Turismo genera más de 690 mil empleos y dinamiza la economía chilena
Según el INE, el sector turístico experimentó un aumento del 6,1% en la ocupación durante el trimestre enero-marzo de 2025, alcanzando su máximo histórico gracias a un incremento del 47,6% en la llegada de visitantes internacionales.
El dinamismo del sector turístico chileno continúa reflejándose en cifras positivas de empleo. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que, en el trimestre móvil enero-febrero-marzo de 2025, las Actividades Características del Turismo (ACT) registraron 691,25 mil personas ocupadas, lo que representa un crecimiento del 6,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Este resultado no solo marca un nuevo récord histórico para el sector, sino que también eleva la participación de la industria turística al 7,4% del total del empleo nacional.
Ante esto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que este aumento es una consecuencia directa del "dinamismo que vive el sector, impulsado tanto por el turismo interno como por la llegada de visitantes extranjeros". En este sentido, Pardo resaltó la llegada de más de dos millones de turistas internacionales (2.031.214) en el primer trimestre de 2025, lo que significó un crecimiento del 47,6% respecto al mismo periodo de 2024.
Dentro de las ACT, las áreas de Alojamiento y Servicio de Comidas mostraron un desempeño sobresaliente, con un crecimiento interanual del 7,7%, alcanzando los 455,63 mil ocupados. Esta cifra supera en 32,72 mil los puestos de trabajo registrados en el mismo trimestre de 2024 y evidencia un alza del 14% en comparación con igual trimestre de 2019.
Asimismo, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, calificó estas cifras como "alentadoras", subrayando el crecimiento del sector en diversas regiones del país. Mencionó especialmente los incrementos superiores al 20% en el empleo turístico en las regiones de Coquimbo y Maule, y resaltó el notable aumento del 33,8% en La Araucanía, que sumó 32,55 mil personas ocupadas en actividades turísticas. Benítez enfatizó que estos números son un "incentivo para seguir trabajando en el desarrollo turístico de los destinos del país, en ámbitos como la promoción, la competitividad y la sostenibilidad".
Ahora bien, un dato relevante en el análisis de empleo en el sector turístico es la alta participación femenina. Durante el trimestre enero-marzo, el 48,7% de las personas ocupadas en las ACT fueron mujeres (336,94 mil), una cifra significativamente mayor al 42,9% de participación femenina en el total de ocupados a nivel nacional (4.030,06 mil personas). En contraste, los hombres representan el 51,3% de los ocupados en el sector turístico (354,31 mil personas).
Finalmente, la subsecretaria Pardo concluyó que "el alza en las llegadas de turistas extranjeros se traduce directamente en más oportunidades laborales, en más mujeres participando del sector, y en un turismo que no sólo crece, sino que también distribuye sus beneficios por todo el territorio", consolidando el papel protagónico de las mujeres en el desarrollo turístico de Chile.
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025





















































































