Un complejo escenario se vivió este jueves en el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, luego de que la cancelación de vuelos comerciales dejara varados a numerosos pasajeros. La razón detrás de esta drástica medida radica en el nulo funcionamiento del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), un requisito indispensable para cumplir con los estándares de seguridad aeronáutica.
Ante esto, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) alertó preliminarmente sobre la situación a través de su cuenta de X, señalando que "por mantenimiento de vehículos de Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) del Aeropuerto Andrés Sabella #Antofagasta operaciones podrían verse afectadas". La entidad recomendó a los usuarios verificar el estado de sus vuelos directamente con las aerolíneas.
Según información de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la ausencia de los carros de emergencia dejó al aeropuerto sin la cobertura mínima de seguridad, lo que derivó en su descategorización temporal. Esta situación imposibilitó la operación de despegues y aterrizajes hasta nuevo aviso.
Asimismo, la programación de vuelos del terminal aéreo revela que las operaciones se desarrollaron con normalidad hasta las 10:54 de la mañana. Sin embargo, a partir de las 12:23, todos los vuelos figuran como cancelados o "sin información" hasta las 18:39 de la tarde.
Afortunadamente para algunos viajeros, la programación de despegues a partir de las 19:39 horas parece mantenerse, principalmente con destinos a Santiago y Concepción. No obstante, el vuelo de las 22:00 horas de la aerolínea JetSmart con destino a la Región Metropolitana aparece catalogado como "retrasado", manteniendo la incertidumbre para los pasajeros de ese itinerario. La comunidad aeroportuaria y los pasajeros esperan una pronta solución a este inconveniente que ha alterado significativamente los planes de viaje.
el martes pasado a las 10:42
el martes pasado a las 10:42
15 de mayo de 2025
La inoperatividad del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) provocó la suspensión de despegues y aterrizajes, afectando a cientos de pasajeros y generando incertidumbre sobre la normalización de los itinerarios.
La experimentada periodista y gestora cultural toma las riendas de la Seremi, aportando su visión y trayectoria en el ámbito cultural regional.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación organiza un fin de semana de actividades náuticas, incluyendo una travesía costera, limpieza de playa y talleres gratuitos por el Mes del Mar.
La movilización de 24 horas exigirá celeridad en la tramitación de la "Agenda Corta" del gremio, recorriendo desde la sede sindical hasta la Seremi de Educación.
A partir de julio, las cuentas de electricidad en Chile experimentarán un nuevo incremento promedio de 7,1%. Comunas como Antofagasta, Copiapó y Coquimbo serán las más afectadas, con alzas que superan el 9%.
A un año de la Ley 40 Horas: Conoce los plazos y condiciones para la reducción de la jornada laboral
Un nuevo informe aclara las principales dudas sobre la implementación gradual de la normativa que culminará en 2028 con una jornada semanal de 40 horas.
Fiscalización de la Seremi de Salud detectó insalubridad, baños deficientes, extintores vencidos y fecas de roedores, lo que motivó la prohibición de funcionamiento del establecimiento.
Con más de 1.100 farmacias independientes y de cadena adheridas a la Ley Cenabast a lo largo del país, las personas pueden acceder a tratamientos esenciales para enfermedades comunes del invierno a precios significativamente más bajos.
La iniciativa sanciona con mayor severidad la sustracción de minerales y habilita técnicas especiales de investigación ante el aumento de la delincuencia organizada y el grave perjuicio económico causado.
Carabineros, PDI, Armada y Gendarmería presentaron los resultados de sus operativos de las últimas dos semanas, resaltando un aumento en detenciones por delitos de mayor connotación social y diversas incautaciones.
La Municipalidad de Antofagasta continúa su programa de esterilización de mascotas, ofreciendo cirugías sin costo en los sectores de La Chimba Alto, Villa México y Villa Azul hasta este domingo.