Cesantes aseguran su pensión futura con nuevo Seguro de Lagunas Previsionales
Desde el 1 de mayo opera la primera medida de la reforma previsional, permitiendo que afiliados al Seguro de Cesantía mantengan sus cotizaciones y eviten lagunas previsionales.
La Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete, y la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, anunciaron la puesta en marcha del Seguro de Lagunas Previsionales, el primer beneficio concreto de la reforma previsional promulgada en marzo de 2025. Esta medida busca asegurar la continuidad de las cotizaciones previsionales durante los periodos de cesantía, impactando positivamente en las futuras pensiones de los trabajadores.
Según explicaron las autoridades, los beneficiarios del Seguro de Cesantía que reciban pagos con cargo a su Cuenta Individual de Cesantía (CIC) ahora también contarán con el abono automático de su cotización previsional, financiado por el Fondo de Cesantía Solidario (FCS). Esto significa que todos los afiliados desempleados que perciban prestaciones del Seguro de Cesantía, independientemente del origen de los fondos (CIC o FCS), tendrán cubiertas sus cotizaciones en su cuenta de capitalización individual de pensión.
Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, enfatizó que "esta es la primera implementación de la reforma de pensiones para beneficiar a un segmento muy importante de la población del país... desde ahora se va empezar a ingresar en nuestra cuenta individual, el 10% del Seguro de Cesantía, por lo tanto, esta se va a ver incrementada y también va a ser un aspecto positivo cuando tengamos que hacer algún trámite, no vamos a tener esas lagunas".
Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, destacó que "a partir del primero de mayo de este año la reforma previsional incluyó un seguro de lagunas previsionales para quienes están cotizando en el Fondo de Cesantía, el cual permitirá que miles de personas que queden cesantes seguirán cotizando sin perder meses clave para su futura pensión. Es protección real, especialmente para quienes más lo necesitan".
Cortés añadió que "la importancia de no tener lagunas previsionales radica principalmente en que se van a tener mayores ahorros, no van a haber vacíos, lo que se va a traducir en más ahorro y por lo tanto una mejor pensión. Estamos dando un paso firme para que los períodos de desempleo no se transformen en pobreza en la vejez".
Asimismo, el Seguro de Lagunas Previsionales contempla un aumento gradual de su cobertura. Inicialmente, desde mayo hasta julio de 2025, el porcentaje de cotización será equivalente al 10% del pago mensual del Seguro de Cesantía. A partir de agosto de 2025, este porcentaje se elevará al 10,10%, y en agosto de 2027 alcanzará el 10,25%.
Un aspecto clave es que las personas no necesitan realizar ningún trámite adicional para acceder a este beneficio. La Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) transferirá automáticamente el porcentaje de cotización legal desde el Fondo de Cesantía Solidario a la cuenta de capitalización individual de la AFP correspondiente, el mismo día en que se realice el pago del Seguro de Cesantía. Es importante destacar que el Seguro de Lagunas Previsionales no utiliza fondos de las cuentas individuales de los usuarios ni se descuenta de su prestación por cesantía, ya que se financia con aportes de los empleadores y del Estado.
A la fecha, el Seguro de Cesantía a nivel nacional ha efectuado más de 8,3 millones de pagos de cotizaciones a las cuentas de capitalización individual de AFP de beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario.
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Llaman a concurso para un nuevo diseño y anuncian obras de emergencia para atender a los veraneantes.
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.