En una significativa ceremonia celebrada en dependencias municipales, el alcalde Sacha Razmilic encabezó la presentación oficial del primer Consejo Comunal de Adultos Mayores de Antofagasta. Esta iniciativa pionera tiene como objetivo principal establecer un canal directo de comunicación y colaboración entre el municipio y la población mayor de la comuna, promoviendo su participación activa en la elaboración de propuestas, la evaluación de programas y la articulación de redes de apoyo.
El consejo está conformado por siete líderes mayores provenientes de diversos sectores de Antofagasta: Geraldo Jusakos Lazo, María Enriqueta Canihuante Vergara, Nelly Lemus Villa, Pablo Martin de Julia, Teresa Ramos Ramírez, Ángel Lattus Vodanovic y Guillermo Chong Díaz. Estos destacados representantes de la comunidad tendrán la importante misión de llevar la voz y las necesidades de los adultos mayores al municipio.
Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic destacó la importancia de esta primera reunión, señalando que se centró en la presentación de los miembros y en el análisis de las futuras líneas de trabajo. Subrayó que la conformación de este grupo se realiza en conjunto con la Fundación Conecta Mayor UC, una iniciativa que ha tenido éxito en otras ciudades del país. "Es bueno tener una instancia donde los adultos mayores puedan asesorar y hablarle al alcalde de las situaciones que están viviendo y cómo el municipio los puede ayudar", afirmó el edil.
Por su parte, Geraldo Jusakos, miembro del consejo, valoró la iniciativa del alcalde y la consideró un hito para la ciudad. "Reúne a líderes de 75 años y más a nivel país que están activos y contribuyendo", explicó, añadiendo que este consejo actuará como un nexo crucial entre las agrupaciones de adultos mayores, las juntas de vecinos y el municipio, permitiendo que sus inquietudes se canalicen con mayor fuerza.
Asimismo, la reconocida actriz local y también miembro del consejo, Teresa Ramos, expresó su entusiasmo por este primer paso, destacando que "este consejo tiene un muy buen futuro". Entre las principales demandas que esperan abordar, mencionó la soledad, el acceso al arte y la cultura, y el fortalecimiento de la creatividad y los espacios existentes para los adultos mayores.
Finalmente, el primer Consejo Comunal de Adultos Mayores de Antofagasta se reunirá periódicamente, reafirmando el compromiso del municipio con la construcción de una ciudad más inclusiva, que reconoce y valora la experiencia y el aporte de sus ciudadanos mayores.
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el domingo pasado a las 9:41
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
17 de junio de 2025
Av. Pedro Aguirre Cerda se moderniza con semáforos de última generación para una circulación más fluida.
La OCCh, elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, culminó con broche de oro su gira por la región de Antofagasta, atrayendo a una alta concurrencia de público en cada presentación.
Un operativo conjunto entre SERNAC, SERNATUR y el municipio de San Pedro de Atacama revisó a operadores turísticos para asegurar el cumplimiento de la ley.
Una adolescente de 17 años murió la madrugada del domingo en Antofagasta, luego de que el station wagon en el que viajaba volcara en Avenida Pérez Zujovic.
La Municipalidad de Antofagasta organizó una segunda "licenciatón" masiva, logrando la entrega de 2.000 licencias de conducir.
Un pasajero falleció en un bus interregional, desencadenando una investigación que permitió a la PDI descubrir 30 ovoides de cocaína base en su cuerpo.
La compañía se convirtió en la primera empresa minera en alcanzar la plena equidad de roles de jefaturas. Este resultado se suma al 44,2% de participación femenina total, con más de 1.700 trabajadoras directas.
Nueve establecimientos educacionales de Copiapó, Chañaral y Caldera tras sufrir daños estructurales debido al último evento sísmico.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.