La Municipalidad de Antofagasta y ReSimple, el gran sistema colectivo de gestión de envases y embalajes, formalizaron una alianza estratégica mediante la firma de un convenio de colaboración. Este acuerdo tiene como objetivo primordial avanzar significativamente en la implementación de prácticas de reciclaje más sostenibles en la comuna, en estricto cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (Ley REP).
Ante esto, el convenio representa un paso trascendental para Antofagasta en su camino hacia una economía circular. La Ley REP exige que los productores se responsabilicen de la gestión de los residuos derivados de sus productos, promoviendo así un modelo más sostenible a nivel nacional.
Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic destacó la importancia de este compromiso, señalando que "fue parte de la cuenta pública y parte del programa de gobierno... estamos muy contentos de avanzar en esa línea. Qué más importante que tener una Antofagasta, no solamente más limpia, sino también más sustentable y salir del triste lugar de ser la ciudad que menos recicla en Chile a estar avanzando en lugares de liderazgo".
Del mismo modo, el jefe comunal anunció que Antofagasta se convertirá en la primera ciudad del norte grande en implementar este convenio, brindando cobertura al cien por ciento de los hogares. "A la puerta de sus casas con un camión que va a retirar el vidrio, el plástico, las latas, el cartón, todo esto separado de lo orgánico", explicó.
Cabe mencionar que, esta colaboración estratégica permitirá optimizar el sistema de recolección, clasificación y valorización de los residuos reciclables en la comuna. Además, fomentará la activa participación de los ciudadanos en la adopción de prácticas sostenibles, contribuyendo de manera significativa a la reducción de la cantidad de residuos destinados al vertedero.
Macarena Olivares, gerente de vinculación municipal y entidades de ReSimple, expresó su satisfacción por la firma del convenio, afirmando que "viene a implementar una política pública al territorio comunal. Esperamos comenzar durante el segundo semestre de este año con el proceso de recolección casa a casa... recogiendo envases livianos, papeles y cartones y vidrios. Esperamos poder continuar avanzando con el reciclaje en la comuna para impulsar así una cultura del reciclaje que nos lleve a avanzar hacía un país más limpio y sostenible".
Finalmente, con la formalización de este acuerdo, Antofagasta da un paso firme hacia una gestión de residuos más responsable y eficiente, alineándose con los objetivos nacionales de sostenibilidad y la imperante necesidad de proteger el medio ambiente.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.