Sentencia por funa a profesora incluye suspensión del cargo para alcalde Velásquez
El Tribunal dio a conocer el fallo el sábado, jornada desde la cual comenzó un debate frente a si la autoridad de Antofagasta continuará o no como alcalde.
El sábado el Juzgado de Garantía dio a conocer el fallo frente a la querella interpuesta por la profesora Iris Núñez en contra del alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, debido a la publicación de un video el 11 de mayo del 2022 por medio de Facebook, en la cual la autoridad comunal funa a la profesional de educación incluyendo a su pareja, además de datos personales.
Luego de que el registro estuviera en circulación más de tres meses, la Corte de Apelaciones acogió un recurso de protección interpuesto por la profesora, ordenando a Velásquez eliminar la publicación de redes sociales el 1 de julio de 2022.
La sentencia del Tribunal establece que se configura el delito grave consumado de injurias graves por escrito y con publicidad. "Las palabras usadas por Velásquez (...) en sí mismas resultan ofensivas o denigrantes, utilizando términos descalificatorios a lo que se suma el contexto en que estas se pronuncian, en un vídeo ingresado a una red social de amplia difusión, pudiendo observar al menos mil comentarios en la red social y más de 300 veces compartido, lo que permite estimar que fueran injuriosas y hechas con publicidad", detalla el fallo.
Por lo tanto, condenan al alcalde Jonathan Velásquez a cumplir 540 días de reclusión menor en su grado mínimo, al pago de una multa de 15 UTM (Unidades Tributarias Mensuales) y a la pena accesoria de suspensión del cargo u oficio público, durante el tiempo que dure la condena.
Sin embargo, el cumplimiento de la pena principal fue sustituido por remisión condicional, quedando Velásquez sujeto a vigilancia de Gendarmería por el tiempo indicado. De esta manera, deberá presentarse al quinto día de ejecutada la sentencia en dicho centro para iniciar la pena.
¿Continuará Velásquez como alcalde?
Sobre ejercer el cargo de alcalde, Velásquez podría continuar mientras dure el plazo para apelar a esta sentencia. No obstante, medios de comunicación han especulado sobre la interpretación del fallo.
Por una parte, postulan que la sustitución de la pena rige solo para los 540 días de reclusión, pero la suspensión debería mantenenerse. Mientras que otros señalan que existe una nueva interpretación de la Contraloría para este tipo de casos, lo que salvaría a Velásquez.
Este supuesto cambio jurisprudencial publicado en un documento difundido por Timeline.cl sostiene que al conceder remisión condicional a una pena, tampoco cabe ejecutar la pena accesoria. Sin embargo, El Diario de Antofagasta aclaró que esta minuta no correspondería a a un documento oficial de la Contraloría.
Este último medio, sostiene que este documento es una minuta elaborada en 2020 por un organismo distinto, en la que se hace una interpretación errónea del dictamen N° 7.986 de 2018, el cual reafirma que la pena accesoria de suspensión de cargos y oficios públicos debe cumplirse, aunque haya sido sustituída la pena principal de cárcel y el condenado tenga derecho a la omisión de la anotación en su certificado de antecedentes, criterio con el que coincidirían abogados penalistas.
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025
























































































