Turismo genera más de 690 mil empleos y dinamiza la economía chilena
Según el INE, el sector turístico experimentó un aumento del 6,1% en la ocupación durante el trimestre enero-marzo de 2025, alcanzando su máximo histórico gracias a un incremento del 47,6% en la llegada de visitantes internacionales.
El dinamismo del sector turístico chileno continúa reflejándose en cifras positivas de empleo. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que, en el trimestre móvil enero-febrero-marzo de 2025, las Actividades Características del Turismo (ACT) registraron 691,25 mil personas ocupadas, lo que representa un crecimiento del 6,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Este resultado no solo marca un nuevo récord histórico para el sector, sino que también eleva la participación de la industria turística al 7,4% del total del empleo nacional.
Ante esto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que este aumento es una consecuencia directa del "dinamismo que vive el sector, impulsado tanto por el turismo interno como por la llegada de visitantes extranjeros". En este sentido, Pardo resaltó la llegada de más de dos millones de turistas internacionales (2.031.214) en el primer trimestre de 2025, lo que significó un crecimiento del 47,6% respecto al mismo periodo de 2024.
Dentro de las ACT, las áreas de Alojamiento y Servicio de Comidas mostraron un desempeño sobresaliente, con un crecimiento interanual del 7,7%, alcanzando los 455,63 mil ocupados. Esta cifra supera en 32,72 mil los puestos de trabajo registrados en el mismo trimestre de 2024 y evidencia un alza del 14% en comparación con igual trimestre de 2019.
Asimismo, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, calificó estas cifras como "alentadoras", subrayando el crecimiento del sector en diversas regiones del país. Mencionó especialmente los incrementos superiores al 20% en el empleo turístico en las regiones de Coquimbo y Maule, y resaltó el notable aumento del 33,8% en La Araucanía, que sumó 32,55 mil personas ocupadas en actividades turísticas. Benítez enfatizó que estos números son un "incentivo para seguir trabajando en el desarrollo turístico de los destinos del país, en ámbitos como la promoción, la competitividad y la sostenibilidad".
Ahora bien, un dato relevante en el análisis de empleo en el sector turístico es la alta participación femenina. Durante el trimestre enero-marzo, el 48,7% de las personas ocupadas en las ACT fueron mujeres (336,94 mil), una cifra significativamente mayor al 42,9% de participación femenina en el total de ocupados a nivel nacional (4.030,06 mil personas). En contraste, los hombres representan el 51,3% de los ocupados en el sector turístico (354,31 mil personas).
Finalmente, la subsecretaria Pardo concluyó que "el alza en las llegadas de turistas extranjeros se traduce directamente en más oportunidades laborales, en más mujeres participando del sector, y en un turismo que no sólo crece, sino que también distribuye sus beneficios por todo el territorio", consolidando el papel protagónico de las mujeres en el desarrollo turístico de Chile.
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
el miércoles pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 9:22
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.