Un incendio de gran magnitud que comenzó la madrugada del 1 de mayo en el sector de La Chimba, cerca del Punto de Entrega Transitorio (PET), movilizó a personal municipal, bomberos y equipos de emergencia. Según detalló el alcalde Sacha Razmilic, el siniestro comenzó cerca de las 4:00 AM y expuso una vez más la vulnerabilidad del sector ante este tipo de emergencias. Durante una declaración, la autoridad comunal planteó sus dudas sobre la eventual intencionalidad del hecho, considerando la fecha del suceso. “No puede ser casualidad que esto ocurra el Primero de Mayo, justo cuando es más difícil conseguir maquinaria”, afirmó Razmilic, aludiendo a los problemas operativos que enfrenta el municipio durante feriados. El jefe comunal también reiteró la urgente necesidad de contar con apoyo legislativo para enfrentar este tipo de hechos, especialmente en lo relativo a la penalización de las quemas ilegales en zonas urbanas. “Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema. Esto tiene que ser delito”, enfatizó. Actualmente, si se sorprendiera a alguien en flagrancia provocando un incendio como el ocurrido en La Chimba, no existiría un marco legal que permita sancionarlo adecuadamente. “Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen. Si hubiésemos pillado infraganti a alguien, no tendríamos delito alguno con el cual perseguirlo”, sostuvo el alcalde. Ante esta realidad, el municipio anunció que este martes se votará la asignación de presupuesto para implementar un servicio de vigilancia 24/7 en el sector, el cual también busca enfrentar las crecientes agresiones contra el personal que trabaja en la zona. La situación evidencia la necesidad de una acción coordinada entre autoridades locales, fuerzas de seguridad, servicios de emergencia y el Congreso, para prevenir futuros siniestros y sancionar a quienes los provocan. https://www.instagram.com/reel/DJHVuQruRfT/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Durante la tarde de este lunes , un voraz incendio se registró en una bodega en la comuna de Paine, región Metropolitana. El siniestro provocó que la columna de humo se pueda ver a kilómetros de distancia. Hasta el lugar llegaron voluntarios de Bomberos, quienes se encuentran combatiendo el siniestro. A pesar de esto, han contado con varias dificultades, como la complicación de trabajar desde el exterior de la infraestructura. Debido a esto, voluntarios debieron romper una reja para lanzar agua al interior de la bodega. De manera preliminar, el siniestro afecta a una bodega de la planta de almacenamiento y distribución de frutas Planta merken en Paine, ubicada en Camino 6 Oriente con la caletera de la Ruta 5, en dirección al norte. Una de las principales preocupaciones de las autoridades es que el fuego se distribuya hacia otros galpones cercanos. Esto, principalmente debido a que existe un riesgo de que se inflamen bodegas a raíz del fuga del GLP (gas licuado del propano), con peligro a estanques amoniaco al interior empresa, según consignaron desde Bomberos. Por ahora, no se han reportado personas afectadas ni lesionadas por el siniestro. Eso sí, personal Bomberos sigue combatiendo el incendio debido a que el riesgo propagación aún es alto. Testigos captaron una explosión en las bodegas, evidenciando que aún se encontraban personas en las inmediaciones del lugar donde produjo siniestro. Fuente: T13 Nacional
Durante la mañana de este jueves, Bomberos Antofagasta recibió una llamada a la Central de Alarmas para dirigirse hasta las intersecciones de Nicolás González y Luis Lichtenstein como información preliminar, principio de incendio en vivienda. Ante esto, se despachan unidades al sector como primera alarma de incendio. Asimismo, personal bomberil informó que se trató de incendio en casa habitación. Finalmente, oficial a cargo indicó que hubo un total de ocho adultos y un menor damnificado de los cuales tres viven en el primer piso y seis en el segundo piso de la casa habitación.
