Autoridades realizan fiscalización en Isla Santa María
La seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, sostuvo que “llegaremos a cualquier parte donde exista terreno fiscal, para cuidarlos y resguardarlos como debe ser".
Luego que la comunidad realizara diversas denuncias, autoridades y profesionales de Bienes Nacionales, Sernapesca y la Armada de Chile, hicieron un recorrido de fiscalización en la Isla Santa María, ubicada en la Península de Mejillones.
En el lugar se pudo constatar la existencia de vehículos desmantelados, acopios y pequeñas embarcaciones con personas que efectúan recolección de algas y lo más preocupante, la existencia de marcas recientes de vehículos motorizados en la arena.
Respecto a esta inspección, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, sostuvo que “con esta visita queremos marcar un precedente y dejar muy claro que llegaremos a cualquier parte donde exista terreno fiscal, para cuidarlos y resguardarlos como debe ser. Especialmente esta Isla, que es un bien nacional protegido”.
Agregó que en la visita al lugar, “nos encontramos con varios nidos de aves, que requieren estar protegidos, así que nos pondremos en contacto con CONAF para ver si existen alternativas de resguardarlos”.
Por su parte, Alfredo Acevedo, Capitán de Puerto de Antofagasta expresó que “hicimos una fiscalización en terreno a esta isla, para verificar si existen embarcaciones operando, y el personal que las está operando, así como la actividad extractiva que se está realizando en la playa”.
Es fundamental recordar que Isla Santa María es considerada un Bien Nacional Protegido, ya que se busca conservar y proteger el hábitat de especies tales como gaviotín chirrio, gaviota garuma, piquero, pingüino de Humboldt y salamanqueja, la nidificación y concentración de aves marinas y zonas con presencia de vegetación. Además, en la zona se han realizado hallazgos arqueológicos como conchales y estructuras habitacionales, evidencia de antiguos habitantes.
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
22 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025