"Hombre de Cobre" podría retornar a Calama desde museo en Nueva York
Municipalidad de Calama asegura que existen los oficios a nivel diplomático y el compromiso de Codelco, para traer de vuelta los restos del minero atacameño que datan de 1899.
Los restos del minero atacameño encontrado en 1899 en la Mina Restauradora, cerca de Chuquicamata, que hasta ahora permanecen en el Museo de Historia Natural de Nueva York, podrían retornar a Calama. La Municipalidad de esa comuna indicó que comenzaron las gestiones por medio de la Dirección de Museos de la Corporación de Cultura y Turismo junto a Codelco Distrito Norte, para traerlo devuelta.
Bajo un socavón, generado presumiblemente por un derrumbe en tiempos donde la minería se practicaba de manera muy rudimentaria, fue encontrado el Hombre de Cobre conservado de manera óptima. En ese entonces con 1.500 años de antigüedad, cubierto por el color verde del mineral de cobre.
Las características del lican-antay llamaron la atención en todo el mundo, tanto que muchos quisieron comprarlo. Este cometido lo logró el banquero y magnate J.P Morgan, quien después lo donó al Museo de Historia Natural de Nueva York.
Este retorno ha sido pospuesto por casi 15 años, hasta que este martes un Comité Asesor entregó los últimos avances de las gestiones iniciadas para llegar a resguardarlo en su desierto.
Al respecto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explica "en esta administración hemos vuelto a recuperar el valor al patrimonio, así que muy contento con estos avances. Este Comité Asesor es una comisión que va a coordinar todo el procedimiento ejecutivo, financiero, administrativo, las logísticas para concretar el retorno del Hombre de Cobre".
Existirían oficios a nivel de Diplomacia Chilena, además de compromisos de la presidencia ejecutiva de Codelco, respecto a los recursos económicos para su traslado y posterior resguardo.
Por su parte, el director de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo, Osvaldo Rojas, asegura que fueron incluidas las distintas comunidades indígenas de la comuna.
"Hemos buscado las asesorías necesarias y están participando los más destacados investigadores a nivel nacional en las distintas disciplinas, que nos van a apoyar en los aspectos técnicos que requiere este retorno. Queremos que quede en este Museo y por eso estamos trabajando", cierra Rojas.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