Durante la madrugada de este lunes, Bomberos Antofagasta acudió a un llamado por principio de incendio en un conocido restaurant de la capital regional. Ante esto, Se despachan unidades B-3 BX-4 y M-2 hasta Ruta 1, sector playa amarilla. Asimismo, oficial a cargo informó que se trató de fuego en el restaurantEl Fogón de Coloso. Así también, según información de Bomberos y Carabineros el incendio habría sido provocado deliberadamente tras un comunicado enviado a las 00:40 hrs hasta la Central de Comunicaciones (Cenco). Al llegar al lugar, se verifican las cámaras de seguridad y locales colindantes, donde se logra divisar a dos individuos que rompen una ventana y hacen ingreso con un bidón de color amarillo, provocando el incendio al interior de la cocina, para posteriormente huir del lugar. Dado lo anterior, se trabajó en la remoción de escombros detallando que los daños se registraron en el primer piso del restaurant. Ahora bien, personal de LABOCAR y la Sección OS9 de Carabineros se encuentran trabajando con las cámaras de seguridad y recopilando testimonios para recopilar información y encontrar a quienes están involucrados. Finalmente, no hubo personas lesionadas.
La mañana de este lunes, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó las críticas por la demorada reconstrucción tras los megaincendios de Valparaíso. Al respecto, señaló: “No ha sido algo respecto a lo cual estemos conformes”. En conversación con Radio Infinita, la secretaria de Estado realizó una autocrítica por el avance de la reconstrucción, el que ha generado protestas y reclamos de autoridades de la quinta región. No obstante, destacó que el “Presidente Boric citó a la ministra Toro y al ministro Montes al Comité Político la semana pasada, precisamente para manifestarle la importancia de avanzar con mayor rapidez y ponerle acelerador a un tema que sabemos preocupa y duele todavía a muchas familias de nuestro país”. “Ahora dicho eso, esto es algo que está en curso, los procesos de reconstrucción son largos, son desafiantes. Este aún más por su envergadura, es aún más desafiante, estamos hablando de un incendio que destrozó zonas urbanas”, cerró. Fuente: BioBioChile
Un incendio de gran magnitud que comenzó la madrugada del 1 de mayo en el sector de La Chimba, cerca del Punto de Entrega Transitorio (PET), movilizó a personal municipal, bomberos y equipos de emergencia. Según detalló el alcalde Sacha Razmilic, el siniestro comenzó cerca de las 4:00 AM y expuso una vez más la vulnerabilidad del sector ante este tipo de emergencias. Durante una declaración, la autoridad comunal planteó sus dudas sobre la eventual intencionalidad del hecho, considerando la fecha del suceso. “No puede ser casualidad que esto ocurra el Primero de Mayo, justo cuando es más difícil conseguir maquinaria”, afirmó Razmilic, aludiendo a los problemas operativos que enfrenta el municipio durante feriados. El jefe comunal también reiteró la urgente necesidad de contar con apoyo legislativo para enfrentar este tipo de hechos, especialmente en lo relativo a la penalización de las quemas ilegales en zonas urbanas. “Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema. Esto tiene que ser delito”, enfatizó. Actualmente, si se sorprendiera a alguien en flagrancia provocando un incendio como el ocurrido en La Chimba, no existiría un marco legal que permita sancionarlo adecuadamente. “Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen. Si hubiésemos pillado infraganti a alguien, no tendríamos delito alguno con el cual perseguirlo”, sostuvo el alcalde. Ante esta realidad, el municipio anunció que este martes se votará la asignación de presupuesto para implementar un servicio de vigilancia 24/7 en el sector, el cual también busca enfrentar las crecientes agresiones contra el personal que trabaja en la zona. La situación evidencia la necesidad de una acción coordinada entre autoridades locales, fuerzas de seguridad, servicios de emergencia y el Congreso, para prevenir futuros siniestros y sancionar a quienes los provocan. https://www.instagram.com/reel/DJHVuQruRfT/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Durante la tarde de este lunes , un voraz incendio se registró en una bodega en la comuna de Paine, región Metropolitana. El siniestro provocó que la columna de humo se pueda ver a kilómetros de distancia. Hasta el lugar llegaron voluntarios de Bomberos, quienes se encuentran combatiendo el siniestro. A pesar de esto, han contado con varias dificultades, como la complicación de trabajar desde el exterior de la infraestructura. Debido a esto, voluntarios debieron romper una reja para lanzar agua al interior de la bodega. De manera preliminar, el siniestro afecta a una bodega de la planta de almacenamiento y distribución de frutas Planta merken en Paine, ubicada en Camino 6 Oriente con la caletera de la Ruta 5, en dirección al norte. Una de las principales preocupaciones de las autoridades es que el fuego se distribuya hacia otros galpones cercanos. Esto, principalmente debido a que existe un riesgo de que se inflamen bodegas a raíz del fuga del GLP (gas licuado del propano), con peligro a estanques amoniaco al interior empresa, según consignaron desde Bomberos. Por ahora, no se han reportado personas afectadas ni lesionadas por el siniestro. Eso sí, personal Bomberos sigue combatiendo el incendio debido a que el riesgo propagación aún es alto. Testigos captaron una explosión en las bodegas, evidenciando que aún se encontraban personas en las inmediaciones del lugar donde produjo siniestro. Fuente: T13 Nacional
Durante la mañana de este jueves, Bomberos Antofagasta recibió una llamada a la Central de Alarmas para dirigirse hasta las intersecciones de Nicolás González y Luis Lichtenstein como información preliminar, principio de incendio en vivienda. Ante esto, se despachan unidades al sector como primera alarma de incendio. Asimismo, personal bomberil informó que se trató de incendio en casa habitación. Finalmente, oficial a cargo indicó que hubo un total de ocho adultos y un menor damnificado de los cuales tres viven en el primer piso y seis en el segundo piso de la casa habitación.
Durante la madrugada de este lunes, Bomberos Antofagasta acudió a un llamado por principio de incendio en un conocido restaurant de la capital regional. Ante esto, Se despachan unidades B-3 BX-4 y M-2 hasta Ruta 1, sector playa amarilla. Asimismo, oficial a cargo informó que se trató de fuego en el restaurantEl Fogón de Coloso. Así también, según información de Bomberos y Carabineros el incendio habría sido provocado deliberadamente tras un comunicado enviado a las 00:40 hrs hasta la Central de Comunicaciones (Cenco). Al llegar al lugar, se verifican las cámaras de seguridad y locales colindantes, donde se logra divisar a dos individuos que rompen una ventana y hacen ingreso con un bidón de color amarillo, provocando el incendio al interior de la cocina, para posteriormente huir del lugar. Dado lo anterior, se trabajó en la remoción de escombros detallando que los daños se registraron en el primer piso del restaurant. Ahora bien, personal de LABOCAR y la Sección OS9 de Carabineros se encuentran trabajando con las cámaras de seguridad y recopilando testimonios para recopilar información y encontrar a quienes están involucrados. Finalmente, no hubo personas lesionadas.
La mañana de este lunes, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó las críticas por la demorada reconstrucción tras los megaincendios de Valparaíso. Al respecto, señaló: “No ha sido algo respecto a lo cual estemos conformes”. En conversación con Radio Infinita, la secretaria de Estado realizó una autocrítica por el avance de la reconstrucción, el que ha generado protestas y reclamos de autoridades de la quinta región. No obstante, destacó que el “Presidente Boric citó a la ministra Toro y al ministro Montes al Comité Político la semana pasada, precisamente para manifestarle la importancia de avanzar con mayor rapidez y ponerle acelerador a un tema que sabemos preocupa y duele todavía a muchas familias de nuestro país”. “Ahora dicho eso, esto es algo que está en curso, los procesos de reconstrucción son largos, son desafiantes. Este aún más por su envergadura, es aún más desafiante, estamos hablando de un incendio que destrozó zonas urbanas”, cerró. Fuente: BioBioChile