Luego que la comunidad realizara diversas denuncias, autoridades y profesionales de Bienes Nacionales, Sernapesca y la Armada de Chile, hicieron un recorrido de fiscalización en la Isla Santa María, ubicada en la Península de Mejillones.
En el lugar se pudo constatar la existencia de vehículos desmantelados, acopios y pequeñas embarcaciones con personas que efectúan recolección de algas y lo más preocupante, la existencia de marcas recientes de vehículos motorizados en la arena.
Respecto a esta inspección, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, sostuvo que “con esta visita queremos marcar un precedente y dejar muy claro que llegaremos a cualquier parte donde exista terreno fiscal, para cuidarlos y resguardarlos como debe ser. Especialmente esta Isla, que es un bien nacional protegido”.
Agregó que en la visita al lugar, “nos encontramos con varios nidos de aves, que requieren estar protegidos, así que nos pondremos en contacto con CONAF para ver si existen alternativas de resguardarlos”.
Por su parte, Alfredo Acevedo, Capitán de Puerto de Antofagasta expresó que “hicimos una fiscalización en terreno a esta isla, para verificar si existen embarcaciones operando, y el personal que las está operando, así como la actividad extractiva que se está realizando en la playa”.
Es fundamental recordar que Isla Santa María es considerada un Bien Nacional Protegido, ya que se busca conservar y proteger el hábitat de especies tales como gaviotín chirrio, gaviota garuma, piquero, pingüino de Humboldt y salamanqueja, la nidificación y concentración de aves marinas y zonas con presencia de vegetación. Además, en la zona se han realizado hallazgos arqueológicos como conchales y estructuras habitacionales, evidencia de antiguos habitantes.
el viernes pasado a las 10:56
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:12
el viernes pasado a las 11:41
el viernes pasado a las 10:56
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.
La DGA denegó otorgar un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales al demostrar que la fuente no correspondía a lo solicitado por la empresa.
El programa benefició a las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y Taltal, con un total de 42 proyectos e inversión multimillonaria.
El rastreo de redes telefónicas y evidencia recogida en el lugar de los hechos condujo a la detención de ex pareja de la víctima.
Entre otras acciones destacan,136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local.
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.