Festival de Calama contará con Punto Morado para informar sobre violencia de género
También se realizará una charla a vecinas y vecinos de la comuna sobre la Ley de Responsabilidad Parental y Pago efectivo de Pensión de Alimentos.
En el marco del Mes de la Mujer, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de Antofagasta, anunció este martes que desplegará dos importantes acciones en la comuna de Calama para seguir fortaleciendo la difusión de derechos y la prevención de la violencia de género.
La primera actividad será una charla sobre la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensión de Alimentos, instancia que busca informar y orientar a la comunidad sobre esta normativa que ha permitido garantizar el cumplimiento de la pensión de miles de niños, niñas y adolescentes en Chile. La instancia se realizará el viernes 21 de marzo a las 16:00 horas, en la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Calama, ubicada en Riquelme 3548.
Además, con el fin de acercar la información a espacios de gran concurrencia, la Seremi de la Mujer tendrá presencia en el Festival de Calama con un Punto Morado, un stand con información clave sobre la prevención de la violencia de género y las campañas impulsadas por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
En dicho espacio, se entregarán detalles sobre los canales de denuncia y orientación en casos de violencia, además de responder dudas y entregar información clara y accesible a la comunidad.
Al respecto, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener, enfatizó en la importancia de llevar estas acciones a distintos espacios para garantizar el acceso a la información, señalando que "además de realizar charlas y jornadas informativas, estamos en espacios masivos como el Festival de Calama con nuestro Punto Morado, acercando información sobre prevención de la violencia de género y brindando orientación en caso de que alguien lo necesite. Sabemos que muchas veces las mujeres no se acercan a denunciar o buscar apoyo por falta de información o miedo", precisó la autoridad.
Por último, el delegado presidencial provincial del Loa, Miguel Ballesteros, indicó que "como Delegación estaremos realizando diferentes talleres para las mujeres, es así como este viernes 21 de marzo se llevará a cabo el taller de Pago de Pensiones de Alimentos, por parte de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, una instancia para conocer los alcances y características de la ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones, más conocida como Papito Corazón".
24 de noviembre de 2025
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.


































































































