La Armada de Chile emitió un aviso de marejadas entre Arica y Pichidangui a contar del domingo 29 de enero, extendiéndose preliminarmente hasta el miércoles 1 de febrero, debido al fuerte viento desde el área oceánica, generando consigo un intenso oleaje y malas condiciones del mar. Según la información entregada por la autoridad, las marejadas tendrán una magnitud que puede provocar daños a la infraestructura costera y eventuales inundaciones, alcanzando su mayor desarrollo en el periodo de alta marea, especialmente entre las 16:30 y 18:30 horas. Las olas tendrán una dirección noreste en todo el litoral, provocando una fuerte rompiente, en este sentido, la Autoridad Marítima insta a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, ingresar a playas o desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
La Armada de Chile emitió un aviso de marejadas entre miércoles 11 y el sábado 14 de enero entre Arica y Caldera, proyectándose fuerte viento en el área, que generará oleaje y malas condiciones de mar. Según el informe de la Autoridad Marítima,se espera su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar, especialmente entre las 00:00 a 02:00 hrs. Asimismo, las olas tendrán una dirección noreste en todo el litoral, produciendo fuerte rompiente. En este sentido, la autoridad insta a la comunidad aactuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, ingresar a playas o desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
Un impactante incendio se registró durante esta jornada en el muelle del terminal portuario de Mejillones, el cual se habría iniciado, según informaciones preliminares, en el sector de las correas transportadoras, cuando se realizaban labores de mantención de la estructura, siendo rescatados siete trabajadores desde las instalaciones, en buen estado de salud. Al respecto, el Gerente General de Puerto Mejillones, José Sáenz. afirmó que “activamos todos nuestros protocolos internos para velar en primer lugar por la seguridad de las personas y del entorno, luego dimos aviso a las autoridades pertinentes, a quienes hemos mantenido informadas de los hechos, con los datos que tenemos disponibles hasta ahora. En el lugar trabajaron tres compañías de Bomberos de Mejillones, personal de la Armada y del puerto, utilizando remolcadores para controlar el fuego. En los diversos registros audiovisuales que circulan en redes sociales, se aprecia una intensa columna de humo de color negro, que se debería a la combustión del caucho de las correas transportadoras de la terminal portuaria, que en el momento del siniestro no estaba operativa. Al respecto, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, aseguró que esta emergencia no generó daños ambientales en la bahía,no hay contaminación, no hay un impacto que pueda haber dañado a personas, las siete personas que estaban trabajando ya salieron del sitio sin ningún problema”. En relación a las causas que desencadenó este incendio, aún es materia de investigación, y solo tras los peritajes correspondientes que realizarán los organismos encargados, se podrá establecer verazmente el origen de esta emergencia.
En redes sociales circularon imágenes de un helicóptero ayudando a rescatar a una persona del mar. No se trató de un accidente, si no que de una simulación llevada a cabo por personal especializado de la Armada, Bomberos y la Fuerza Aérea. Desde estas instituciones llaman al autocuidado, ya que muchos de los accidentes donde estos hombres y mujeres deben trabajar, son provocados por acciones temerarias de personas que no miden las consecuencias.
La Armada de Chile emitió un aviso de marejadas entre Arica y el Golfo de Penas, por la ocurrencia de marejadas anormales, se estima que este fenómeno se manifestará hasta el viernes 19 de agosto. Según la información proporcionada, se proyectan marejadas, con olas que tendrían dirección suroeste, en todo el litoral continental nacional, produciendo fuerte rompiente. Este fenómeno puede provocar daños a la infraestructura costera y eventuales inundaciones, alcanzando su mayor desarrollo en el periodo de alta marea. La Autoridad Marítima hizo presente a la comunidad que se debe actuar con prudencia y cautela, evitando acciones temerarias en la zona costera, respetando las normas de seguridad establecidas, como evitar el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas y cancelar las actividades náuticas y deportivas.
