El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció el inicio de un importante proyecto para mejorar el estándar de la Ruta 5 en el límite de las comunas de Sierra Gorda y María Elena, en la región de Antofagasta. La iniciativa, que cuenta con toma de razón de la Contraloría General de la República, contempla una inversión superior a los $45 mil millones y será ejecutada por la Dirección Regional de Vialidad del MOP.
Ante esto, el seremi del MOP, Pedro Barrios, destacó que esta obra generará significativos beneficios en términos de transitabilidad, serviciabilidad, ahorro en tiempos de viaje y costos de operación, además de aumentar el confort y la seguridad vial para todo tipo de vehículos. Subrayó que este proyecto representa un valioso aporte de infraestructura al Corredor Bioceánico de Capricornio.
Asimismo, los trabajos a realizar incluyen movimientos de tierra, reposición de pavimento asfáltico, construcción, reposición y ampliación de bermas, obras de saneamiento y sistemas de drenaje. Además, se incorporarán mejoras en seguridad vial, optimización de curvas, iluminación en estacionamientos y medidas ambientales. Un componente fundamental del proyecto es la construcción de un robusto paso vehicular sobre nivel en el actual cruce ferroviario, lo que permitirá disminuir significativamente los riesgos de accidentes.
Por su parte, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, detalló que la intervención abarcará un tramo de 35,55 kilómetros, comprendido entre los kilómetros 1.461 y 1.496 de la Ruta 5. La calzada resultante tendrá un ancho de siete metros y contará con bermas de dos metros y medio a cada lado. Gallardo precisó que las obras comenzarán aproximadamente a 1.200 metros de la bifurcación de Carmen Alto y se extenderán hasta el límite provincial norte de Antofagasta. Adicionalmente, se realizarán mejoras en los sectores de estacionamientos y en el acceso a la Salitrera Chacabuco.
Finalmente, se estima que los trabajos se iniciarán en los próximos meses y tendrán un plazo de ejecución de 720 días corridos, proyectándose su finalización para fines del primer semestre de 2027.
el miércoles pasado a las 12:09
el miércoles pasado a las 11:24
el miércoles pasado a las 9:18
el miércoles pasado a las 12:09
el miércoles pasado a las 11:24
el miércoles pasado a las 9:18
16 de mayo de 2025
Iniciativa de más de $45 mil millones optimizará la transitabilidad y seguridad entre Carmen Alto y el límite provincial norte, beneficiando a vehículos livianos y transporte industrial.
El adolescente, con antecedentes por robo con intimidación, sería el responsable de embestir al oficial durante un procedimiento por robo de vehículo.
Romina Figueroa abordó el rol crucial de la ciencia en el desarrollo de energías renovables y la gestión responsable de recursos naturales durante el evento en la Universidad de Antofagasta.
Según el INE, el sector turístico experimentó un aumento del 6,1% en la ocupación durante el trimestre enero-marzo de 2025, alcanzando su máximo histórico gracias a un incremento del 47,6% en la llegada de visitantes internacionales.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal se trasladaron hasta Caleta Piedra Los Guatones tras el descubrimiento de múltiples restos óseos en una zona de trabajos de movimiento de tierra.
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.
Averigua en qué vidrios debe estar la patente de tu vehículo, dónde debe ir el grabado y sus características.
El economista Juan Pablo Swett denuncia un cambio desfavorable de dólares a pesos chilenos
El Team Chile celebra su destacada participación y destaca la importancia de superar las expectativas en competencias internacionales.
La experimentada periodista y gestora cultural toma las riendas de la Seremi, aportando su visión y trayectoria en el ámbito cultural regional.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación organiza un fin de semana de actividades náuticas, incluyendo una travesía costera, limpieza de playa y talleres gratuitos por el Mes del Mar.