En total 52 mil 734 personas ya recibieron la dosis anual bivalente contra Covid-19 en la Región de Antofagasta, cifra que representa un avance del 21,8 por ciento, aun bajo el promedio nacional que ya llega al 26%, por lo que se insta a la comunidad a que acuda a los centros de vacunación disponibles para esta campaña.
Esta información fue entregada por el gerente regional del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) de la Seremi de Salud, Christian Lombardi, quien recordó que desde hace unos días se amplió el criterio de aplicación para esta vacuna.
En este sentido, afirmó que “además de los grupos priorizados con anterioridad, la fórmula bivalente ya está disponible para todas las personas que tengan la primera y segunda dosis, siempre y cuando hayan transcurrido más de 16 semanas desde la última inoculación”, explicó Lombardi.
Asimismo, agregó que “quienes tengan tercera o cuarta dosis, pueden recibirla cumplidas 24 semanas de distancia de la última dosis suministrada”.
En esa línea, la autoridad hizo un llamado a la comunidad regional para que concurra a los centros de vacunación antes que lleguen los meses de más frío en la zona, como una forma de estar mejor preparados y protegidos. “Debemos recordar que dentro de algunas semanas las temperaturas comenzarán a descender, especialmente en la Provincia de El Loa, lo que se suma a la aparición de distintos agentes patógenos que comienzan a posicionarse como la influenza, parainfluenza y el sincicial, entre otros”.
En lo que va del año son 32 las personas fallecidas a causa del Covid-19 en la región, lo que demuestra que la pandemia no ha terminado.
"Hemos recibido una respuesta positiva por parte del municipio", indicaron desde el club. Aunque próximo encuentro ya está fijado en el Estadio Zorros del Desierto en Calama.
"El municipio y el alcalde nos presionan para aprobar esto rápidamente, sin tener el detalle de toda ésta información", expresan ediles.
Habrían comenzado un proceso de toma del establecimiento esta tarde. "Estamos teniendo clases con nidos de aves dentro de las salas, hay animales muertos", expresan alumnos.
La ministra del Trabajo ha destacado la importancia de implementar el trabajo a distancia en todos aquellos espacios en los que sea posible de acuerdo con lo establecido en la ley.
Por mala calidad del agua, el tribunal ordena indemnizar con $200 mil pesos por daño emergente y $300 mil pesos por daño moral, a cada cliente demandante de un edificio.
Algunos precios se han mantenido estables, pero otros como el huevo y el pan han aumentado. El Gobierno ha explicado las razones detrás del aumento del precio del pan.
No contaban con permisos de importación y pretendían ser comercializados en puestos clandestinos ubicados en calle Colo Colo. Productos serán destruidos.
Este trabajo ofrece tres programas para estudiantes, docentes y equipos directivos. Ayuda a transformar las aulas y liderar cambios en el sistema educativo.