Plan Marzo: Región de Antofagasta define estrategia de regreso de estudiantes a clases
Son aproximadamente 133 mil estudiantes que han comenzado el retorno a las aulas en la región, 70 mil sólo en Antofagasta.
La mañana de este jueves, un serie de autoridades se dieron cita en una reunión que tuvo por objetivo desarrollar todas las coordinaciones necesarias correspondientes al denominado Plan Marzo, en el marco de la vuelta a clases de los diferentes establecimientos educacionales.
En la instancia estuvieron presente el delegado presidencial regional (s) Miguel Ballesteros, los seremis Alonso Fernández de Educación y Enrique Viveros de Transportes y Telecomunicaciones; el Coronel Álvaro Muñoz, jefe de Departamento de Operaciones de la Zona de Carabineros Antofagasta, entre otras autoridades.
Son aproximadamente 133 mil estudiantes que han comenzado a regresar a clases en la región, 70 mil solo en Antofagasta. Si bien, algunos establecimientos particulares y subvencionados ya han vuelto a las aulas en los últimos días, la mayoría lo hará principalmente el miércoles 5 de marzo.
Por lo anterior, para el delegado (s) Ballesteros es sumamente necesario "definir acciones que aseguren todos los servicios en este inicio del año escolar […] Transportes está reforzando los servicios de fiscalización al transporte público, escolar y a vehículos mal estacionados para asegurar la fluidez en las vías estructurantes y aquellas que son cercanas a las comunidades educativas, mientras que Carabineros reforzará sus servicios de forma presencial en determinadas intersecciones", detalló.
"Haremos monitoreo y ajustes desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito para este lunes y miércoles, y una serie de coordinaciones para que se generen todas las garantías para la comunidad", sumó.
Por su parte, el seremi de Educación, Alonso Fernández, comentó que "este calendario ha sido diseñado para garantizar la protección de las trayectorias educativas de los niños, niñas y adolescentes que forman parte del sistema escolar. Esto, porque desde el lunes 3 al viernes 7 de marzo, incluyendo el miércoles 5, día de regreso masivo a clases, se estima que más de 300 establecimientos educacionales de la región están retomando las clases", puntualizó.
Es así que, en el marco del inicio del año escolar 2025, el Ministerio de Educación reactivará la campaña nacional "Volvamos a Clases ¡Que Nadie Falte!", para seguir generando conciencia entre familias, comunidades educativas y ciudadanía en general sobre la importancia que tiene la asistencia a jardines, escuelas y liceos, y la revinculación de las y los estudiantes. Esta iniciativa se concentra en 50 ciudades del país, entre ellas, Antofagasta y Calama.
Finalmente, el seremi de Transportes, Enrique Viveros, resaltó "una operación de fiscalización, donde los inspectores estarán en la calle infraccionando vehículos mal estacionados. Hacemos un llamado a los conductores de vehículos particulares, que hagan un buen uso de las vías. Fiscalizaremos también el transporte escolar y de igual manera, la Unidad Operativa de Control de Tránsito, que dirige los semáforos, estará monitoreando los lugares de alta demanda", cerró.
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025































































































