Comenzó vacunación contra Virus Sincicial para menores de seis meses en Antofagasta
Padres deben acudir a aplicar la dosis para proteger a sus hijos de la enfermedad que puede causar la muerte. Vacuna está disponible en todos los Cesfam y hospitales.
Este martes la Seremi de Salud informó que cerca de un centenar de lactantes y menores de seis meses de edad, ya recibieron su dosis del medicamento contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la Región de Antofagasta.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, sostuvo que "la semana pasada empezó la inmunización con el medicamento monoclonal que es un anticuerpo que posee una inmunidad pasiva. Esto significa que el paciente al recibir la dosis adquiere inmediatamente la inmunidad y la defensa, respecto de una patología que puede ser grave para los recién nacidos y lactantes".
La autoridad sanitaria junto al director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y el director del Hospital Regional de Antofagasta, Antonio Zapata, destacaron la buena acogida de los padres para administrar este nuevo medicamento a los niños. También acompañaron la vacunación de Emily y Eithan en la maternidad del hospital.
El director del establecimiento de salud explicó que este anticuerpo monoclonar comenzó a utilizarse el 27 de marzo en el recinto y hasta la fecha han sido inmunizados 77 menores de seis meses. "El proceso ha sido exitoso porque en menos de una semana completamos el 30% de la meta mensual propuesta", señala Zapata.
Chile es el primer país de Latinoamérica que implementa esta medida inmunización pasiva para el VRS. Sobre sus efectos, Zapata indica que este virus "afecta gravemente a lactantes y recién nacidos, siendo una de las principales causas de infecciones respiratorias graves que pueden llevar a la necesidad de ventilación mecánica. Por eso es tan importante este proceso de inmunización".
Distribución de las dosis en la Región de Antofagasta
La semana pasada llegó el primer cargamento con 4.315 dosis del Nirsevimab al Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas (DVI) de la Seremi de Salud Antofagasta. Desde allí ya han distribuido 1.090 dosis a los distintos centros asistenciales de la región.
"Es importante que los niños menores de seis meses reciban este medicamento, el que está disponible en todos los Cesfam y hospitales de la región. Las mamás deben acudir con los menores que nacieron desde el 1 de octubre a la fecha para proteger así a sus hijos de una enfermedad que puede causar la muerte", advierte la seremi Bravo.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































