El dinamismo del sector turístico chileno continúa reflejándose en cifras positivas de empleo. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que, en el trimestre móvil enero-febrero-marzo de 2025, las Actividades Características del Turismo (ACT) registraron 691,25 mil personas ocupadas, lo que representa un crecimiento del 6,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Este resultado no solo marca un nuevo récord histórico para el sector, sino que también eleva la participación de la industria turística al 7,4% del total del empleo nacional.
Ante esto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que este aumento es una consecuencia directa del "dinamismo que vive el sector, impulsado tanto por el turismo interno como por la llegada de visitantes extranjeros". En este sentido, Pardo resaltó la llegada de más de dos millones de turistas internacionales (2.031.214) en el primer trimestre de 2025, lo que significó un crecimiento del 47,6% respecto al mismo periodo de 2024.
Dentro de las ACT, las áreas de Alojamiento y Servicio de Comidas mostraron un desempeño sobresaliente, con un crecimiento interanual del 7,7%, alcanzando los 455,63 mil ocupados. Esta cifra supera en 32,72 mil los puestos de trabajo registrados en el mismo trimestre de 2024 y evidencia un alza del 14% en comparación con igual trimestre de 2019.
Asimismo, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, calificó estas cifras como "alentadoras", subrayando el crecimiento del sector en diversas regiones del país. Mencionó especialmente los incrementos superiores al 20% en el empleo turístico en las regiones de Coquimbo y Maule, y resaltó el notable aumento del 33,8% en La Araucanía, que sumó 32,55 mil personas ocupadas en actividades turísticas. Benítez enfatizó que estos números son un "incentivo para seguir trabajando en el desarrollo turístico de los destinos del país, en ámbitos como la promoción, la competitividad y la sostenibilidad".
Ahora bien, un dato relevante en el análisis de empleo en el sector turístico es la alta participación femenina. Durante el trimestre enero-marzo, el 48,7% de las personas ocupadas en las ACT fueron mujeres (336,94 mil), una cifra significativamente mayor al 42,9% de participación femenina en el total de ocupados a nivel nacional (4.030,06 mil personas). En contraste, los hombres representan el 51,3% de los ocupados en el sector turístico (354,31 mil personas).
Finalmente, la subsecretaria Pardo concluyó que "el alza en las llegadas de turistas extranjeros se traduce directamente en más oportunidades laborales, en más mujeres participando del sector, y en un turismo que no sólo crece, sino que también distribuye sus beneficios por todo el territorio", consolidando el papel protagónico de las mujeres en el desarrollo turístico de Chile.
el viernes pasado a las 14:03
el miércoles pasado a las 11:23
el viernes pasado a las 14:03
el miércoles pasado a las 11:23
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.