En una significativa ceremonia celebrada en dependencias municipales, el alcalde Sacha Razmilic encabezó la presentación oficial del primer Consejo Comunal de Adultos Mayores de Antofagasta. Esta iniciativa pionera tiene como objetivo principal establecer un canal directo de comunicación y colaboración entre el municipio y la población mayor de la comuna, promoviendo su participación activa en la elaboración de propuestas, la evaluación de programas y la articulación de redes de apoyo.
El consejo está conformado por siete líderes mayores provenientes de diversos sectores de Antofagasta: Geraldo Jusakos Lazo, María Enriqueta Canihuante Vergara, Nelly Lemus Villa, Pablo Martin de Julia, Teresa Ramos Ramírez, Ángel Lattus Vodanovic y Guillermo Chong Díaz. Estos destacados representantes de la comunidad tendrán la importante misión de llevar la voz y las necesidades de los adultos mayores al municipio.
Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic destacó la importancia de esta primera reunión, señalando que se centró en la presentación de los miembros y en el análisis de las futuras líneas de trabajo. Subrayó que la conformación de este grupo se realiza en conjunto con la Fundación Conecta Mayor UC, una iniciativa que ha tenido éxito en otras ciudades del país. "Es bueno tener una instancia donde los adultos mayores puedan asesorar y hablarle al alcalde de las situaciones que están viviendo y cómo el municipio los puede ayudar", afirmó el edil.
Por su parte, Geraldo Jusakos, miembro del consejo, valoró la iniciativa del alcalde y la consideró un hito para la ciudad. "Reúne a líderes de 75 años y más a nivel país que están activos y contribuyendo", explicó, añadiendo que este consejo actuará como un nexo crucial entre las agrupaciones de adultos mayores, las juntas de vecinos y el municipio, permitiendo que sus inquietudes se canalicen con mayor fuerza.
Asimismo, la reconocida actriz local y también miembro del consejo, Teresa Ramos, expresó su entusiasmo por este primer paso, destacando que "este consejo tiene un muy buen futuro". Entre las principales demandas que esperan abordar, mencionó la soledad, el acceso al arte y la cultura, y el fortalecimiento de la creatividad y los espacios existentes para los adultos mayores.
Finalmente, el primer Consejo Comunal de Adultos Mayores de Antofagasta se reunirá periódicamente, reafirmando el compromiso del municipio con la construcción de una ciudad más inclusiva, que reconoce y valora la experiencia y el aporte de sus ciudadanos mayores.
el martes pasado a las 10:42
el martes pasado a las 10:22
el martes pasado a las 10:42
el martes pasado a las 10:22
15 de mayo de 2025
A pesar de los operativos en instituciones de educación superior, solo un tercio de los alumnos ha completado el trámite para asegurar la tarifa rebajada en el transporte público.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación organiza un fin de semana de actividades náuticas, incluyendo una travesía costera, limpieza de playa y talleres gratuitos por el Mes del Mar.
La movilización de 24 horas exigirá celeridad en la tramitación de la "Agenda Corta" del gremio, recorriendo desde la sede sindical hasta la Seremi de Educación.
A partir de julio, las cuentas de electricidad en Chile experimentarán un nuevo incremento promedio de 7,1%. Comunas como Antofagasta, Copiapó y Coquimbo serán las más afectadas, con alzas que superan el 9%.
A un año de la Ley 40 Horas: Conoce los plazos y condiciones para la reducción de la jornada laboral
Un nuevo informe aclara las principales dudas sobre la implementación gradual de la normativa que culminará en 2028 con una jornada semanal de 40 horas.
Fiscalización de la Seremi de Salud detectó insalubridad, baños deficientes, extintores vencidos y fecas de roedores, lo que motivó la prohibición de funcionamiento del establecimiento.
Con más de 1.100 farmacias independientes y de cadena adheridas a la Ley Cenabast a lo largo del país, las personas pueden acceder a tratamientos esenciales para enfermedades comunes del invierno a precios significativamente más bajos.
La iniciativa sanciona con mayor severidad la sustracción de minerales y habilita técnicas especiales de investigación ante el aumento de la delincuencia organizada y el grave perjuicio económico causado.
Formalizada por fraude al fisco y bajo detención domiciliaria total en casa de sus padres en Santiago, la diputada desaforada seguirá percibiendo su remuneración.
La Municipalidad de Antofagasta continúa su programa de esterilización de mascotas, ofreciendo cirugías sin costo en los sectores de La Chimba Alto, Villa México y Villa Azul hasta este domingo.
Proyecto de $420 millones beneficia a más de 570 habitantes, asegurando un servicio continuo y de calidad.