El dinamismo del sector turístico chileno continúa reflejándose en cifras positivas de empleo. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que, en el trimestre móvil enero-febrero-marzo de 2025, las Actividades Características del Turismo (ACT) registraron 691,25 mil personas ocupadas, lo que representa un crecimiento del 6,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Este resultado no solo marca un nuevo récord histórico para el sector, sino que también eleva la participación de la industria turística al 7,4% del total del empleo nacional.
Ante esto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que este aumento es una consecuencia directa del "dinamismo que vive el sector, impulsado tanto por el turismo interno como por la llegada de visitantes extranjeros". En este sentido, Pardo resaltó la llegada de más de dos millones de turistas internacionales (2.031.214) en el primer trimestre de 2025, lo que significó un crecimiento del 47,6% respecto al mismo periodo de 2024.
Dentro de las ACT, las áreas de Alojamiento y Servicio de Comidas mostraron un desempeño sobresaliente, con un crecimiento interanual del 7,7%, alcanzando los 455,63 mil ocupados. Esta cifra supera en 32,72 mil los puestos de trabajo registrados en el mismo trimestre de 2024 y evidencia un alza del 14% en comparación con igual trimestre de 2019.
Asimismo, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, calificó estas cifras como "alentadoras", subrayando el crecimiento del sector en diversas regiones del país. Mencionó especialmente los incrementos superiores al 20% en el empleo turístico en las regiones de Coquimbo y Maule, y resaltó el notable aumento del 33,8% en La Araucanía, que sumó 32,55 mil personas ocupadas en actividades turísticas. Benítez enfatizó que estos números son un "incentivo para seguir trabajando en el desarrollo turístico de los destinos del país, en ámbitos como la promoción, la competitividad y la sostenibilidad".
Ahora bien, un dato relevante en el análisis de empleo en el sector turístico es la alta participación femenina. Durante el trimestre enero-marzo, el 48,7% de las personas ocupadas en las ACT fueron mujeres (336,94 mil), una cifra significativamente mayor al 42,9% de participación femenina en el total de ocupados a nivel nacional (4.030,06 mil personas). En contraste, los hombres representan el 51,3% de los ocupados en el sector turístico (354,31 mil personas).
Finalmente, la subsecretaria Pardo concluyó que "el alza en las llegadas de turistas extranjeros se traduce directamente en más oportunidades laborales, en más mujeres participando del sector, y en un turismo que no sólo crece, sino que también distribuye sus beneficios por todo el territorio", consolidando el papel protagónico de las mujeres en el desarrollo turístico de Chile.
el lunes pasado a las 16:08
el lunes pasado a las 10:39
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 12:15
el martes pasado a las 18:44
el lunes pasado a las 16:08
el lunes pasado a las 10:39
el miércoles pasado a las 20:24
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.