...) y estamos solicitando que la empresa minera estatal se haga cargo de la operación, también de la mantención, porque fue un botadero que se originó producto de un traslado, producto de situaciones ambientales también (...) frente a eso necesitamos un apoyo logístico, un mayor apoyo de equipamiento por parte de la empresa que corresponde".
Cabe recordar, que se han producido otras emergencias similares en el lugar. Además, en mayo de este año la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) sancionó al Rescon, aplicando a la Municipalidad una multa de más de $140 millones de pesos.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025