"Hombre de Cobre" podría retornar a Calama desde museo en Nueva York
Municipalidad de Calama asegura que existen los oficios a nivel diplomático y el compromiso de Codelco, para traer de vuelta los restos del minero atacameño que datan de 1899.
Los restos del minero atacameño encontrado en 1899 en la Mina Restauradora, cerca de Chuquicamata, que hasta ahora permanecen en el Museo de Historia Natural de Nueva York, podrían retornar a Calama. La Municipalidad de esa comuna indicó que comenzaron las gestiones por medio de la Dirección de Museos de la Corporación de Cultura y Turismo junto a Codelco Distrito Norte, para traerlo devuelta.
Bajo un socavón, generado presumiblemente por un derrumbe en tiempos donde la minería se practicaba de manera muy rudimentaria, fue encontrado el Hombre de Cobre conservado de manera óptima. En ese entonces con 1.500 años de antigüedad, cubierto por el color verde del mineral de cobre.
Las características del lican-antay llamaron la atención en todo el mundo, tanto que muchos quisieron comprarlo. Este cometido lo logró el banquero y magnate J.P Morgan, quien después lo donó al Museo de Historia Natural de Nueva York.
Este retorno ha sido pospuesto por casi 15 años, hasta que este martes un Comité Asesor entregó los últimos avances de las gestiones iniciadas para llegar a resguardarlo en su desierto.
Al respecto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explica "en esta administración hemos vuelto a recuperar el valor al patrimonio, así que muy contento con estos avances. Este Comité Asesor es una comisión que va a coordinar todo el procedimiento ejecutivo, financiero, administrativo, las logísticas para concretar el retorno del Hombre de Cobre".
Existirían oficios a nivel de Diplomacia Chilena, además de compromisos de la presidencia ejecutiva de Codelco, respecto a los recursos económicos para su traslado y posterior resguardo.
Por su parte, el director de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo, Osvaldo Rojas, asegura que fueron incluidas las distintas comunidades indígenas de la comuna.
"Hemos buscado las asesorías necesarias y están participando los más destacados investigadores a nivel nacional en las distintas disciplinas, que nos van a apoyar en los aspectos técnicos que requiere este retorno. Queremos que quede en este Museo y por eso estamos trabajando", cierra Rojas.
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025