Durante el transcurso de la jornada de este viernes, autoridades en conjunto con representantes de los gremios de profesores y profesoras y profesionales de la educación que en conjunto impulsaron el proyecto “Formación, Actualización y Especialización para Profesionales de la Educación de la Región de Antofagasta”, que busca dar respuesta al déficit de docentes, mejorar la formación continua y fortalecer el bienestar socioemocional de los equipos educativos.
El proyecto considera una inversión de $2.500.000.000 y beneficiará a 500 profesionales de la educación a través de cuatro ejes estratégicos que incluyen Prosecución de estudios: que permitirá que 120 psicopedagogas y educadoras de párvulos obtengan la titulación en educación diferencial, contribuyendo a reducir la escasez de profesionales en esta área, también impulsará Postítulos y especializaciones.
En concreto, se formará a 160 docentes en pedagogía para la educación técnico-profesional y en menciones curriculares para la educación básica. Entre tanto, además se incluye capacitaciones para profesores en mentoría y la implementación de un plan regional para mejorar la salud mental y el clima laboral de los docentes y equipos educativos, con la participación de al menos 100 profesionales.
El seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó la importancia de esta iniciativa "con este proyecto, buscamos no solo reducir el déficit de profesores, sino también fortalecer la formación continua y el bienestar de quienes día a día educan a nuestras niñas, niños y jóvenes”, señaló.
Por su parte, Ivette Gareca, presidenta del Sindicato de profesores y profesionales de educación de Antofagasta, apuntó que “esta iniciativa la estamos esperando hace bastante tiempo, tiene una importancia basada en la estabilidad laboral. Hoy día los profesores habilitados se ven más perjudicados porque al término de su habilitación quedan sin trabajo y desmotiva en continuar en la educación pública", comentó la dirigenta gremialista.
De igual manera, Lilian Venegas, presidenta comunal colegio de profesores de Antofagasta, recalcó que "estamos en este momento con una noticia muy importante, es un anhelo por la falta de profesores que les permitirá a los habilitados sacar las pedagogías", acotó la timonel.
Con todo, en la instancia subrayaron que el programa será ejecutado por instituciones de educación superior de gran prestigio, garantizando altos estándares de calidad en la formación docente.
el lunes pasado a las 16:09
el viernes pasado a las 22:48
el lunes pasado a las 16:09
el viernes pasado a las 22:48
8 de mayo de 2025
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.
También se detectaron importantes reservas de oro y plata. El proyecto está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, específicamente a 140 kilómetros al sureste de Copiapó.