Puerto Antofagasta invita a la comunidad a vivir una experiencia marítima única durante el Mes del Mar, ofreciendo visitas gratuitas a la imponente fragata FFG-11 Capitán Prat de la Armada de Chile. Entre el sábado 18 y el lunes 20 de mayo, los interesados podrán acceder al Sitio Cero del puerto, entre las 14:00 y 17:00 horas, presentando su Cédula de Identidad vigente, para recorrer y conocer esta relevante unidad naval. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre Puerto Antofagasta y la Armada de Chile, busca acercar a las familias, estudiantes y al público en general al importante rol que cumple la institución en la protección de las costas y las operaciones marítimas. La fragata Capitán Prat, perteneciente a la clase Adelaide, destaca por sus 138 metros de eslora y su avanzado equipamiento en defensa antiaérea, misiles y torpedos, siendo fundamental en la escolta y protección de las rutas marítimas nacionales e internacionales. Finalmente, la visita a esta moderna unidad representa una oportunidad excepcional para conocer de cerca uno de los principales buques de combate de la Armada de Chile y aprender sobre su valioso trabajo en el mar. Para obtener más detalles sobre las visitas y los requisitos específicos, se recomienda contactar directamente a la Armada de Chile a través de sus canales oficiales.
La Región de Antofagasta será una de las zonas afectadas por las marejadas anormales que anunció el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso. Este fenómeno, que impactará gran parte del litoral chileno, se proyecta desde el Golfo de Penas hasta Arica y el Archipiélago Juan Fernández, incluyendo las costas de la región. Según detalló el organismo, las marejadas se manifestarán con mayor intensidad entre el martes 13 y el jueves 15 de mayo, alcanzando su punto máximo durante las horas de pleamar, particularmente entre las 10:00 y 13:00 horas y entre las 22:00 y 01:00 horas. En Antofagasta, se espera que el fenómeno comience a notarse desde la tarde del martes, extendiéndose por al menos dos días. ¿Cuándo llegarán las marejadas a la costa? Archipiélago Juan Fernández: Lunes 12 de mayo (PM) Golfo de Penas hasta Golfo de Arauco: Lunes 12 de mayo (PM) Golfo de Arauco hasta Coquimbo: Martes 13 de mayo (PM) Coquimbo hasta Arica: Martes 13 de mayo (PM) ¿Hasta cuándo se mantendrá la condición? Archipiélago Juan Fernández: Miércoles 14 de mayo. Golfo de Penas hasta Golfo de Arauco: Miércoles 14 de mayo. Golfo de Arauco hasta Arica: Jueves 15 de mayo. El Capitán de Fragata Felipe Rifo, jefe del Servicio Meteorológico Marítimo de Valparaíso, recalcó que las condiciones de viento local podrían intensificar aún más el evento. Por su parte, la Autoridad Marítima instó a la comunidad a la prudencia, cautela y a respetar las normas de seguridad establecidas, tales como evitar el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento y no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
Puerto Antofagasta invita a la comunidad a vivir una experiencia marítima única durante el Mes del Mar, ofreciendo visitas gratuitas a la imponente fragata FFG-11 Capitán Prat de la Armada de Chile. Entre el sábado 18 y el lunes 20 de mayo, los interesados podrán acceder al Sitio Cero del puerto, entre las 14:00 y 17:00 horas, presentando su Cédula de Identidad vigente, para recorrer y conocer esta relevante unidad naval. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre Puerto Antofagasta y la Armada de Chile, busca acercar a las familias, estudiantes y al público en general al importante rol que cumple la institución en la protección de las costas y las operaciones marítimas. La fragata Capitán Prat, perteneciente a la clase Adelaide, destaca por sus 138 metros de eslora y su avanzado equipamiento en defensa antiaérea, misiles y torpedos, siendo fundamental en la escolta y protección de las rutas marítimas nacionales e internacionales. Finalmente, la visita a esta moderna unidad representa una oportunidad excepcional para conocer de cerca uno de los principales buques de combate de la Armada de Chile y aprender sobre su valioso trabajo en el mar. Para obtener más detalles sobre las visitas y los requisitos específicos, se recomienda contactar directamente a la Armada de Chile a través de sus canales oficiales.
La Región de Antofagasta será una de las zonas afectadas por las marejadas anormales que anunció el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso. Este fenómeno, que impactará gran parte del litoral chileno, se proyecta desde el Golfo de Penas hasta Arica y el Archipiélago Juan Fernández, incluyendo las costas de la región. Según detalló el organismo, las marejadas se manifestarán con mayor intensidad entre el martes 13 y el jueves 15 de mayo, alcanzando su punto máximo durante las horas de pleamar, particularmente entre las 10:00 y 13:00 horas y entre las 22:00 y 01:00 horas. En Antofagasta, se espera que el fenómeno comience a notarse desde la tarde del martes, extendiéndose por al menos dos días. ¿Cuándo llegarán las marejadas a la costa? Archipiélago Juan Fernández: Lunes 12 de mayo (PM) Golfo de Penas hasta Golfo de Arauco: Lunes 12 de mayo (PM) Golfo de Arauco hasta Coquimbo: Martes 13 de mayo (PM) Coquimbo hasta Arica: Martes 13 de mayo (PM) ¿Hasta cuándo se mantendrá la condición? Archipiélago Juan Fernández: Miércoles 14 de mayo. Golfo de Penas hasta Golfo de Arauco: Miércoles 14 de mayo. Golfo de Arauco hasta Arica: Jueves 15 de mayo. El Capitán de Fragata Felipe Rifo, jefe del Servicio Meteorológico Marítimo de Valparaíso, recalcó que las condiciones de viento local podrían intensificar aún más el evento. Por su parte, la Autoridad Marítima instó a la comunidad a la prudencia, cautela y a respetar las normas de seguridad establecidas, tales como evitar el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento y no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.