Presentan proyecto de fortalecimiento docente en la Región de Antofagasta
La iniciativa busca dar respuesta al déficit de profesoras y profesores que presenta la zona.
Durante el transcurso de la jornada de este viernes, autoridades en conjunto con representantes de los gremios de profesores y profesoras y profesionales de la educación que en conjunto impulsaron el proyecto “Formación, Actualización y Especialización para Profesionales de la Educación de la Región de Antofagasta”, que busca dar respuesta al déficit de docentes, mejorar la formación continua y fortalecer el bienestar socioemocional de los equipos educativos.
El proyecto considera una inversión de $2.500.000.000 y beneficiará a 500 profesionales de la educación a través de cuatro ejes estratégicos que incluyen Prosecución de estudios: que permitirá que 120 psicopedagogas y educadoras de párvulos obtengan la titulación en educación diferencial, contribuyendo a reducir la escasez de profesionales en esta área, también impulsará Postítulos y especializaciones.
En concreto, se formará a 160 docentes en pedagogía para la educación técnico-profesional y en menciones curriculares para la educación básica. Entre tanto, además se incluye capacitaciones para profesores en mentoría y la implementación de un plan regional para mejorar la salud mental y el clima laboral de los docentes y equipos educativos, con la participación de al menos 100 profesionales.
El seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó la importancia de esta iniciativa "con este proyecto, buscamos no solo reducir el déficit de profesores, sino también fortalecer la formación continua y el bienestar de quienes día a día educan a nuestras niñas, niños y jóvenes”, señaló.
Por su parte, Ivette Gareca, presidenta del Sindicato de profesores y profesionales de educación de Antofagasta, apuntó que “esta iniciativa la estamos esperando hace bastante tiempo, tiene una importancia basada en la estabilidad laboral. Hoy día los profesores habilitados se ven más perjudicados porque al término de su habilitación quedan sin trabajo y desmotiva en continuar en la educación pública", comentó la dirigenta gremialista.
De igual manera, Lilian Venegas, presidenta comunal colegio de profesores de Antofagasta, recalcó que "estamos en este momento con una noticia muy importante, es un anhelo por la falta de profesores que les permitirá a los habilitados sacar las pedagogías", acotó la timonel.
Con todo, en la instancia subrayaron que el programa será ejecutado por instituciones de educación superior de gran prestigio, garantizando altos estándares de calidad en la formación docente.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
10 de noviembre de 2025
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Dos conductores de vehículos de carga fueron aprehendidos por manejar sin licencia profesional, sumando nueve detenidos por este delito en el sector. Además, la PDI detectó a dos extranjeros con permanencia de turismo vencida, quienes serán denunciados al Servicio de Migraciones.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025





























































































