Colegio de Periodistas suma críticas para el alcalde y su equipo de confianza en Antofagasta
"Cuando al trato peyorativo se le suma el vetar medios de comunicación y más cuando estos son locales, es imposible callar y mirar para el lado".
El Colegio de Periodistas de Antofagasta se sumó a las críticas para el alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez y su equipo de confianza, tras la revelación de conversaciones de WhatsApp donde maltratan abiertamente a diferentes miembros de la sociedad civil o política, incluso profiriendo supuestas amenazas de muerte y avalan la decisión de "vetar" medios de comunicación.
En el documento, el gremio expresa "cuando el trato peyorativo se le suma el vetar medios de comunicación y más cuando estos son locales, es imposible callar y mirar para el lado". Si bien entienden que los organismos pueden elegir una estrategia comunicacional, "estas deben ir de la mano con la igualdad de oportunidades para todos quienes deseen ejercer su derecho a comunicar".
"Cuando los espacios de trabajo (sean presenciales o digitales) se ocupan para denostar a terceros, solo pierde la ciudadanía, especialmente cuando se realizan con recursos públicos", detallan aludiendo a la enorme cantidad de conversaciones registradas en horario laboral de estos funcionarios municipales.
Y continúan, "dejar decisiones claves para una ciudad, en manos de funcionarios que utilizan la vía de la violencia como un lenguaje recurrente y normalizado, es una amenaza latente", sostienen desde el Colegio de Periodistas de Antofagasta.
Aquí puedes leer el documento completo:

el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































