Municipalidad de Antofagasta y Armada de Chile cursan 14 notificaciones a carpistas
Pernoctar en las costas de la capital regional está prohibido por ley. Por lo tanto, las autoridades llaman a la comunidad a no infringir la normativa.
Durante el fin de semana y tras el marco del plan "Recuperación de Espacios Públicos", la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con la Armada de Chile, realizaron un operativo informativo y de fiscalización respecto a la prohibición de pernoctar en el borde costero de la capital regional.
Ante esto, se notificaron a 14 familias que se encontraban infringiendo la normativa, por la instalación indebida en la playa y además, por el ingreso de vehículos motorizados en la costa.
Dado lo anterior, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic se refirió al operativo y señaló que "el uso del espacio público no es para la pernoctación, así lo señalan las ordenanzas municipales (...) la pernoctación no está permitida. Nosotros les hemos dicho a todas las personas que si quieren venir por el día, pueden venir, pueden pasarlo bien, pero no pueden hacer fogatas, no pueden hacer asado, no pueden dormir(...) todo lo demás lo pueden hacer, se pueden quedar hasta la hora que quieran en la noche pero sin pernoctar".
Asimismo, Razmilic detalló que "hoy estuvimos en el sector sur, en los próximos días vamos a estar en el sector norte y así vamos ir ordenando Antofagasta".
Por otra parte, el director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro apoyó la labor de la armada y aseveró que "estamos fiscalizando el acceso a los vehículos a la playa, notificando las infracciones cuando han llegado a la línea de marea, también, estamos con una labor educativa con toda la gente que está acampando aquí, señalándoles que al terminar la jornada de hoy tienen que retirarse, es una labor esencialmente educativa pero que posteriormente fiscalizaremos más intensamente en todo el borde costero".
Finalmente, el subteniente Carlos Martinez, jefe del Departamento de Operaciones de la Capitanía de Puerto de Antofagasta indicó que "el propósito de esta acción es concientizar a la gente de que no se puede pernoctar en la playa, es un bien de uso público, también estamos insistiendo en otras reglamentaciones vigentes como son: el ingresar con vehículos motorizados en terrenos de playa, la ley de alcoholes, la ley 20.000 de drogas, la ley de colillas y la prohibición de efectuar fogatas en la playa".
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025





















































































