En el marco del Mes de la Mujer, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de Antofagasta, anunció este martes que desplegará dos importantes acciones en la comuna de Calama para seguir fortaleciendo la difusión de derechos y la prevención de la violencia de género.
La primera actividad será una charla sobre la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensión de Alimentos, instancia que busca informar y orientar a la comunidad sobre esta normativa que ha permitido garantizar el cumplimiento de la pensión de miles de niños, niñas y adolescentes en Chile. La instancia se realizará el viernes 21 de marzo a las 16:00 horas, en la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Calama, ubicada en Riquelme 3548.
Además, con el fin de acercar la información a espacios de gran concurrencia, la Seremi de la Mujer tendrá presencia en el Festival de Calama con un Punto Morado, un stand con información clave sobre la prevención de la violencia de género y las campañas impulsadas por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
En dicho espacio, se entregarán detalles sobre los canales de denuncia y orientación en casos de violencia, además de responder dudas y entregar información clara y accesible a la comunidad.
Al respecto, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener, enfatizó en la importancia de llevar estas acciones a distintos espacios para garantizar el acceso a la información, señalando que "además de realizar charlas y jornadas informativas, estamos en espacios masivos como el Festival de Calama con nuestro Punto Morado, acercando información sobre prevención de la violencia de género y brindando orientación en caso de que alguien lo necesite. Sabemos que muchas veces las mujeres no se acercan a denunciar o buscar apoyo por falta de información o miedo", precisó la autoridad.
Por último, el delegado presidencial provincial del Loa, Miguel Ballesteros, indicó que "como Delegación estaremos realizando diferentes talleres para las mujeres, es así como este viernes 21 de marzo se llevará a cabo el taller de Pago de Pensiones de Alimentos, por parte de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, una instancia para conocer los alcances y características de la ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones, más conocida como Papito Corazón".
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.