La mañana de este jueves, un serie de autoridades se dieron cita en una reunión que tuvo por objetivo desarrollar todas las coordinaciones necesarias correspondientes al denominado Plan Marzo, en el marco de la vuelta a clases de los diferentes establecimientos educacionales.
En la instancia estuvieron presente el delegado presidencial regional (s) Miguel Ballesteros, los seremis Alonso Fernández de Educación y Enrique Viveros de Transportes y Telecomunicaciones; el Coronel Álvaro Muñoz, jefe de Departamento de Operaciones de la Zona de Carabineros Antofagasta, entre otras autoridades.
Son aproximadamente 133 mil estudiantes que han comenzado a regresar a clases en la región, 70 mil solo en Antofagasta. Si bien, algunos establecimientos particulares y subvencionados ya han vuelto a las aulas en los últimos días, la mayoría lo hará principalmente el miércoles 5 de marzo.
Por lo anterior, para el delegado (s) Ballesteros es sumamente necesario "definir acciones que aseguren todos los servicios en este inicio del año escolar […] Transportes está reforzando los servicios de fiscalización al transporte público, escolar y a vehículos mal estacionados para asegurar la fluidez en las vías estructurantes y aquellas que son cercanas a las comunidades educativas, mientras que Carabineros reforzará sus servicios de forma presencial en determinadas intersecciones", detalló.
"Haremos monitoreo y ajustes desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito para este lunes y miércoles, y una serie de coordinaciones para que se generen todas las garantías para la comunidad", sumó.
Por su parte, el seremi de Educación, Alonso Fernández, comentó que "este calendario ha sido diseñado para garantizar la protección de las trayectorias educativas de los niños, niñas y adolescentes que forman parte del sistema escolar. Esto, porque desde el lunes 3 al viernes 7 de marzo, incluyendo el miércoles 5, día de regreso masivo a clases, se estima que más de 300 establecimientos educacionales de la región están retomando las clases", puntualizó.
Es así que, en el marco del inicio del año escolar 2025, el Ministerio de Educación reactivará la campaña nacional "Volvamos a Clases ¡Que Nadie Falte!", para seguir generando conciencia entre familias, comunidades educativas y ciudadanía en general sobre la importancia que tiene la asistencia a jardines, escuelas y liceos, y la revinculación de las y los estudiantes. Esta iniciativa se concentra en 50 ciudades del país, entre ellas, Antofagasta y Calama.
Finalmente, el seremi de Transportes, Enrique Viveros, resaltó "una operación de fiscalización, donde los inspectores estarán en la calle infraccionando vehículos mal estacionados. Hacemos un llamado a los conductores de vehículos particulares, que hagan un buen uso de las vías. Fiscalizaremos también el transporte escolar y de igual manera, la Unidad Operativa de Control de Tránsito, que dirige los semáforos, estará monitoreando los lugares de alta demanda", cerró.
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
2 de julio de 2025
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.