La Municipalidad de Antofagasta y ReSimple, el gran sistema colectivo de gestión de envases y embalajes, formalizaron una alianza estratégica mediante la firma de un convenio de colaboración. Este acuerdo tiene como objetivo primordial avanzar significativamente en la implementación de prácticas de reciclaje más sostenibles en la comuna, en estricto cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (Ley REP).
Ante esto, el convenio representa un paso trascendental para Antofagasta en su camino hacia una economía circular. La Ley REP exige que los productores se responsabilicen de la gestión de los residuos derivados de sus productos, promoviendo así un modelo más sostenible a nivel nacional.
Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic destacó la importancia de este compromiso, señalando que "fue parte de la cuenta pública y parte del programa de gobierno... estamos muy contentos de avanzar en esa línea. Qué más importante que tener una Antofagasta, no solamente más limpia, sino también más sustentable y salir del triste lugar de ser la ciudad que menos recicla en Chile a estar avanzando en lugares de liderazgo".
Del mismo modo, el jefe comunal anunció que Antofagasta se convertirá en la primera ciudad del norte grande en implementar este convenio, brindando cobertura al cien por ciento de los hogares. "A la puerta de sus casas con un camión que va a retirar el vidrio, el plástico, las latas, el cartón, todo esto separado de lo orgánico", explicó.
Cabe mencionar que, esta colaboración estratégica permitirá optimizar el sistema de recolección, clasificación y valorización de los residuos reciclables en la comuna. Además, fomentará la activa participación de los ciudadanos en la adopción de prácticas sostenibles, contribuyendo de manera significativa a la reducción de la cantidad de residuos destinados al vertedero.
Macarena Olivares, gerente de vinculación municipal y entidades de ReSimple, expresó su satisfacción por la firma del convenio, afirmando que "viene a implementar una política pública al territorio comunal. Esperamos comenzar durante el segundo semestre de este año con el proceso de recolección casa a casa... recogiendo envases livianos, papeles y cartones y vidrios. Esperamos poder continuar avanzando con el reciclaje en la comuna para impulsar así una cultura del reciclaje que nos lleve a avanzar hacía un país más limpio y sostenible".
Finalmente, con la formalización de este acuerdo, Antofagasta da un paso firme hacia una gestión de residuos más responsable y eficiente, alineándose con los objetivos nacionales de sostenibilidad y la imperante necesidad de proteger el medio ambiente.
el martes pasado a las 10:42
el martes pasado a las 10:22
el martes pasado a las 10:06
el martes pasado a las 10:42
el martes pasado a las 10:22
el martes pasado a las 10:06
15 de mayo de 2025
A pesar de los operativos en instituciones de educación superior, solo un tercio de los alumnos ha completado el trámite para asegurar la tarifa rebajada en el transporte público.
La movilización de 24 horas exigirá celeridad en la tramitación de la "Agenda Corta" del gremio, recorriendo desde la sede sindical hasta la Seremi de Educación.
A partir de julio, las cuentas de electricidad en Chile experimentarán un nuevo incremento promedio de 7,1%. Comunas como Antofagasta, Copiapó y Coquimbo serán las más afectadas, con alzas que superan el 9%.
A un año de la Ley 40 Horas: Conoce los plazos y condiciones para la reducción de la jornada laboral
Un nuevo informe aclara las principales dudas sobre la implementación gradual de la normativa que culminará en 2028 con una jornada semanal de 40 horas.
Fiscalización de la Seremi de Salud detectó insalubridad, baños deficientes, extintores vencidos y fecas de roedores, lo que motivó la prohibición de funcionamiento del establecimiento.
Con más de 1.100 farmacias independientes y de cadena adheridas a la Ley Cenabast a lo largo del país, las personas pueden acceder a tratamientos esenciales para enfermedades comunes del invierno a precios significativamente más bajos.
La iniciativa sanciona con mayor severidad la sustracción de minerales y habilita técnicas especiales de investigación ante el aumento de la delincuencia organizada y el grave perjuicio económico causado.
Formalizada por fraude al fisco y bajo detención domiciliaria total en casa de sus padres en Santiago, la diputada desaforada seguirá percibiendo su remuneración.
Carabineros, PDI, Armada y Gendarmería presentaron los resultados de sus operativos de las últimas dos semanas, resaltando un aumento en detenciones por delitos de mayor connotación social y diversas incautaciones.
Proyecto de $420 millones beneficia a más de 570 habitantes, asegurando un servicio continuo y de calidad.
La Municipalidad invita a una tarde de emprendimiento local y un cierre musical estelar con un reconocido artista nacional, este viernes 16 de mayo desde las 14:00 horas.