La Armada de Chile emitió un aviso de marejadas entre Arica y Pichidangui a contar del domingo 29 de enero, extendiéndose preliminarmente hasta el miércoles 1 de febrero, debido al fuerte viento desde el área oceánica, generando consigo un intenso oleaje y malas condiciones del mar. Según la información entregada por la autoridad, las marejadas tendrán una magnitud que puede provocar daños a la infraestructura costera y eventuales inundaciones, alcanzando su mayor desarrollo en el periodo de alta marea, especialmente entre las 16:30 y 18:30 horas. Las olas tendrán una dirección noreste en todo el litoral, provocando una fuerte rompiente, en este sentido, la Autoridad Marítima insta a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, ingresar a playas o desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
La Armada de Chile emitió un aviso de marejadas entre miércoles 11 y el sábado 14 de enero entre Arica y Caldera, proyectándose fuerte viento en el área, que generará oleaje y malas condiciones de mar. Según el informe de la Autoridad Marítima,se espera su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar, especialmente entre las 00:00 a 02:00 hrs. Asimismo, las olas tendrán una dirección noreste en todo el litoral, produciendo fuerte rompiente. En este sentido, la autoridad insta a la comunidad aactuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, ingresar a playas o desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
Un impactante incendio se registró durante esta jornada en el muelle del terminal portuario de Mejillones, el cual se habría iniciado, según informaciones preliminares, en el sector de las correas transportadoras, cuando se realizaban labores de mantención de la estructura, siendo rescatados siete trabajadores desde las instalaciones, en buen estado de salud. Al respecto, el Gerente General de Puerto Mejillones, José Sáenz. afirmó que “activamos todos nuestros protocolos internos para velar en primer lugar por la seguridad de las personas y del entorno, luego dimos aviso a las autoridades pertinentes, a quienes hemos mantenido informadas de los hechos, con los datos que tenemos disponibles hasta ahora. En el lugar trabajaron tres compañías de Bomberos de Mejillones, personal de la Armada y del puerto, utilizando remolcadores para controlar el fuego. En los diversos registros audiovisuales que circulan en redes sociales, se aprecia una intensa columna de humo de color negro, que se debería a la combustión del caucho de las correas transportadoras de la terminal portuaria, que en el momento del siniestro no estaba operativa. Al respecto, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, aseguró que esta emergencia no generó daños ambientales en la bahía,no hay contaminación, no hay un impacto que pueda haber dañado a personas, las siete personas que estaban trabajando ya salieron del sitio sin ningún problema”. En relación a las causas que desencadenó este incendio, aún es materia de investigación, y solo tras los peritajes correspondientes que realizarán los organismos encargados, se podrá establecer verazmente el origen de esta emergencia.
En redes sociales circularon imágenes de un helicóptero ayudando a rescatar a una persona del mar. No se trató de un accidente, si no que de una simulación llevada a cabo por personal especializado de la Armada, Bomberos y la Fuerza Aérea. Desde estas instituciones llaman al autocuidado, ya que muchos de los accidentes donde estos hombres y mujeres deben trabajar, son provocados por acciones temerarias de personas que no miden las consecuencias.
La Armada de Chile emitió un aviso de marejadas entre Arica y el Golfo de Penas, por la ocurrencia de marejadas anormales, se estima que este fenómeno se manifestará hasta el viernes 19 de agosto. Según la información proporcionada, se proyectan marejadas, con olas que tendrían dirección suroeste, en todo el litoral continental nacional, produciendo fuerte rompiente. Este fenómeno puede provocar daños a la infraestructura costera y eventuales inundaciones, alcanzando su mayor desarrollo en el periodo de alta marea. La Autoridad Marítima hizo presente a la comunidad que se debe actuar con prudencia y cautela, evitando acciones temerarias en la zona costera, respetando las normas de seguridad establecidas, como evitar el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas y cancelar las actividades náuticas y deportivas.