Puerto Antofagasta invita a la comunidad a vivir una experiencia marítima única durante el Mes del Mar, ofreciendo visitas gratuitas a la imponente fragata FFG-11 Capitán Prat de la Armada de Chile. Entre el sábado 18 y el lunes 20 de mayo, los interesados podrán acceder al Sitio Cero del puerto, entre las 14:00 y 17:00 horas, presentando su Cédula de Identidad vigente, para recorrer y conocer esta relevante unidad naval.
Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre Puerto Antofagasta y la Armada de Chile, busca acercar a las familias, estudiantes y al público en general al importante rol que cumple la institución en la protección de las costas y las operaciones marítimas. La fragata Capitán Prat, perteneciente a la clase Adelaide, destaca por sus 138 metros de eslora y su avanzado equipamiento en defensa antiaérea, misiles y torpedos, siendo fundamental en la escolta y protección de las rutas marítimas nacionales e internacionales.
Finalmente, la visita a esta moderna unidad representa una oportunidad excepcional para conocer de cerca uno de los principales buques de combate de la Armada de Chile y aprender sobre su valioso trabajo en el mar. Para obtener más detalles sobre las visitas y los requisitos específicos, se recomienda contactar directamente a la Armada de Chile a través de sus canales oficiales.
el miércoles pasado a las 12:09
el miércoles pasado a las 11:24
el miércoles pasado a las 12:09
el miércoles pasado a las 11:24
16 de mayo de 2025
En el Mes del Mar, la comunidad podrá conocer de cerca la moderna unidad de la Armada de Chile entre el 18 y 20 de mayo.
El municipio y el sistema colectivo de gestión firmaron un convenio que permitirá la recolección diferenciada en todos los hogares de la comuna, marcando un hito en la sustentabilidad del norte grande.
El adolescente, con antecedentes por robo con intimidación, sería el responsable de embestir al oficial durante un procedimiento por robo de vehículo.
Romina Figueroa abordó el rol crucial de la ciencia en el desarrollo de energías renovables y la gestión responsable de recursos naturales durante el evento en la Universidad de Antofagasta.
Según el INE, el sector turístico experimentó un aumento del 6,1% en la ocupación durante el trimestre enero-marzo de 2025, alcanzando su máximo histórico gracias a un incremento del 47,6% en la llegada de visitantes internacionales.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal se trasladaron hasta Caleta Piedra Los Guatones tras el descubrimiento de múltiples restos óseos en una zona de trabajos de movimiento de tierra.
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.
Averigua en qué vidrios debe estar la patente de tu vehículo, dónde debe ir el grabado y sus características.
El economista Juan Pablo Swett denuncia un cambio desfavorable de dólares a pesos chilenos
Acusan omisión de informe clave y cuestionan la legitimidad de jueces suplentes que aprobaron acuerdo con Minera Cerro Colorado, mientras uno de ellos podría ser nombrado hoy juez titular en el Senado.
La experimentada periodista y gestora cultural toma las riendas de la Seremi, aportando su visión y trayectoria en el ámbito cultural regional.