Contrato millonario de CMDS genera dificultades en alcaldía de Antofagasta
Un contrato por más de $65 millones, financiado con recursos esenciales, fue adjudicado a una empresa de El Mercurio para un plan de comunicación en 2025.
NOTICIA EN DESARROLLO...
Según el medio de comunicación, El Diario de Antofagasta, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta se encuentra en el ojo del huracán tras la revelación de un millonario contrato publicitario, por un total de $65.450.000, adjudicado a una empresa perteneciente al holding El Mercurio. La licitación, ID 558869-22-LE25, firmada el pasado 10 de marzo mediante resolución N°183 por la Secretaria General Ejecutiva de la CMDS, Belguin Cisternas, desata una ola de interrogantes debido a su financiamiento y el momento de su ejecución.
Ante esto, el plan de comunicación, que contempla publicaciones en prensa escrita, radio, pantallas LED y productos digitales como podcasts y seminarios, se financiará con un 45% de la Subvención Escolar y un 55% de los fondos Per Cápita de Salud. Esto significa que recursos inicialmente destinados a la educación de estudiantes y la atención primaria de salud de los usuarios municipales serán utilizados para fines comunicacionales, abriendo flancos legales y éticos sobre la pertinencia de dicho gasto.
Asimismo, el contrato detalla la adquisición de 40 páginas temáticas en la versión impresa de El Mercurio, un programa de líderes, espacios de libre disposición y un podcast-seminario, todo por un valor neto de $55 millones más IVA. La coincidencia de este gasto en comunicación institucional con el período previo a las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025 ha encendido las alarmas, sugiriendo un posible uso de fondos públicos con fines ajenos a su propósito original.
A pesar de ser una institución de derecho privado sin fines de lucro, la CMDS es presidida por el alcalde de Antofagasta y opera con recursos públicos, lo que la sujeta a un estricto escrutinio. La empresa adjudicada, parte de un conglomerado mediático con sede en la capital, ha sido cuestionada en otras regiones por concentrar avisaje estatal que debería distribuirse entre medios regionales e independientes.
Dado lo anterior, el alcalde Razmilic y presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, fue consultado sobre este contrato en el programa “Sentido Común” (de El Diario de Antofagasta, Regionalista y El Hashtag) quien manifestó no estar en conocimiento del acuerdo. Razmilic indicó que solicitará un informe a los equipos técnicos competentes, aunque estimó que no deberían existir inconvenientes.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025