Carabineros Antofagasta recupera auto que fue robado en la comuna de La Reina
Una acción policial coordinada de Carabineros en la Región de Antofagasta permitió la recuperación de un vehículo robado en la comuna de La Reina, Región Metropolitana, a más de 1.330 kilómetros de distancia.
Carabineros de la Tenencia de Baquedano, perteneciente a la 2ª Comisaría de Antofagasta, se encontraba realizando controles vehiculares focalizados en la Ruta 5 Norte, una estrategia habitual para prevenir accidentes y delitos como el traslado de vehículos robados hacia las fronteras. Durante una de estas fiscalizaciones, los efectivos policiales detectaron un station wagon que circulaba con patentes falsificadas.
Ante esto, los dos ocupantes del vehículo, ambos de nacionalidad chilena, fueron inmediatamente detenidos. Tras verificar sus antecedentes, se constató que uno de ellos tenía una orden de detención pendiente por el delito de conducir en estado de ebriedad.
Asimismo, este exitoso operativo destaca el despliegue y la efectividad de Carabineros en las rutas de la Región de Antofagasta, una vez más evitando que vehículos sustraídos sean sacados del territorio nacional por redes delictivas.
Finalmente, la anomalía en las patentes motivó una revisión más exhaustiva del vehículo, lo que permitió a Carabineros establecer que el automóvil había sido robado el pasado 18 de mayo en la comuna de La Reina.
el martes pasado a las 15:36
el martes pasado a las 14:38
el martes pasado a las 10:22
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 15:36
el martes pasado a las 14:38
el martes pasado a las 10:22
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
Llaman a concurso para un nuevo diseño y anuncian obras de emergencia para atender a los veraneantes.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que el Sernac no contaba con un plan de contingencia para atender los miles de reclamos generados por el megacorte de luz de febrero.
En el contexto del caso "Rey de Meiggs", un estudio revela que casi la mitad de la población ha recurrido a prestamistas informales, con un 80% de los deudores sufriendo amenazas de violencia.
Estos trabajos, parte de un contrato de conservación global con una inversión de más de 8 mil millones de pesos, buscan reparar el rápido deterioro de la vía causado por el alto flujo de vehículos pesados.
El Ministerio de Hacienda inició una campaña informativa para advertir a la ciudadanía sobre el riesgo de entregar su ClaveÚnica a empresas que no tienen convenio con el Estado.
Este hito no solo optimiza el acceso a trasplantes para los usuarios del norte, sino que también sienta las bases para futuros procedimientos en la región.
La Iniciativa “Una Ley en Nombre de Todas” busca que la ciudadanía conozca los alcances de la normativa, vigente desde 2024, y sepa cómo denunciar nuevas formas de violencia como la digital o la gineco-obstétrica.
El objetivo principal de la iniciativa audiovisual es visibilizar historias de éxito y motivar a quienes desean iniciar un negocio en la región.
La estatal minera obtuvo financiamiento con Bladex para pasivos y capital de trabajo. Avanza además en Paipote y en el proyecto de litio Salares Altoandinos junto a Rio Tinto.
Sindicato 3 de Escondida recibirá $1,19 millones por trabajador, el Sindicato 1 obtuvo $962 mil. La bonificación se basa en productividad minera, procesamiento y lixiviación.