Este jueves comenzó una paralización de los trabajadores de la empresa Demarco, quienes ofrecen el servicio de barrido de calles por medio de la Municipalidad de Antofagasta. Según reclaman los trabajadores, acumulan meses sin recibir un bono comprometido por el Gobierno a nivel nacional, dineros que estarían retenidos por el municipio.
Por lo tanto, esta mañana los trabajadores llevaron a cabo una reunión en el centro de la comuna para después marchar hasta el frontis de la casa edilicia, donde realizan una manifestación.
Armando Soto, presidente de la Federación Nacional de Recolectores de Basura (Fenasinaj), indicó para El Mercurio de Antofagasta, "una vez más la autoridad municipal se ha burlado de sus trabajadores, el bono no se pagó, así que (...) comienzan las movilizaciones, sabemos que desde el municipio pidieron un plazo hasta el viernes para responder, pero no creemos en sus palabras".
"Paralizamos hasta que se paguen los dineros adeudados", expresa Soto sobre los seis meses que llevarían esperando este pago, ante al cual habría existido un compromiso con la administradora municipal y el director de Jurídica, para pagarlo este miércoles. Situación que no ocurrió.
"Cerca de $65 millones los que el municipio tiene retenido por concepto del bono aseo desde el 13 de abril, cuando se entregaron más de $400 millones por 377 trabajadores, que fue el traspaso que hizo la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) al municipio por la ciudad de Antofagasta, tanto de barrido como de recolección", explica al mismo medio Carlos Simpertigue, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Recolección y el Contrato de Barrido.
De acuerdo a esta información, de no haber solución la paralización podría continuar hasta la próxima semana.
"¡Queremos el bono!" Reclaman las y los trabajadores del barrido de calles de la empresa Demarco, quienes llevan meses esperando el pago de un bono entregado por el Gobierno a nivel nacional. Indican que el Municipio tendría retenidos los dineros en #Antofagasta.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) July 6, 2023
📹 Ángela G. pic.twitter.com/D8Ht5IcgaM
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.